¿Qué es un perro de asistencia emocional?
Existen cientos de miles de personas que día a día sufren de diferentes trastornos afectivos que vuelven sus vidas muy difíciles o hasta imposibles.
Para lidiar con esto hay múltiples profesionales de la salud mental como psicólogos clínicos y psiquiatras, pero nuestros peludos también se pueden unir a esta labor.
Un ejemplo son los perros de asistencia emocional que, tal y como su nombre lo indica, proporcionan apoyo a las personas que sufren de problemas emocionales serios.
Vale aclarar que el término formal es Animal de Soporte Emocional (Emotional Support Animal o E.S.A. en inglés), ya que esta ayuda puede venir de otros animales como gatos o puerquitos.
Es muy importante no confundir a un Perro de Soporte Emocional con los Perros de Servicio y los Perros de Terapia, pues, estos peludos cumplen con diferentes funciones:
- Perro de servicio: están entrenados para ayudar en tareas específicas como guiar a personas invidentes, jalar sillas de ruedas, alertar a personas sordas y hasta detectar posibles ataques epilépticos.
- Perro de terapia: son lomitos que trabajan en instituciones como escuelas, hospitales y asilos; están entrenados para ayudar a múltiples personas a la vez en procesos terapéuticos.
- Animal de Soporte Emocional: además de que no necesariamente son perros, tampoco reciben un entrenamiento especial, sino que cumplen con la función de dar tranquilidad y seguridad a su dueño mediante su compañía.
Los E.S.A ayudan a personas que sufren de trastornos afectivos como ansiedad, depresión y estrés a sentirse más tranquilos y poder desempeñarse normalmente en su vida diaria.
Por este motivo son animales que, a pesar de no estar reconocidos legalmente en México, sí son admitidos por varias instituciones como una necesidad genuina para las personas con problemas emocionales.
De ahí que la mayor función de un E.S.A sea la de acompañar a sus dueños en lugares que generan altos niveles de estrés como la oficina, la escuela y los vuelos en avión y por eso para muchos es importante tener un certificado que los avale.

¿Cómo obtener el certificado de un perro de asistencia emocional en México?
Si una persona necesita certificar a un Animal de Asistencia Emocional en realidad el proceso es relativamente sencillo.
Solo hace falta acudir con un profesional de la salud mental para que haga una evaluación psicológica y avale que la persona necesita de un E.S.A. para hacer actividades como viajar en avión.
Ya que el experto haya dado su visto bueno, este puede emitir el certificado para un animal o perro de asistencia emocional, el cual debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe estar emitido en papel membretado y contar con el número de cédula del profesional impreso.
- El número de cédula es indispensable, ya que, aunque la persona diga ser psicólogo/psiquiatra, el certificado no tendrá valor sin una garantía de que lo formuló un profesionista autorizado.
- El certificado debe ser reciente, que no exceda el año de antigüedad desde su momento de expedición.
- En el documento el profesional debe aclarar que la persona ha estado en tratamiento y necesita de un Animal o Perro de Asistencia Emocional para realizar ciertas actividades.
Estos serían los requisitos generales para tener un certificado de perro de asistencia emocional en México, sin embargo, estos pueden variar dependiendo de la institución o la actividad para la que se requiera al E.S.A.
Hacer un vuelo en avión es uno de los escenarios más comunes para los que se busca certificar a un perro u otra mascota y en ese caso es necesario hacer otras consideraciones:
- El perro o animal de asistencia emocional debe de contar con su cartilla de vacunación al día.
- Volaris requiere que, para ir en cabina, el perro sea transportado en una jaula de tela o plástico rígido, la cual deberá estar aprobada para el transporte aéreo.
- Aeroméxico además requiere que el certificado sea expedido únicamente por un médico psiquiatra con cédula profesional, no aceptan certificados de psicólogos u otros expertos en salud mental.
- Esta misma aerolínea también solicita que se llene un formulario especial, el cual se debe entregar junto con la documentación listada, por lo menos 48 horas antes del vuelo.

Como ves, obtener el certificado para un perro de asistencia emocional en México, no es difícil, sin embargo, hay que recordar que esta no es una función legalmente establecida.
Es decir, tenemos que considerar con anticipación para qué necesitamos el certificado y consultar con cada institución cuáles son los requisitos específicos para que acepten a nuestro E.S.A.
¿Cualquier perro puede obtener el certificado de animal de asistencia emocional?
Tal y como te comentamos al principio, a diferencia de los perros de asistencia o de terapia, los perros de asistencia emocional no cuentan con un entrenamiento especial para cumplir esta función.
Esto significa que técnicamente cualquier perrito está calificado para tener su certificado de animal de asistencia emocional, siempre y cuando cumpla con dos requisitos:
- Debe saber obedecer comandos básicos de su dueño.
- Debe saber convivir con otras personas, pues de nada sirve que tranquilice a su dueño si estresa a los demás por mostrar conductas agresivas o muy nerviosas.
Ahora ya lo sabes, obtener el certificado de perro de asistencia emocional en México no es un proceso complicado y podría mejorar significativamente la vida de muchas personas.
