Coronavirus: los perros y los gatos se deberían vacunar, según los expertos
Vacunar a los animales de Covid podría ser una realidad
Ante la alarmante propagación de la pandemia cada vez más científicos están sugiriendo no limitar solo la vacunación a los humanos. El debate y la polémica están servidas.
Por
Publicado el 26/1/21 9:52, Actualizado el 8/2/21 14:55
Un grupo de científicos ingleses ha planteado recientemente una posibilidad hasta ahora no contemplada, la de que los animales de compañía se vacunen contra el Covid-19.
Aunque parece que pasará un largo tiempo antes de que una iniciativa así se sustancie, lo que hace unos meses se descartaba por completo ahora empieza a ser un asunto a valorar.
Debate abierto para la ciencia
Hasta ahora la comunidad científica no había considerado esta posibilidad porque los perros y los gatos son asintomáticos y no desarrollan síntomas graves de coronavirus.
Los animales que conviven con personas infectadas tienen ocho veces más posibilidades de contagiarse aunque, como indicamos, la presencia del coronavirus no va asociado a ningún tipo de síntomas.
Sin embargo, y ante las nuevas cepas del coronavirus, científicos de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) están planteando la vacunación de los animales 💉.

El virus puede mutar y dañar a los animales
"La evolución del virus y sus mutaciones pueden suponer a la larga un riesgo significativo para la salud pública, y no sabemos cómo estas variantes pueden afectar a los animales", según Cock Van Oosterhout, profesor de genética de East Anglia.
"Hay que valorar desarrollar vacunas para los animales de compañía como medida preventiva para frenar al virus", tal y como explicó recientemente a la prensa británica.
Rusia, de nuevo se anticipa
Para comprender mejor este tema los científicos recuerdan que, el año pasado, el gobierno danés masacró a millones de visones después del contagio de algunos individuos.
Actualmente en Moscú 🇷🇺 está en fase de ensayo clínico una vacuna destinada a visones y animales de compañía aunque, de la misma, apenas ha trascendido información.