Pumi

Otros nombres: Pumi húngaro

Pumi

El Pumi es un perro guardián de ganado con las características físicas de un terrier. Se  utiliza para la conducción de ganado de gran tamaño. Es también un muy buen perro de familia, sobre todo si sus dueños son deportistas.

Información principal sobre el Pumi

Esperanza de vida del Pumi :

7

19

12

14

Carácter :

Cariñoso Juguetón Inteligente

Tamaño :

Origen e historia del Pumi

Sus orígenes se remontan al siglo XVIII, cuando varios ejemplares de Puli fueron cruzados con perros de tipo terrier y otros pastores de origen francés y alemán. Durante casi dos siglos esta raza fue considerada una variedad del Puli. La distinción entre ambas razas se llevó a cabo en 1919, y su reconocimiento oficial en 1923.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)

Sección

Sección 1: Perros de pastor

Características físicas del Pumi

Tamaño de un Pumi adulto

Perra : Entre 38 y 44 cm

Perro : Entre 41 y 47 cm

Peso de un Pumi adulto

Perra : Entre 8 y 13 kg

Perro : Entre 10 y 15 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Marrón

Descripción

El puma es un perro de corpulencia mediana, vigoroso, cuyas características recuerdan a las del terrier. La cabeza es alargada. Los ojos son algo oblicuos y de color castaño oscuro. Las orejas se sitúan en lo alto del cráneo, rectas, con su extremo plegado, de tamaño medio, proporcionadas y en forma de “V” invertida. La cola es de inserción alta y se porta en horizontal o hacia atrás.

Conviene saber...

Es un perro poco conocido en España a pesar de reunir las características de una mascota ideal.

Carácter

  • 100%

    Cariñoso

    Da muchas muestras de cariño a los miembros de su familia, aunque puede llegar a tener un miembro favorito.

  • 100%

    Juguetón

    Es un perro muy alegre que adora jugar con sus semejantes o con sus dueños.

  • 33%

    Tranquilo

    Este perro húngaro es incansable. Existen juegos y técnicas para desfogar a mascotas extremadamente enérgicas.

  • 100%

    Inteligente

    Es un buen ayudante de trabajo, así como un excelente compañero de vida.

  • 66%

    Cazador

    Tiene muy buen olfato que lo lleva a cazar a pequeños carnívoros y roedores.

  • 66%

    Miedoso con los desconocidos

    Este perro de pastor es muy protector y desconfía de las personas a las que no conoce.

  • 66%

    Independiente

    Aunque se siente muy unido a su grupo social y, sobre todo, a su dueño, conserva un lado independiente.

    Comportamiento

    • 66%

      Adaptación a la soledad

      Desde que es un cachorro, el Pumi  debe acostumbrarse a través de métodos positivos y progresivos a quedarse solo para tolerar las ausencias de sus amos.

    • 100%

      Obediente

      Se trata de un perro dócil capaz de asimilar fácilmente las órdenes de su amo así como trabajar de forma independiente. Su educación debe empezar a una edad temprana.

    • 100%

      Ladrador

      Ladra con fuerza ante el mínimo ruido sospechoso.

    • 66%

      Tendencia a escaparse

      En caso de no salir a pasear lo suficiente puede llegar a escaparse con tal de dar rienda suelta a su energía inagotable.

    • 66%

      Destructor

      Al ser un perro muy activo e incansable, puede llegar a ser destructivo en caso de no ser lo suficientemente estimulado.

    • 66%

      Glotón

      Las chucherías caninas serán más que bienvenidas para  reforzar un comportamiento positivo.

    • 66%

      Perro guardián

      Puede llegar a ser muy intimidante si detecta un peligro inminente para su familia.

    • 100%

      El Pumi como primer perro

      Es una buena elección para una primera adopción por parte de dueños deportistas y dinámicos. 

      ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

      Estilo de vida

      • 66%

        El Pumi en un apartamento

        Puede vivir en un apartamento si se satisfacen sus necesidades de actividad física a diario.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Es un perro adaptado a la vida de ciudad, pero debe poder salir a pasear varias veces al día y recibir estímulos de manera frecuente, así como socializar con otros perros. También puede practicar un deporte canino con el agility, el treibball o el canicross.

      • 66%

        Viajes / Transporte

        Su tamaño medio facilita los viajes junto a sus propietarios. Además, su docilidad y su buen humor hacen que sea un compañero de viaje agradable.

        Compatibilidad

        • 100%

          El Pumi con los gatos

          Es un perro muy sociable que suele llevarse bien con el resto de animales que forman parte de su hogar.

        • 100%

          El Pumi con perros

          Las interacciones con sus semejantes serán cordiales si adquiere y refuerza los códigos caninos desde una edad temprana. 

        • 100%

          El Pumi con los niños

          Es un excelente compañero de juego para los niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto.

        • 66%

          El Pumi con personas mayores

          A pesar de su aspecto bonachón, es un perro con carácter que no puede adaptarse a un estilo de vida sedentario.

          %}

          Precio del Pumi

          El precio de un Pumi varía dependiendo de sus orígenes, edad y sexo. Desgraciadamente, el escaso número de ejemplares de esta raza en España dificulta la tarea de establecer una gama de precios fiable.

          En cuanto al presupuesto medio para satisfacer las necesidades de un perro de su tamaño, hay que contar con un gasto de 30€/mes aproximadamente.

          Higiene y cuidados

          El estándar de la raza no admite que se le corte el pelo, por lo que el manto de este perro debe permanecer intacto y rústico. 

          Hay que cepillarlo una vez a la semana para desenredar su pelaje y evitar la formación de nudos.

          Pérdida de pelo

          Pierde pelo de forma moderada.

          Alimentación del Pumi

          Este perro rústico no es difícil de satisfacer, puede alimentarse a base de alimentos secos, como pienso, o crudos, como la comida natural o las raciones caseras dependiendo del tiempo y el presupuesto de sus dueños.

           En cualquier caso, sus raciones deben ser equilibradas y de buena calidad.

          Salud

          Esperanza de vida del Pumi

          12 años.

          Fortaleza

          Es un perro sólido y de constitución robusta.

          Tolerancia al calor

          Aunque es resistente, los horarios de sus actividades deben ser reajustados en períodos de calor intenso.

          Resistencia al frío

          Es un perro fuerte, pero es preferible dejarle dormir en el interior del hogar durante los meses de invierno.

          Tendencia a la obesidad

          Su energía es tal, que si sus necesidades de actividad física diaria son satisfechas no tiene porqué engordar.

          Enfermedades comunes

          No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar