Perro lobo checoslovaco

El Perro lobo checoslovaco es una raza híbrida que conjuga las características naturales del lobo y las cualidades domésticas del Pastor alemán. Se trata de un cruce llevado a cabo con éxito pero aún sin establecerse, requiriendo de un trabajo de selección para obtener ejemplares más equilibrados. Resistente, activo, muy apegado a su grupo social y con un sistema de comunicación totalmente distinto al resto de sus congéneres, no es un perro apto para novatos. Un conocimiento profundo de la raza será necesario antes de adoptar un ejemplar de esta raza. Su aspecto no debe ser el único criterio a considerar en vistas de una adopción.
Información principal sobre el Perro lobo checoslovaco
Origen e historia del Perro lobo checoslovaco
En 1955 Karel Hartl, considerado el padre de la raza, cruzó un Pastor alemán con una loba de los Cárpatos. Al cabo de varios intentos logró consolidar una nueva raza, que fue criada a partir de 1965. En 1982 fue reconocido por la Unión Soviética como raza nacional.
Solo existe otra raza híbrida de este tipo: el Perro lobo de Saarloos.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Perro lobo checoslovaco
Tamaño de un Perro lobo checoslovaco adulto
Perra : Entre 60 y 65 cm
Perro : Entre 65 y 70 cm
Peso de un Perro lobo checoslovaco adulto
Perra : Entre 20 y 25 kg
Perro : Entre 26 y 30 kg
Color del pelaje
El manto puede ser de un color gris amarillento a gris plateado. Su máscara es clara, así como la base del cuello y el pecho.
Tipo de pelo
Su pelo es semilargo.
El pelaje exterior es recto y pegado al cuerpo. En invierno tiene un subpelo abundante que lo protege del frío.
Color de ojos
Sus ojos son color ámbar.
Descripción
El Perro lobo checoslovaco es grande, fuerte y de estructura rectangular. Su constitución, movimientos y aspecto recuerdan a los del lobo. La cabeza, simétrica y poderosa, es en forma de cuña. Sus ojos son pequeños, almendrados, con párpados bien adheridos. Las orejas son rectas, finas, triangulares y cortas. La cola es de inserción alta, pero la lleva baja o levantada cuando está alerta.
Conviene saber...
Ya que es una raza reciente, su carácter aún no es estable, y puede variar según el criadero de procedencia. Antes de adoptarlo, se recomienda seleccionar cuidadosamente a los criadores.