¿El aceite de coco es bueno para la dermatitis de los perros?
Hola!!
Escribo porque Bubba, mi perrita de 6 años, lleva meses mostrando síntomas de una dermatitis en la piel, la cual pudimos confirmar con un veterinario y se supone que se debía a una alergia alimentaria. Nos recomendaron un pienso hipoalergénico (el cual ha ido bien, ya no se rasca) y un bálsamo en vez de champú para las duchas.
Gracias a todo lo anterior el tema mejoró mucho. La cosa es que desde hace poco vemos que tiene trocitos de piel (descamación) tipo caspa por la zona de la espalda, y nos han recomendado embadurnarla con aceite de coco ya que nos dicen que es por la sequedad de la piel... Lo acabamos de hacer y la perra está sucísima. Es cierto que cuando le salieron unas rojeces en la tripa se lo echaba y se le curó por completo, pero en la espalda queda sucio. Yo suelo utilizar el aceite de coco en su tripita casi a diario porque tiene una piel muy sensible y le funciona genial, pero nunca me había tocado echárselo en la espalda. No sé si es porque lo estoy haciendo yo mal o siemplemente queda así.
Gracias!!

-
Profesional verificado
¡Hola a_nhoa!!
No sé en que zona de la espalda te refieras, pero verifica que tu perrito no tenga alguna pulga.
Los perros que son alérgicos al alimento tienen tendencia a también ser alérgicos a la picadura de pulga.
Los aceites en piel de los perros no son muy recomendable usarlos debido a que si está en contacto con los rayos solares es más fácil sufrir de quemadura solar.
En dado caso consulta con tu médico veterinario que tipo de champú o suplemento alimenticio puedes utilizar para mantener una hidratación adecuada a la piel.
Normalmente, los ácidos grasos responden bien en este tipo de padecimientos.
¡Saludos!
¿Seguro que quieres eliminar este mensaje?