Braco húngaro
Otros nombres: Cazador húngaro, Erdélyi kopó, Sabueso húngaro de Transilvania, Copoi ardelenesc

El Braco húngaro es un perro de caza independiente capaz también de trabajar en manada.
Información principal sobre el Braco húngaro
Origen e historia del Braco húngaro
Proviene de cruces entre perros magiares, húngaros y polacos. Es una raza húngara muy antigua, creada para adaptarse a condiciones climáticas difíciles, así como a varios tipos de terreno y métodos de caza.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 1: Perros tipo sabueso
Características físicas del Braco húngaro
Tamaño de un Braco húngaro adulto
Perra : Entre 55 y 65 cm
Perro : Entre 55 y 65 cm
Peso de un Braco húngaro adulto
Perra : Entre 25 y 30 kg
Perro : Entre 25 y 30 kg
Color del pelaje
Negro con marcas fuego en las cejas, extremidades y hocico. Se toleran las manchas blancas.
Tipo de pelo
Corto, apretado, liso y pegado al cuerpo, con subpelo.
Color de ojos
Castaño oscuro.
Descripción
El Braco húngaro es de tamaño medio, aunque existe una variedad algo más grande. Los ojos son medianos, ovalados y un poco oblicuos. Las orejas, de inserción media, caen sin pliegues, anchas en su mitad hasta estrecharse en su extremo redondeado. La cola está insertada baja, colgante en reposo con el tercio inferior doblado hacia arriba. Cuando caza, la enrolla sobre la espalda.
Conviene saber...
Existen dos variedades, una más grande que la otra. La pequeña está casi extinta.