Abandonan en el refugio a unos "bichos raros": ¡las voluntarias se quedan sin palabras!
Desde hace 12 años ayudan a unos animales increíbles
Una asociación madrileña rescata y cuida a casi 200 animales que tienen unas singulares condiciones de vida y a las que sus voluntarias entregan todo el amor del mundo...
Por
Publicado el 6/2/20 11:30
Salvando a los más invisibles
Llevaban mucho tiempo involucradas en la defensa de los animales cuando, hace ya más de 12 años, repararon en unos seres invisibles, los perros y los gatos discapacitados.
Fue entonces cuando estas dos mujeres, María García e Inmaculada Torregrosa, decidieron alumbrar una nueva organización, Bichos Raros.
Ambas tienen un refugio en la sierra de Madrid, donde alojan a unos 150 perros y 25 gatos. Todos, absolutamente todos, tienen algún problema de salud. Por eso su esperanza de ser adoptados es muy baja.
Sin embargo esto no representa un problema para ellas porque la adopción “no es la prioridad”. No es que estén cerrados a ella, “es más bien que pocas personas pueden permitirse atender y cuidar a un animal que necesita tanta atención”, opina Torregrosa.
Posted by BichosRaros.org on Sunday, February 2, 2020
Cuidados muy específicos
“Nos llegan perros y gatos en las peores condiciones posibles. Muchos son incontinentes y padecen serios problemas renales, otros son paralíticos, los hay que tienen cáncer...”, cuenta. “No tenemos voluntarios, nos encargamos María y yo porque estos no son animales como los demás, precisan unos protocolos, curas y cuidados muy específicos”, explica.
Por eso la mejor ayuda para ellas son los socios (tienen unos 100) y quienes les apoyan en Teaming. “Nos conoce mucha gente porque somos el único refugio de estas características en España. Nos llaman incluso de clínicas veterinarias cuando los dueños quieren eutanasiar a sus perros por no querer o poder hacerse cargo de algún padecimiento. Hay personas que son capaces de sacrificar a su perro por tener una hernia...”
El caso de Moncho
Hace solo unos días recibieron a Moncho, un perrito que había sido atropellado y que su ¿familia? humana quiso eutanasiar sin ni siquiera irle a ver a la clínica veterinaria donde le ingresaron.
Por ahora, y debido a una fuerte lesión, está en “protoloco de reposo absoluto”. “No sabremos hasta dónde podremos recuperarle pero lucharemos porque sea feliz”, dicen. Porque ese y no otro es la finalidad que persiguen; “reintegrarlos, devolverles la ilusión de seguir viviendo”.
Basala, un perro muy especial
En Bichos Raros están acostumbrados a que cada nuevo recién llegado traiga consigo una historia muy especial, a menudo de sufrimiento y abandono. Hace unos meses se hizo muy popular en las redes sociales de la asociación la perrita Basala.
Se trata de un perro que presentaba una gran deformidad a nivel del esternón y de la columna, con una gravísima lordosis que, además, le cursaba dificultad respiratoria.
Gracias a las enormes ganas de vivir de Basala y a infinidad de horas invertidas en su mejoría, con ayuda de un arnés, de una silla de cuatro ruedas, de hidromajes y de infinitos mimos... el animal ha ido mejorando.

Un deseo para el futuro
Como todas las personas involucradas de forma activa en la defensa de los animales María e Inmaculada tienen un deseo muy específico. “España ha de sentar una bases más sólidas de lo que se considera maltrato animal. A no ser que acuchilles a un perro nunca hay una condena efectiva”, lamentan.
“La natalidad de los perros ha de controlarse. Pero no solo es cuestión de prohibir la venta de perros, también habría que censurar los cruces que la gente hace. Castrar a los animales debería ser obligatorio porque es imposible controlar el abandono”, consideran.
Evitar el dolor
Mientras... en Bichos Raros hay mucho que hacer a diario. E infinitas caricias y atenciones que dar. “Luchamos con todas nuestras fuerzas hasta el final porque hemos visto muchos casos de perros desahuciados por la vida que han salido adelante. Pero tenemos muy claro nuestro límite, la despedida solo llega cuando no podemos hacer nada para mitigarles el dolor”.
Sabemos que hay cientos de organizaciones que merecen tu apoyo, pero estamos convencidos de que Bichos Raros es una de las que más. ¡Anímate!