Hay un perro de media en los hogares españoles que tienen mascota. Imagina que durante unos meses coges otro y otro más y cuando te das cuenta son más de 400 en casa. ¿Cómo estarías? ¿Desbordado? ¿Sin dinero? ¿Quieres seguir ayudando, pero no puedes más?
Esto es lo que recoge el vídeo que avergüenza a toda España con el ejemplo de una sola protectora de Málaga: más de 400 animales, en su mayoría perros, recogidos de la calle en 2022. Y todavía quedan semanas para que acabe el año.
¿Cuántos animales se abandonan en total en España?
El relato del vídeo conduce a una pregunta inevitable. Si solo una protectora contabiliza a 424 perros y gatos desde enero hasta noviembre, ¿cuántos animales se abandonan en total en España? Solo multiplicar esa cifra por las 50 provincias españolas es abrumador.
"1.094 llevamos nosotros solo de enero a agosto. Todavía no hemos hecho el recuento de septiembre", dice la Asociación 'De la jaula a la vida' en los comentarios del vídeo. "Vamos de mal en peor. Ánimos a todas las protectoras, asociaciones y refugios".
Es para reflexionar como sociedad: 1.094 animales de enero a agosto rescatados por una única asociación.
El vídeo compartido por Salvando Bichejos Barcelona, la Fundación Ocho Tumbao o el propio Dani Rovira (cofundador de esta última organización), no tardó en hacerse viral en Instagram. Solo en la cuenta de Rovira suma más de 1 millón de visualizaciones.
"Hace 10 años que esta asociación de Villanueva del Rosario (Málaga) recoge una media anual de 100 perros abandonados. De estos, un 90% son de caza -justo a los que se pretende dejar fuera de la Ley de Protección Animal-", escribe Dani Rovira.
Sin ayuda de instituciones ni subvenciones
A las terribles cifras hay añadir que las asociaciones, refugios y protectoras de animales funcionan de forma particular. Es decir, no cuentan con el apoyo de instituciones ni subvenciones económicas. Sacan adelante a esos animales son su propio dinero y gracias a las donaciones de sus seguidores.
¿Qué ocurre si solo una protectora se hace cargo de 400 animales en vez de 100? Que los recursos se agotan más rápido, están desbordadas por falta de sitio, no hay adoptantes… ¿Sabes la cantidad de animales que se mandan a países como Alemania o Francia?
Por estos motivos el vídeo clama a la responsabilidad de cada ciudadano y a la de las leyes. Lo primero, porque si cada persona ayudara de alguna forma a los animales, sería un paso hacia el cambio; y lo segundo, es fundamental una base sólida en las leyes para evitar el abandono y maltrato animal.
También te puede interesar: