Cuando los dejamos solos, cuando llegamos a casa y nos los encontramos para saludarnos alegremente, cuando todos los días a la misma hora saben que es hora de pasear: los dueños nos preguntamos a menudo si tienen los perros noción del tiempo, si las largas horas en nuestra ausencia son aburridas y cómo saben que volvemos a casa si no tienen forma de saber la hora.
En este artículo responderemos a todas estas preguntas y nuestros amigos de cuatro patas -como siempre- nos sorprenderán.
¿Los perros tienen noción del tiempo?
Los perros perciben el tiempo, pero de forma diferente a como lo hacemos los humanos: no cuentan los minutos, las horas, los días y las semanas, sino que sienten el paso del tiempo gracias a sus increíbles sentidos y a su reloj interior.
A través de sus sentidos, los perros construyen su conocimiento del mundo y llenan su vida de recuerdos: por eso son capaces de determinar si un recuerdo está más lejos o más cerca del momento que están viviendo ahora. Es en este sentido que podemos decir que los perros tienen noción del tiempo.
Los perros y su curiosa manera de saber la hora
Aunque no está marcado por las expectativas sociales que regulan la sucesión de momentos para nosotros los humanos, la noción del tiempo en los perros está determinado por:
- Factores externos: como la luz del día, los ruidos y los olores.
- Factores internos: como las necesidades físicas del perro, como el hambre y la necesidad de salir a pasear.
Por tanto, podemos decir que el día de un perro, aunque no tenga reloj, está perfectamente marcado por el ritmo circadiano (alternancia natural día/noche) y la rutina establecida por la variación de fenómenos externos, como la hora de comer y la hora de pasear, que el perro reconoce por nuestros gestos diarios siempre a la misma hora.
Tu perro sabe cuando te vas de casa con o sin él
El establecimiento de una rutina en simbiosis con la de su dueño permite al perro escrutar los distintos momentos del día, mientras que la alternancia del día y la noche le indica la sucesión de los días. Así, los perros tienen noción del tiempo basada fundamentalmente en las acciones cotidianas.
¿Por qué los perros solo nos saludan cuando llegamos?
Otro indicio que nos incita a preguntarnos si los perros tienen noción del tiempo, y esta vez también de la espera, es su comportamiento cuando volvemos y cuando nos vamos de casa.
De hecho, a todo propietario de un perro le habrá ocurrido preguntarse por qué los perros no se despiden cuando salimos de casa, pero estallan de alegría y nos llenan de celebración cuando regresamos.
Pues bien, esta curiosa actitud viene determinada por el hecho de que los perros viven en el presente: cuando salimos de casa, simplemente abandonamos su presente. Dejamos de formar parte de su presente, nos ausentamos de él.
Nuestra vuelta a casa corresponde, en cambio, a la reentrada en su presente, su aquí y ahora, estimulando la conocida reacción de alegría, celebración y amor hacia nosotros.
Cuánto tiempo puede estar un perro solo en casa
Es como si el perro nos dijera "¡Bienvenido de nuevo a mi vida!". De ahí que surja la pregunta: ¿cómo experimenta el perro el tiempo en nuestra ausencia?
¿Tienen los perros noción del tiempo lejos de su amo?
Basándonos en lo que hemos aprendido hasta ahora, podemos afirmar que los perros perciben el tiempo que pasamos lejos de ellos.
¿Cuánto tiempo tarda un perro en olvidar a su dueño?
Desde luego, no cuentan los minutos, pero cada momento sin su líder de manada y compañero de juegos es largo y tedioso y puede desencadenar en ellos estados de ansiedad, resignación y tristeza que, en los casos más graves, desembocan en ansiedad por separación.
Para llenar este tiempo tedioso, el perro encontrará sin duda algo que hacer, pero esto no siempre es apreciado por el dueño: llegar a casa y encontrar desorden no es raro, pero será aconsejable evitarlo dando al perro algo con lo que jugar y distraerse.
Pero, ¿cómo sabe nuestro amigo de cuatro patas que vamos a volver?
¡Tiempo y olfato para entender que volvemos!
Según la experta canina estadounidense Alexandra Horowitz, los perros también perciben el tiempo gracias a su magnífico olfato.
En concreto, un olor fuerte significa algo nuevo, reciente; por el contrario, un olor débil indica algo viejo y menos reciente.

En consecuencia, el perro percibe el desvanecimiento del olor de su humano a medida que pasa el tiempo desde que salió de casa.
Una hora después de salir de casa, el olor de su dueño seguirá siendo fuerte y perceptible, pero al cabo de varias horas, se irá suavizando gradualmente. Es de esta forma que los perros tienen noción del tiempo y por lo tanto, esto significa que se acerca la hora de que el humano vuelva a casa.
En consecuencia, un perro puede calcular cuántas moléculas de nuestro olor quedan en el aire mientras nos espera: hay que recordar siempre que está ahí para nosotros y que su tiempo es mucho más corto que el nuestro, ¡hagámosle sentir nuestro amor tanto como sea posible!