Murcia permitirá cazar perros y gatos: todos los detalles sobre la polémica ley
El nuevo decreto de caza en Murcia plantea una situación cruel e inédita
Una nueva orden aprobada por el Gobierno de esta región da luz verde a la caza de especímenes "asilvestrados". Te contamos en qué consiste esta controvertida medida...
Por
Publicado el 24/11/20 13:24
Tristemente Murcia lleva días en el candelero de las redes sociales y no precisamente por ninguna buena noticia. El Consejo de Gobierno de esta región ha aprobado un polémico decreto sobre la caza.
El texto legal, adscrito a la Ley 7/2003, de 12 de noviembre, de caza y pesca fluvial (que puedes leer íntegro aquí) permite la captura selectiva de jabalíes, zorros, urracas, perros y gatos asilvestrados.
La justificación política
El argumento para dar vía libre a una medida como esta, que se aplica en muy pocos países del mundo (Australia entre ellos), es "la necesidad de limitar la población de predadores cinegéticos generalistas que provocan el declive de algunas especies de la fauna y de la caza menor", caso de la perdiz roja, la liebre y el conejo.

"Es una práctica que puede repercutir favorablemente en las poblaciones de especies-presa", insisten desde la Consejería de Medio Ambiente de Murcia, una comunidad gobernada por el PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox.
Un matiz que no disculpa la crueldad
En la citada ley solo hay un matiz; cuando se capturen perros y gatos asilvestrados "se tendrán que trasladar vivos y con los menores daños posibles al Servicio Municipal correspondiente para que comprueben la posible identificación de los mismos".
Una puntualización muy laxa, la de "...con los menores daños posibles" que, en la práctica, supone un salvoconducto para la caza y derribo de estos animales.
Silencio político general
En redes sociales como Twitter, entre otras, Murcia lleva más de una semana, desde que se aprobó la ley, siendo objeto de críticas por esta medida inédita en España.
El Consejo de Gobierno de Murcia acaba de aprobar un decreto que permite la caza de perros y gatos asilvestrados y se justifican diciendo que se necesita limitar la población de predadores que básicamente son quienes cazan a los animales y no permiten que los cazadores puedan 👇
— ADAT (@AsociacionADAT) November 21, 2020
A nivel político solo el Partido Animalista-Pacma se ha pronunciado al respecto con claridad.
En próximas semanas veremos como se sustancia, en la práctica, un decreto que dejará tras el un reguero de sangre aún más grande del que por sí ya deja siempre la caza tradicional.
😡 ¡INDIGNANTE!
— PACMA (@PartidoPACMA) November 18, 2020
La @regiondemurcia aprueba un decreto que regula la caza de jabalíes, zorros, urracas, perros y gatos. ❗️
Los cazadores quieren matar todo, hasta gatos y perros. ¡Y las administraciones se lo permiten!
Desde PACMA estamos analizando la situación.#STOPCaza pic.twitter.com/dLCE6mZ0BM