Publicidad

ronroneos beneficios para la salud

6 poderosas formas en que el ronroneo mejora tu salud

Por Mónica González

Publicado el

Quieres compartir este anuncio:

Los ronroneos son más que una tierna manera en que los gatos demuestran bienestar y felicidad.

Existe algo inherentemente satisfactorio en el hecho de que un gato salte sobre tu regazo y se ponga a  ronronear a todo volumen.

Su relajante ronroneo es una señal inequívoca de alegría y bienestar, pero en realidad sirve para mucho más que para saber el estado de ánimo de un gato.

Se ha demostrado científicamente que estas vibraciones, que están en un rango de entre 20 y 140 Hz, poseen varios beneficios relacionados con la salud. De manera que acurrucarse con un gato que ronronea, afecta de forma positiva la salud humana.

Aquí se explica cómo.

Salud ósea

Los huesos rotos no se reparan mágicamente cuando un gato comienza a ronronear, pero parece que las frecuencias bajas entre 25 y 50 Hz promoverán la salud ósea.

Esas vibraciones fortalecen el hueso y pueden ayudar a recuperarte de una fractura de forma rápida y sin complicaciones.

La segunda mejor frecuencia para este tipo de potencia curativa es entre 100 y 200 Hz.

Reducción del estrés

Lo mejor que se puede hacer luego de un día estresante en el trabajo, es sentarse en el sofá y dejar que el gato se acerque.

Acariciar a un gato ronronea tiene un efecto hipnótico automático, que disminuye el ritmo cardíaco y ayuda a liberarse de factores de estrés específicos.

¡Recibe las últimas noticias y consejos de Wamiz!
Suscríbete a nuestra newsletter

Mejora en la respiración

Obviamente esto no funciona para quienes tienen a los gatos, pero el ronroneo es conocido por aliviar los síntomas de la disnea.

Este tipo de dificultad para respirar se describe a menudo como una falta de aliento, que hace que la persona se sienta que no está recibiendo suficiente oxígeno.

El ronroneo imita la inhalación y exhalación rítmica de la respiración, y sentir esas vibraciones ayudará a que los pulmones sigan dicho ritmo. Este truco práctico funciona bien tanto para gatos como para seres humanos.

Un gato ronroneando con su humano. © Impact Photography / Shutterstock

Cuidado de heridas

Ocasionalmente, las garras del gatito pueden sujetarse a la piel de una manera incómoda, pero esto lo compensarán más tarde al acurrucarse. Las vibraciones de su ronroneo estimulan la curación.

El ronroneo de un gato ayuda al cuerpo a combatir las infecciones y a reducir la hinchazón.

Curación del tejido blando

Si la profundidad de la lesión va más allá de la piel, el ronroneo del gato todavía puede ayudar. Se ha visto que los músculos y tendones desgarrados, y otros tipos de lesiones del ligamento, sanan más rápido gracias al ronroneo.

Colocar al gato directamente sobre el punto adolorido mientras ronronea no dará resultados inmediatos; pero los científicos dicen que las vibraciones podrían ayudar a una recuperación más rápida.

Gato ronronea en el regazo de su humana.©Impact Photography / Shutterstock

Salud del corazón

En un estudio en 2009 se entrevistó a más de 4000 participantes, incluyendo a personas con gatos y personas sin gatos, para determinar si tener una mascota realmente reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.

Los resultados muestran que el ronroneo reduce el estrés, disminuye la presión arterial y, en última instancia, ayuda a prevenir los ataques al corazón.

El consenso general es, pues, que vivir con un gato ayuda a tener una vida más larga, más sana y (por supuesto) más feliz.

Noticias relacionadas

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar