Ocurrió el pasado mes de agosto. Unos inspectores de del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (EEUU) detuvieron a dos ciudadanos rusos, de 27 años, que llegaron de Moscú y solicitaron la entrada al país norteamericano.
Estos venían acompañados por cuatro (o eso creyeron al principio) cachorros de pomerania. La explicación que ofrecieron, poco o nada convincente, fue que cada uno de ellos tenía dos y que venían para pasar unas vacaciones en México.
Toda la documentación era falsa
"Tras revisar el historial veterinario de los perros, los funcionarios determinaron que la documentación que aportaorn los hombres era fraudulenta porque las edades de los mismos estaban falsificadas, sus certificados de vacunación eran también erróneos y, además, eran tan pequeños que ni siquiera tenían edad para ser vacunados", según contó Jaime Ruiz, de la Aduana del Aeropuerto de Los Ángeles.
Al final los pasajeros acabaron admitiendo que intentaron pasar de contrabando los ocho cachorros a Estados Unidos, sin la documentación pertinente y con la intención de entregarlos a clientes que los esperaban.
Cada uno de ellos había pagado 600 dolares (unos 690 euros); un perro de esta raza puede costar alrededor de 1.500 dólares (1.775 euros).

De regreso obligado a Rusia
Ambos pasajeros fueron declarados inadmitidos en los Estados Unidos y regresaron a Rusia, junto con los ocho cachorros con el consiguiente trastorno y miedo que esto debió suponer para unos perritos cuyo futuro era totalmente incierto.
Te recomendamos desde Wamiz que no compres animales; las protectoras y refugios están llenas de perros y gatos que esperan un hogar. 🙏🙏
Además la adquisición se mueve alrededor de un negocio muchas veces turbio, como es el ejemplo. Y, si al final decides comprar, asegúrate de hacerlo en lugar adecuado.