Este domingo un volcán ha entrado en erupción en la zona de Cumbre Vieja, situada en la isla canaria de La Palma, uno de los complejos volcánicos más activos del archipiélago.
Tras una semana en la que se acumularon miles de seísmos en el sector, el volcán entró en erupción unas horas antes de que las autoridades locales comenzasen a evacuar a los vecinos de los municipios más cercanos al área volcánica.
Ante una situación de riesgo como la que se vive desde el pasado domingo 19 de septiembre en esta zona de La Palma, diversas protectoras de animales de las localidades más próximas al volcán han lanzado un SOS a través de las redes sociales para ayudar a los cientos de perros y gatos que viven en sus instalaciones y corren un gran peligro debido a la lava que mana de dos de las siete bocas del volcán canario.
Hasta las 3 de la madrugada rescatando animales
La asociación Aanipal afirma en su perfil de Facebook que han estado sacando perros y gatos de su recinto hasta las 3 de la madrugada. ''Tenemos el refugio lleno, no nos cabe un animal más... Con lo cual, hemos estado realojando animales en casas de acogida'', avisan en un mensaje que se siente desesperado ante la terrible situación que atraviesa la isla.
A lo que añaden que toda ayuda es poca para salvar la vida de sus inocentes criaturas. ''Para ayudar como casa de acogida, rogamos que nos hagan llegar un mensaje privado con el número de teléfono, la zona y qué tipo de animal pueden acoger. De esta forma nos facilitan mucho el trabajo, ya que estamos haciendo listas y vamos llamando'', subrayan.
SOS de la protectora Benawara
Con la foto que aparece bajo estas líneas, la protectora de animales y plantas de Benawara lanza otro SOS desesperado para poner a salvo a los perros y gatos que viven en sus cheniles.
Los trabajadores de Benawara aseguran que no pueden hacer publicaciones en redes de manera constante debido a la urgencia de la situación, pero en su último post solicitan cualquier tipo de ayuda para dar una segunda oportunidad a las decenas de animales afectados por la erupción del volcán.
Además de pedir auxilio a los vecinos de la zona para que se presten como casas de acogida, los voluntarios aprovechan para dar las gracias a todas las personas que se han acercado de forma voluntaria desde que comenzó la catástrofe.
''Mil gracias a todas las personas que han ofrecido sus casas y sus propiedades para acoger a los animales pero también a sus familias, permitiendo que siguieran juntos en este momento tan difícil. Gracias a todos los que han ofrecido a trasladarlos y nos han prestado transportines, correas y collares''.
A pesar del mensaje de gratitud; les siguen faltando manos para salvar a los animales de la protectora y por ello continuan pidiendo:
- Casas de acogida.
- Voluntarios con vehículo, transportines, collares y correas preparadas.
- Casas, pisos, locales cerrados donde trasladar animales sin sociabilizar o gatos de colonias.
- Terrenos vallados y seguros.
Llamamiento a la solidaridad

Las personas afectas por la erupción del volcán que ya han sido evacuadas y tienen animales deben tener en cuenta las recomendaciones de la protectora y de las autoridades a cargo de la tragedia. 👇
A lo que añaden: '''Pedimos que todos los que puedan contar son sus familias lo hagan y demos PRIORIDAD a las personas que no tienen a nadie, ni familia, ni amigos, ni conocidos con quien contar. Hacemos un llamamiento a la SOLIDARIDAD, la calma y la organización''.