Publicidad

pastor aleman maltratado
Ver información de la imagen

El Consejo de Ministros aprueba la ley en segunda vuelta

© Shutterstock Oleg Shvetsov

Aprobada la ley que endurece las penas de maltrato y pone fin a la venta de perros y gatos en las tiendas

La redacción

Publicado el

Quieres compartir este anuncio:

El Consejo de Ministros aprueba hoy en segunda vuelta la Ley de Derechos Animales, una normativa pionera que pretende poner fin al maltrato, abandono y sacrificio. 

El Consejo de Ministros aprobó este lunes 1 de agosto, en segunda vuelta, el anteproyecto de ley de protección, derechos y bienestar de los animales. La normativa endurece las penas por maltrato animal a través de la pertinente reforma del Código Penal, según han contado fuentes del Ministerio de Derechos Sociales a Europa Press. 

Además, el texto señala que se prohíbe la utilización de animales en actividades y espectáculos en los que puedan sufrir daño, crueldad o muerte, como las peleas de gallos o el tiro al pichón.

Se prohíben los circos con animales, peleas de gallos, el tiro al pichón o comercializar y exhibir perros en tiendas de mascotas. 

''Se trata de una norma pionera para proteger y garantizar los derechos de los animales, estableciendo un marco legal común para el conjunto del territorio, y sus objetivos son "poner fin al maltrato, abandono y sacrificio de los animales", señalan desde el departamento de Ione Belarra (Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España). 

Endurecimiento del delito por maltrato animal

El texto legislativo comtempla el endurecimiento del delito por maltrato. En caso de muerte del animal, las penas llegan hasta los 24 meses, elevándose hasta los 36 meses si se concurre más de un agravante.

Prohibido comercializar con perros y gatos en tiendas 

La ley prohíbe la venta de perros, gatos y hurones en tiendas de animales ©Shutterstock Mila Supinskaya Glashchenko

Queda prohíbida la comercialización de perros, gatos y hurones en tiendas de animales, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales.

En este sentido, se prohíben también los circos con animales, y los zoos y delfinarios se reconvertirán en centros de recuperación de especies autóctonas.

¡Recibe las últimas noticias y consejos de Wamiz!
Suscríbete a nuestra newsletter

Sacrificio cero 

Por otro lado, la ley contempla la prohibición de sacrificio de mascotas, a excepción de motivos sanitarios y eutanásicos firmados por un profesional (en este caso, veterinario). 

Poner fin al abandono animal

Este es otro punto candente de la ley: potenciar la lucha contra el abandono animal. Según fuentes del Gobierno, se estima que 300.000 animales se abandonan al año en España. Lo que equivale a 800 al día. 

 

Para paliar estas cifras, la ley establece que la cría solo podrá ser ejercida por criadores registrados y profesionales, e instaura que todas los animales de compañía deberán estar identificados. 

El texto normativo señalaba en febrero de 2022 lo siguiente: ''en España uno de cada tres hogares posee un animal de compañía y 13 millones de animales están registrados e identificados, pero se estima que la mitad de los animales de compañía existentes se encuentran fuera del control oficial, al no estar identificados de manera legal, con el riesgo que ello supone, no solo para su adecuada protección sino también para la propia seguridad y salud pública''. 

Con la aprobación de hoy, el proyecto legislativo vuelve al Consejo de Ministros seis meses después de la primera aprobación y quedará listo para iniciar su tramitación parlamentaria.

También te puede interesar: 

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar