Publicidad

3 errores con tu perro que todos cometemos a diario en algo esencial

chico ata a perro
dog-wow

Son fallos bastante típicos

© Instagram @adriancondevet

"Yo si fuera el perro también pensaría: qué pesado", explica Adrián Conde, veterinario y etólogo clínico. Atentos a estos 3 errores.

Por Rocío R. Gavira

Publicado el

 

Fallos con nuestros perros tenemos todos. Y que muchos son sin darnos cuenta también. Por eso más de 70.000 personas se quedan boquiabiertas con el vídeo de Adrián Conde, veterinario y etólogo clínico. Son 3 errores con algo de lo más cotidiano: la llamada. 

La llamada con tu perro (un "Trufa, ven", en el caso de servidora) es importante, entre otras cosas, por evitar sustos. Ahora bien, el buen uso que se haga de ella dependerá del vínculo entre tu perro y tú, tal y como indica el especialista. 

3 errores en la llamada con tu perro

Estos son los 3 errores en la llamada con tu perro más habituales: 

  1. Llamarle solo para atarle y marchar a casa. "¿Quién se iría de un sitio dónde está a gustico para irse a casa? Yo no", subraya Adrián, y más si siempre es para que "se acabe el disfrute".
  2. Enfadarte porque no viene o tarda en venir. Una vez más, ponte en la piel del perro: quizás esté olfateando algo más interesante. "¿Tienes algo mejor que ofrecer?", dice Adrián. Y va más allá. "¿Habéis practicado la llamada suficiente? ¿Qué vínculo tenéis? ¿En que está basada vuestra relación?".
  3. Llamar al perro todo el tiempo en el paseo"¡Que le vas a gastar el nombre! Yo si fuera el perro también pensaría: «qué pesado»" el humano. En el término medio está la virtud. 

Recuerda que ese paseo es para el perro y tiene una serie de necesidades más allá de hacer pipí y caca: explorar, olfatear, correr libre. Permitirle ser perro, que es lo que es, y confiar en él ayudará a que esa llamada sea efectiva. 

También te puede interesar: 

Comentarios
Comentar