Braco Italiano

Otros nombres: Bracco italiano

Braco Italiano

El Braco italiano es un perro de muestra continental que puede adaptarse a numerosos tipos de caza. Aunque no sea empleado como perro de compañía, se trata de un can dócil y cariñoso a pesar de su reputación de ser una raza difícil. Es muy dinámico, rozando lo cambiante: sabe ser adorable y tranquilo con su familia y entregarse al máximo cuando trabaja.

Información principal sobre el Braco Italiano

Esperanza de vida del Braco Italiano :

5

19

10

14

Carácter :

Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Braco Italiano

Es una raza muy antigua que data de finales de la Edad Media y muy conocida durante el Renacimiento. Fue seleccionada principalmente en el Norte de Italia. Brunetto Latini describió al Braco italiano blanco anaranjado en 1260. Su ancestro directo es muy probablemente el perro de Oysel, un can de muestra que existía en tiempos de la segunda cruzada. La raza fue reconocida por la FCI en 1956.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 7 - Perros de muestra

Sección

Sección 1: Perros de muestra continentales

Características físicas del Braco Italiano

  • Braco Italiano
    Braco Italiano
  • Braco Italiano
    Braco Italiano
  • Braco Italiano
    Braco Italiano

    Tamaño de un Braco Italiano adulto

    Perra : Entre 55 y 62 cm

    Perro : Entre 58 y 67 cm

    Peso de un Braco Italiano adulto

    Perra : Entre 25 y 40 kg

    Perro : Entre 25 y 40 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Braco italiano es un perro muy sólido, noble y armonioso en sus proporciones, con un cuerpo elegante y alargado, un cuello grueso con papada, un pecho amplio y una estructura ósea fuerte. La cabeza es angulosa, el stop poco marcado y los ejes craneofaciales divergentes. Los labios son colgantes. Los ojos, ovalados, son de expresión bonachona. Las orejas son alargadas, insertadas más bien en la parte posterior de la cabeza y poco erectas.

    Conviene saber...

    Para asegurar el buen carácter de un Braco italiano, es necesario dirigirse a criadores expertos en la raza, que van a seleccionar a los ejemplares menos tímidos y testarudos. En la actualidad, la raza ha alcanzado un nivel muy alto, tanto en el campo de trabajo como en lo estético.

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      Este es el tipo de perro que sabe hacerse querer por todo el mundo gracias a su mirada, que podría hacer llorar hasta a una piedra. Aunque es un cazador innato y, por tanto, algo independiente, disfruta de la vida en familia.

    • 66%

      Juguetón

      Educarlo a través del juego puede ser la manera ideal para obtener buenos resultados. Incluso cuando el Braco italiano llega a la edad adulta, los juegos lúdicos y educativos permiten perfeccionar su educación y, además, estimularlo física, mental y olfativamente.

    • 66%

      Tranquilo

      Es muy dulce en el hogar a partir del momento en que sus necesidades han sido satisfechas. Sin embargo, en el coto de caza será de todo menos sereno, mostrándose especialmente resistente y enérgico.

    • 66%

      Inteligente

      Este perro posee muy buenas aptitudes que pone al servicio de su amo cuando este le encomienda una misión (sobre todo en el terreno de la caza).

    • 100%

      Cazador

      Es un perro de muestra todoterreno: puede ejercer tanto en terrenos montañosos como en planicie, buscando con la cabeza en alto y posee una capacidad de muestra muy  sólida. Recorre los terrenos de caza con un trote estilizado que lo caracteriza.

      Es un Perro muy versátil y no se contenta con una simple muestra, es también un buen perro de cobro, lo que lo convierte en un muy buen ayudante para los cazadores.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Es afable y amigable con los suyos, en cambio con los desconocidos puede dar muestras de recelo, sobre todo si desconfía de ellos. Aun así no debe ser excesivamente tímido ni agresivo, no encaja con el estándar de la raza.

    • 66%

      Independiente

      Los perros de raza son, por lo general, más independientes que los demás. No obstante, el Braco italiano adora llevar una vida familiar, con la que establece una bonita relación de confianza.

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        Este perro no debe quedarse solo durante mucho tiempo, sobre todo si no ha sido educado positiva y progresivamente a soportar las ausencias de sus dueños.

      • 66%

        Obediente

        Antiguamente, y debido a la pobre selección que se hacía de la raza en términos de carácter, el Braco italiano tenía fama de ser un perro difícil y testarudo. Hoy en día, los ejemplares son todo lo contrario: muy dóciles, dotados de una gran inteligencia y capacidad de comprensión.

        Sin embargo, no deja de ser un perro de caza. Con los canes de trabajo no hay que dar nada por sentado, sino estar al tanto de si cumple o no con su cometido. Es recomendable recordarle de vez en cuando lo que debe hacer al recibir una orden concreta, para así preservar una relación gratificante por medio de estímulos físicos, mentales y olfativos.

      • 66%

        Ladrador

        Puede ladrar al estar solo, por aburrimiento o al estar muy excitado, pero jamás será un ladrido excesivo.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Puede llegar a escaparse para seguir un rastro interesante si su hogar no cuenta con las medidas de seguridad necesarias para impedirlo, como por ejemplo un jardín sin verja.

      • 66%

        Destructor

        Este perro de trabajo requiere de estímulos prácticamente constantes para ser plenamente feliz, por lo que podría canalizar su frustración a través de la destrucción de objetos.

      • 100%

        Glotón

        Es un perro fuerte y resistente con un gran defecto: ¡adora la comida! Tiene un apetito voraz y esto puede llevarlo a sufrir sobrepeso.

      • 66%

        Perro guardián

        Su físico imponente puede disuadir a más de uno simplemente observando su poderosa figura… pero el Braco italiano no está hecho para ser un perro guardián. Sin embargo, y como ocurre con muchos perros, por muy amable que sea jamás se puede anticipar la reacción que va a tener ante un peligro o amenaza inminente. Este Braco podría sorprenderte con su valentía y devoción.

      • 66%

        El Braco Italiano como primer perro

        Se recomienda su adopción como primer perro de caza. Sin embargo, como primera mascota es preferible optar por un perro de instintos menos marcados. Por lo general, los perros de trabajo no son la mejor opción para dueños primerizos.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 66%

          El Braco Italiano en un apartamento

          Este perro puede hacer vida tanto en el interior como al aire libre sin ningún problema. Se adapta a cualquier estilo de vida siempre que tenga cubiertas sus necesidades.

          Si vive en el campo y duerme en el jardín es importante que disponga de un refugio o caseta acogedora. Hay que tener en cuenta que prefiere estar en compañía de humanos, por lo que será el más feliz de los perros si puede dormir contigo.

          Si vive en ciudad, es preferible que sea en un hogar con patio interior o terraza amplia, aunque puede habituarse a la vida en un apartamento si sale a pasear varias veces al día y no permanece solo demasiado tiempo.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Además de su actividad de caza, si se trata de un perro cazador, el Braco italiano debe poder correr lo más a menudo posible, preferiblemente rodeado de naturaleza.

          Asimismo, si su dueño no se dedica a la caza, es necesario que sea lo suficientemente deportista para seguir el ritmo de este perro, que podrá participar en diversas actividades como el agility, largos paseos o senderismo, rastreo, juegos de obediencia, canicross, bikejoring, etc. 

        • 33%

          Viajes / Transporte

          Por desgracia, su gran tamaño dificulta que pueda acompañar a sus amos a cualquier sitio, sobre todo cuando se trata de transportes en común.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Braco Italiano con los gatos

            Para ser un perro de caza es bastante amigable con los felinos u otras pequeñas mascotas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para convivir en paz con un miembro de otra especie el Braco italiano ha de haber sido presentado desde cachorro al gato o gatos con los que compartirá hogar.

          • 100%

            El Braco Italiano con perros

            Es muy sociable y equilibrado por naturaleza, por lo que suele llevarse muy bien con sus congéneres. Aun así, hay que tener precaución con los ejemplares sin esterilizar, que podrían ser menos amigables.

          • 100%

            El Braco Italiano con los niños

            Este perro tiene una paciencia envidiable e infinita con los niños. Puede pasar horas y horas con ellos siempre que los peques sean respetuosos y no lo traten como un peluche gigante o un juguete.

          • 33%

            El Braco Italiano con personas mayores

            Es muy dinámico, por lo que no es conveniente que sea adoptado por una persona mayor con un estilo de vida sedentario.

            %}

            Precio del Braco Italiano

            El precio de un Braco italiano varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Existe muy poca información fiable sobre el precio de un ejemplar inscrito en el LOE. Teniendo en cuenta el precio de sus primos bracos continentales, podríamos decir que la cifra oscila entre los 600 y los 1000€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse en unos 50€/mes.

            Higiene y cuidados

            El Braco italiano no requiere de baños o cortes de pelo, basta con un cepillado ocasional.

            Es importante revisar sus orejas con regularidad, ya que los perros con las orejas caídas o colgantes necesitan una higiene especial en esta parte del cuerpo.

            Pérdida de pelo

            Este perro de pelo raso pierde su pelaje de manera moderada, acentuándose en los periodos de muda anuales, durante los que el cepillado deberá ser diario.

            Alimentación del Braco Italiano

            Al ser un perro corpulento, la alimentación del Braco italiano cachorro es determinante para que crezca correctamente, por lo que se deben seguir las indicaciones de un veterinario para garantizar que desarrolle una estructura ósea sólida.

            Bastará con servirle su comida dos veces al día: las raciones no deben ser muy copiosas para evitar que suba de peso, a lo que está predispuesto dado su feroz apetito.

            Las raciones pueden ser a base de pienso o caseras (crudas o cocinadas) y siempre servidas en un lugar tranquilo del hogar. El perro debe estar en reposo para evitar problemas gástricos como el síndrome de dilatación-torsión de estómago.

            Salud

            Esperanza de vida del Braco Italiano

            Se estima que el Braco italiano puede vivir una media de 12 años.

            Fortaleza

            Es un pero fuerte y resistente que suele gozar, por lo general, de una salud de hierro.

            Tolerancia al calor

            Hay que evitar que realice ejercicios intensos durante las épocas más calurosas, además de brindarle agua fresca y un lugar en la sombra donde descansar. 

            Resistencia al frío

            Su pelaje y su resistencia innata hacen que tolere las épocas más frías del año.

            Tendencia a la obesidad

            Es necesario supervisar su alimentación y sus actividades diarias para garantizar que sean lo suficientemente estimulantes para mantenerlo a salvo de la obesidad. Es muy comilón, por lo que no hay que ceder ante su mirada entrañable, por muy difícil que resulte (¡qué mirada tan tierna!)

            Enfermedades comunes

            No se conoce ninguna patología que afecte al Braco italiano en particular, a parte de posibles problemas dermatológicos.

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar