Gordon Setter

Otros nombres: Setter escocés

Gordon Setter

El Gordon setter es un perro de muestra escocés, un tanto más tranquilo que el Setter inglés. Como todos los Setters, posee un carácter dulce y agradable como perro de compañía. Cuenta con un olfato excelente y ciertas aptitudes como perro guardián al ser grande y desconfiado con los desconocidos.

Información principal sobre el Gordon Setter

Esperanza de vida del Gordon Setter :

5

17

10

12

Carácter :

Cariñoso Juguetón Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Gordon Setter

Parece ser que su origen se remonta a mediados del siglo XIX, fruto de un cruce entre el Setter inglés y el Collie. Según algunos autores, el Perro de San Huberto (Bloodhound), el Setter irlandés y tal vez el Pointer inglés también habrían formado parte en la formación de la raza. Su nombre proviene del de los duques de Richmond-Gordon, a quienes se atribuye la creación de la raza.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 7 - Perros de muestra

Sección

Sección 2: Perros de muestra ingleses e irlandeses

Características físicas del Gordon Setter

  • Gordon Setter
    Gordon Setter

    Tamaño de un Gordon Setter adulto

    Perra : Entre 60 y 64 cm

    Perro : Entre 64 y 68 cm

    Peso de un Gordon Setter adulto

    Perra : Entre 25 y 26 kg

    Perro : Entre 29 y 30 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Gordon setter es mucho más corpulento y pesado que el Setter inglés, y su constitución no debe en ningún caso recordar a la de este último. Está construido para el galope, su estructura debe asemejarse a la de un caballo de caza (Hunter). Su tronco es cuadriculado. La cabeza es más bien voluminosa, jamás ligera, con un hocico cuadrado y una depresión naso-frontal (también llamada stop) muy marcada. Los ojos son grandes y de expresión dulce. Las orejas colgantes tienen forma triangular. Las extremidades son alargadas, musculosas, de aplomo firme. La cola, insertada en lo alto, se lleva horizontalmente.

    Conviene saber...

    Los amantes de los perros de muestra suelen decantarse por otros Setter y no por el Gordon: es algo menos rápido a la hora de trabajar y el terreno que abarca a la hora de buscar es menor que el de sus parientes. Estas son algunas de las razones por las que este perro es menos popular que los otros canes de caza de su misma familia.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Es uno de los perros de trabajo mejor adaptado a la vida en familia gracias a su temperamento equilibrado, entre el dinamismo y la dulzura, las ganas de jugar y la serenidad, la sociabilidad y la fidelidad. Necesita sentirse querido para ser feliz.

    • 100%

      Juguetón

      Este Setter escocés es un perfecto compañero de juegos, sobre todo para los niños. Es muy jovial y puede pasar horas y horas jugando junto a los miembros de su grupo social.

      Cuidado con reforzar su instinto de persecución a través de los juegos de lanzar objetos. Alentar este rasgo podría ser contraproducente.

    • 66%

      Tranquilo

      Con su porte elegante y digno, no es de extrañar que el Gordon setter se comporte de manera agradable y serena en su hogar cuando está en reposo. Cuando está en acción, desvela su lado más dinámico, que sorprende por su determinación y seguridad en sí mismo.

    • 66%

      Inteligente

      Su inteligencia se refleja en su versatilidad como perro de caza, siendo confiado y meticuloso en sus acciones.

    • 100%

      Cazador

      Es un temible cazador, menos veloz que sus primos de la familia de los Setter pero igualmente capaz de marcar la presencia de una presa y de traerla a su dueño.

      Es además un perro polivalente que puede adaptarse a numerosos tipos de presa y terrenos, incluso los más difíciles.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Este Setter negro y fuego es bastante desconfiado con las personas a las que no conoce, pudiendo mostrarse disuasivo si intuye un peligro inminente. Sin embargo, si se realizan las presentaciones debidamente, se trata de un perro que acoge con gusto a los invitados.

    • 66%

      Independiente

      En el hogar, el Setter escocés es fiel y apegado a su círculo social. Eso sí, mientras trabaja puede sorprender por su autonomía y su toma de iniciativa.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        Aunque suele reclamar la atención de sus dueños cuando estos están en casa, el Gordon setter sabe sobrellevar la soledad durante las ausencias (nunca prolongadas) de sus propietarios.

        El Setter Gordon cachorro debe aprender a quedarse solo de manera progresiva y positiva.

      • 66%

        Obediente

        Si se le educa desde el respeto y aplicando los principios de refuerzo con recompensas positivas y el juego, este Setter obedece sin rechistar y coopera con entusiasmo.

        No se trata de un perro cabezota, pero puede llegar a mostrarse un tanto testarudo si los métodos empleados con él no son justos, coherentes y bien intencionados.

        La educación es simple si se inculca con dulzura y firmeza desde la llegada del Gordon Setter cachorro al hogar.

        Deberá insistirse en enseñarle a dejar de hacer algo cuando así se lo exija su dueño, además de obedecer ante la llamada de este y acudir sin remolonear. Estas enseñanzas serán de mucha utilidad durante sus paseos diarios.

      • 66%

        Ladrador

        Mientras trabaja, el Gordon Setter ladra aunque nunca en exceso o sin motivo. Se trata de un perro serio e inteligente.

      • 100%

        Tendencia a escaparse

        Su toque independiente y su muy marcado instinto de caza hacen que este perro siga todo rastro que considere interesante, en ocasiones sin prestar atención a la llamada de su amo.

      • 66%

        Destructor

        Aunque el Gordon setter es un perro tranquilo en el hogar, no es un adepto a los largos periodos en solitario, durante los cuales puede mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar.

      • 66%

        Glotón

        Posee un buen apetito, por lo que es importante vigilar que no ingiera grandes cantidades de comida en una sola vez con tal de evitar una torsión gástrica.

      • 66%

        Perro guardián

        Es desconfiado con los desconocidos por naturaleza, por lo que puede llegar a ser un buen perro guardián si siente que su familia adoptiva o su territorio están en peligro.

      • 100%

        El Gordon Setter como primer perro

        Se trata de un buen ayudante para un cazador además de ser un alegre compañero para los niños y un perro fiel y cariñoso para toda la familia. El Gordon Setter es una excelente elección para aquellas personas que deseen tener un perro atlético y dinámico.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 66%

          El Gordon Setter en un apartamento

          La vida en una casa con jardín está mucho mejor adaptada para acoger a un perro de este tipo.

          Sin embargo, este can tiene que poder pasear varias veces al día, a pesar de que cuente con un jardín, para poder exprimir todo su potencial y dar rienda suelta a sus reservas de energía.

          No bastarán los paseos simples con fines higiénicos si vive en un medio urbano, por lo que si fuese necesario, desplazarse con él en coche para que pueda pasear en mitad de un bosque podría ser una excelente solución para contribuir al bienestar del Gordon.

          Adora hacer vida en el interior de su hogar, aunque no es extraño ver a ejemplares de esta raza durmiendo al aire libre en caso de contar con una caseta que lo aísle del frío y las inclemencias del tiempo.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          El Gordon Setter es un perro muy atlético y sobre todo resistente, mucho más que el resto de Setters. Debe tener la posibilidad de cazar junto a su propietario o bien formar parte de un club deportivo canino para realizar actividades como el Field Trial y así explotar todo su potencial.

          Si es adoptado como exclusivamente como mascota, será el perro más feliz del mundo al poder participar junto a su amo en actividades como el agility, el canicross, el freestyle canino, el mantrailing o cualquier disciplina que implique el uso de su olfato, como el rastreo.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Si se deja de lado su tamaño, que sin duda dificulta la organización de ciertos desplazamientos en transportes en común, este can puede acompañar sin problemas a sus propietarios allá donde vayan. Eso sí, para ello habrán tenido que ser educados y socializados desde jóvenes para que se acostumbren al trajín que supone un viaje.

          Compatibilidad

          • 33%

            El Gordon Setter con los gatos

            Lo ideal sería que tanto el Gordon setter cachorro como el felino con el que vaya a convivir crezcan juntos, o, al menos, que sean presentados de manera correcta para facilitar un mayor entendimiento entre ambos. No obstante, es necesario vigilar de cerca sus encuentros dado el desarrollado instinto de caza de este perro.

            No hay que esperar que nazca entre ambas especies un lazo de complicidad.

          • 100%

            El Gordon Setter con perros

            Es sociable por naturaleza y suele llevarse bien con sus semejantes ya que adora trabajar en equipo. Su socialización será simple pero no deberá ser obviada.

          • 100%

            El Gordon Setter con los niños

            Es el compañero perfecto para los niños, ya que es muy juguetón a la par que sereno. Sin embargo, deberá ser tratado como lo que es: un perro. Los niños tendrán que aprender a comunicarse con él de manera respetuosa.

          • 66%

            El Gordon Setter con personas mayores

            Si la persona mayor en cuestión es dinámica o tal vez amante de la caza podrá adoptar a un perro de muestra como el Gordon Setter, ya que se trata de uno de los más tranquilos de su categoría.

            %}

            Precio del Gordon Setter

            El precio de un Gordon setter varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 600€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1000€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.

            Higiene y cuidados

            Este perro no requiere de una rutina de aseo tediosa, aunque sí debe ser rigurosa, sobre todo para evitar que sus mechones de pelo largo se enreden. 

            Hay que revisar con atención sus orejas colgantes para limpiarlas con frecuencia, ya que la suciedad acumulada podría dar lugar a infecciones. Habrá que inspeccionar su cuerpo y cepillarlo tras grandes paseos en el bosque o sesiones de caza.

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde pelo de forma moderada, aunque las pérdidas aumentan durante el período de muda anual. En esta época, el cepillado deberá ser más frecuente o incluso diario.

            Alimentación del Gordon Setter

            El pienso de alta gama, adaptado a su actividad cotidiana, su edad y su estado de salud, es más que recomendable para este perro deportista.

            Las raciones caseras podrán ser una buena opción en caso de que sus dueños cuenten con el tiempo y los conocimientos necesarios para la preparación de comidas equilibradas.

            Hay que ser precavidos con el síndrome de torsión gástrica: se aconseja servirle su comida en dos tandas, en un ambiente tranquilo y sin estimularlo antes y después de haber comido.

            Salud

            Esperanza de vida del Gordon Setter

            El Gordon setter suele vivir una media de 11 años.

            Fortaleza

            El Gordon Setter es un perro fuerte y robusto que goza, por lo general, de un buen estado de salud. Sin embargo, un alto porcentaje de perros de esta raza se ven afectados por una displasia de cadera, que suele manifestarse en el perro por medio de una cojera. Se recomienda hacer pasar una revisión veterinaria que incluya una radiografía en caso de querer reproducirlos.

            Tolerancia al calor

            Es necesario tener cuidado con este perro, ya que no sabrá controlarse ni hacer caso de sus propios límites en términos de resistencia: será capaz de trabajar hasta la extenuación dada su determinación. Será conveniente reajustar los horarios de sus actividades diarias para que conserve al máximo sus energías durante los momentos de calor más intenso.

            Resistencia al frío

            Está acostumbrado a los inviernos duros de Escocia, por lo que mientras este valiente perro trabaja, no será el frío quien lo haga detenerse.

            Tendencia a la obesidad

            Su dinamismo y su resistencia hacen que este perro pueda ahorrarse las consecuencias nefastas de los problemas de peso, como la obesidad.

            Enfermedades comunes

            • Displasia de cadera
            • Síndrome de dilatación / torsión gástrica
            • Epilepsia
            • Hipotiroidismo
            • Atrofia progresiva de la retina
            • Abiotrofia cortical cerebelosa
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar