Son muchas, quizás demasiadas, las personas que sueñan con poner en su vida un perro o un gato de raza (consulta aquí y aquí el listado), pero son muy pocos los humanos que reflexionan antes de compartir su vida con un animal recién salido de un criadero. Nadie se para a pensar en las condiciones, a veces deplorables, en las que viven los progenitores de ese lindo perro o gato ni tampoco en la manera en la cual salen adelante los cachorros.
Debido a esto, tanto el equipo de Wamiz e infinidad de protectoras de animales luchamos juntos a diario para que todo aquel que quiera tener un animal adopte. La adopción, además de luchar contra los criaderos de mascotas, salva vidas. Cierto es que a pesar de los esfuerzos de muchos: se cuentan por millones las personas que siguen comprando perros y gatos de raza sin valorar quién está detrás de la venta ni cómo se encuentran los animales. Aunque probablemente esta mala praxis tenga los días contamos gracias a una ley que quiere marcar un punto y aparte sobre los criaderos de mascotas en Europa.
La ley Lucy cambiará todo
Todo ha comenzado en Reino Unido. Si a finales del año 2018 el Gobierno británico subrayaba que la venta de cachorros en las tiendas de animales formaba parte de un pasado turbulento, ahora el Ejecutivo da otro golpe de efecto que esperamos -de corazón- que haga un efecto dominó sobre el resto de países europeos.
El 6 de abril de 2020 entra en vigor una ley revolucionaria en el mercado de mascotas del Reino Unido: las tiendas de animales solo podrán vender cachorros de perros y gatos que hayan criado ellos mismos. El motivo de esta decisión no es otro que prohibir de manera definitiva el negocio de las empresas que se dedican a la cría de mascotas en todo el país.
¿Qué pretende esta legislación?
Gracias a esta nueva legislación, en Inglaterra se terminará con las llamadas granjas de perros y gatos en las cuales las hembras pasan sus días preñadas, pariendo y sufriendo el ''robo''de sus cachorros antes de tiempo.
Se cuentan por miles las asociaciones y refugios que aplauden esta medida celebrándola como un verdadero triunfo para el bienestar de los animales.
¿Cuándo se adoptará la medida en España?
Por el momento, el Gobierno de España no se ha pronunciado al respecto. Actualmente en nuestro país no existen mayores restricciones sobre los criaderos de mascotas, pero cabe destacar que el ayuntamiento de Barcelona aprobó una medida que prohibe la venta de animales en portales de Internet y que en varias regiones está prohibida la venta con su posterior exhibición en los escaparates de perros y gatos.
A esto también debemos añadir que el Estado español ha reformado la ley sobre bienestar animal a finales del año 2018 para que las mascotas sean tratadas como se merecen. En este enlace puedes consultar en qué ha consistido la reforma y cómo se encuentra la legislación en estos momentos.
Valorando las últimas decisiones del Gobierno central pero también de los autonómicos y regionales; esperamos que España recoja cuanto antes el testigo de Reino Unido puesto que son muchos más los inconvenientes que las ventajas de comprar un perros o un gato en un criadero.