Perro de caza polaco

Otros nombres: Gonczy polski

Perro de caza polaco

El Gończy Polski (o Perro de caza polaco) es un perro de aspecto noble y muy versátil a la hora de dar caza tanto a cérvidos como liebres, zorros o jabalíes. Es equilibrado, bueno y valiente, además de inteligente y dócil, pudiendo llegar a ser un buen guardián. 

Información principal sobre el Perro de caza polaco

Esperanza de vida del Perro de caza polaco :

7

20

12

15

Carácter :

Cariñoso Cazador

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Perro de caza polaco

El origen del Gończy Polski se remonta al siglo XIII. En Polonia, los sabuesos eran muy apreciados, especialmente por la nobleza, como muestran las crónicas que datan del siglo XIV. Desde el siglo XVI se distinguen dos razas polacas: el Sabueso polaco (más pesado) y el Perro de caza polaco (más ligero y de talla mediana). Es el cinólogo Jozef Pawuslewicz quien desarrolla la cría de la raza y redacta su primer estándar, que más tarde contó con el reconocimiento oficial por parte de la Asociación Cinológica de Polonia.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

Sección

Sección 1: Perros tipo sabueso

Características físicas del Perro de caza polaco

Tamaño de un Perro de caza polaco adulto

Perra : Entre 50 y 55 cm

Perro : Entre 55 y 59 cm

Peso de un Perro de caza polaco adulto

Perra : Entre 20 y 30 kg

Perro : Entre 20 y 30 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Marrón

Descripción

El Gończy Polski, como se lo conoce en su lugar de origen, es un perro de mediano tamaño, ágil y de cuerpo recogido. Su cabeza es noble, su cráneo levemente arqueado y su stop (depresión naso-frontal) poco marcado. Los ojos son de tamaño mediano, oblicuos y con una mirada que inspira cierta dulzura. Las orejas son triangulares, de tamaño medio y colgantes. La cola, de un largo y grueso mediano, está recubierta de pelos en forma de brocha y se porta baja, en forma de sable en reposo, se alza ligeramente por encima de la línea de la espalda cuando el perro está en acción.

Conviene saber...

En algunos países, este perro polaco es utilizado por las fuerzas del orden, ya que su olfato infalible y su sentido de la orientación sin precedentes son increíblemente útiles en tareas de rastreo o búsqueda de estupefacientes.

Carácter

  • 100%

    Cariñoso

    El Gończy es un perro particularmente bueno y cercano a su amo. Además de ser un excelente perro de trabajo, es el animal de compañía perfecto y agradable con toda la familia.

  • 66%

    Juguetón

    Los juegos serán el mejor medio para entrenar y educar al Perro de caza polaco cachorro. Una vez adulto, también estará dispuesto a jugar, pero sin excesos.

  • 66%

    Tranquilo

    A pesar de su increíble necesidad de ejercitarse hasta desfogarse, tiene un temperamento bastante tranquilo.

  • 66%

    Inteligente

    Su inteligencia se traduce en una capacidad de adaptación increíble, ya que puede ser un muy buen perro de caza, guardián, de compañía o de exposición. Es brillante en todas las disciplinas que desempeña ya que siempre quiere complacer a su amo.

  • 100%

    Cazador

    Es un excelente perro cazador, utilizado principalmente para la caza de jabalíes y cérvidos. Tiene un increíble olfato y un sentido de la orientación sorprendente.

  • 100%

    Miedoso con los desconocidos

    No será agresivo, pero sí desconfiado ante desconocidos. Necesita tiempo para analizar si su interlocutor representa una amenaza o no.

  • 66%

    Independiente

    Como muchos perros de caza, el Gończy Polski sabe trabajar solo, pero compagina su autonomía con una cierta dependencia hacia su dueño, siempre comedida.

    Comportamiento

    • 66%

      Adaptación a la soledad

      El Gończy Polski se siente muy unido a su grupo social, por lo que sólo podrá soportar las ausencias de sus amos si se ha acostumbrado desde cachorro, a través de métodos positivos y progresivos, a soportar la soledad.

    • 100%

      Obediente

      Es increíblemente dócil, por lo que su educación resulta tarea fácil.

      En ocasiones puede resultar algo testarudo, como la mayoría de perros de caza. Por supuesto, su entrenamiento debe comenzar a una edad temprana y respetar los principios de la educación en positivo para crear y fortalecer una verdadera relación de confianza entre el perro y su propietario.

      Es importante que aprenda a acudir a la llamada de su dueño para poder controlarlo durante sus paseos al aire libre.

    • 100%

      Ladrador

      El Polish Hunting Dog, como se lo conoce en inglés, es un perro ladrador mientras trabaja. Dependiendo de su sexo la entonación variará: el ladrido es más agudo en las hembras.

    • 66%

      Tendencia a escaparse

      Su olfato excepcional lo empuja a seguir rastros diversos, alejándose sin darse cuenta de su hogar. Por ello es importante enseñarle a obedecer cuando se le llama por su nombre o a dejar de realizar una acción para que conozca sus límites.

    • 66%

      Destructor

      El Perro de caza polaco necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, de lo contrario podría mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar.

    • 66%

      Glotón

      No es un perro de un gran apetito, pero sí es un buen comensal.

    • 100%

      Perro guardián

      Además de ser un perro de caza muy apreciado, el Gończy es un muy buen guardián que analiza con rapidez la potencial peligrosidad de una situación.

      Además, su ladrido característico le permite advertir a su propietario sobre cualquier ruido sospechoso o intrusión malintencionada.

    • 66%

      El Perro de caza polaco como primer perro

      Este perro posee muchas cualidades, ya sea como mascota o como perro de trabajo. Por lo tanto, puede hacer feliz a diversos tipos de dueños, incluso a los más novatos. Sin embargo, nunca se debe optar por una raza de trabajo por puro capricho: es necesario tener en cuenta todas sus características, sus necesidades, sus instintos, etc.

      La información sigue bajo el anuncio

      Cargando publicidad ...

      ¿Es la raza Perro de caza polaco adecuada para ti?

      Haz el test

      Estilo de vida

      • 33%

        El Perro de caza polaco en un apartamento

        No es recomendable imponer una vida de interior a un perro de caza que necesita poder estirar las patas en un jardín.

        Este perro debe vivir en el exterior, necesita espacio para exprimir todo su potencial. En la ciudad, los parques urbanos o los paseos por el barrio no serán suficientes.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        No es más rápido que otros perros, pero tiene mucho aguante y resistencia. Es todo un atleta capaz de sobresalir en muchas disciplinas caninas: canicross, agility, dog dancing, adiestramiento para el rastreo, flyball, etc.

        Con un buen entrenamiento, este perro puede hacerse un hueco en los podios de diferentes competiciones deportivas.

      • 66%

        Viajes / Transporte

        Debe estar bien socializado y habituado a diferentes entornos estimulantes para poder acompañar a sus propietarios en sus desplazamientos. Su tamaño mediano no siempre es bienvenido en los transportes públicos, pero su carácter apacible y sosegado hace que pase desapercibido.

        Compatibilidad

        • 66%

          El Perro de caza polaco con los gatos

          Es importante vigilar el marcado instinto depredador de este perro. Lo ideal sería que tanto el Perro de caza polaco como el felino hayan crecido juntos para facilitar un mayor entendimiento entre ambos.

        • 100%

          El Perro de caza polaco con perros

          En un principio, era un perro de caza en manada. Hoy en día suele trabajar en solitario o con dos o tres perros.

          No tendrá problema en convivir con sus congéneres, pero deberá ser socializado para que refuerce y desarrolle sus códigos caninos.

        • 100%

          El Perro de caza polaco con los niños

          Este perro tiene un fondo dulce y benevolente, adora estar en compañía de niños siempre que estos lo respeten.

        • 66%

          El Perro de caza polaco con personas mayores

          Aunque los perros de trabajo no son la mejor opción para personas mayores, el Perro de caza polaco tiene un temperamento tan equilibrado y estable que lo hace compatible con un estilo de vida más calmado, siempre que sus necesidades de ejercicio no sean obviadas.

          %}

          Precio del Perro de caza polaco

          El precio de un Perro de caza polaco varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 800€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE.

          En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.

          Higiene y cuidados

          Este perro de pelo corto no requiere de una rutina de aseo específica a su raza. Bastará con cepillarlo al menos una vez a la semana, sobre todo después de grandes caminatas en el bosque o de sesiones de caza. 

          Hay que revisar con atención sus orejas colgantes para limpiarlas con frecuencia, ya que la suciedad acumulada podría dar lugar a infecciones.

          Pérdida de pelo

          Este perro pierde pelo de forma moderada, aunque la la caída aumenta durante los dos períodos anuales de muda, en otoño y primavera, cuando el cepillado debe ser más frecuente o incluso diario.

          Alimentación del Perro de caza polaco

          Este perro de trabajo no es difícil de alimentar, pero es importante racionar su comida de acuerdo a su nivel de actividad física. Existen productos industriales específicos para estos perros activos, pero también es posible alimentarlos a base de comida natural, como carne cruda, verduras frescas y cereales.

          El seguimiento veterinario es esencial, especialmente durante la época de crecimiento del Gończy polski cachorro.

          Una comida diaria puede ser suficiente, preferiblemente por la noche y en calma para evitar cualquier riesgo de torsión de estómago.

          Salud

          Esperanza de vida del Perro de caza polaco

          El Perro de caza polaco suele vivir una media de 13 años.

          Fortaleza

          Es un perro muy sólido, capaz de trabajar durante horas sobre cualquier terreno y bajo cualquier condición meteorológica.

          Tolerancia al calor

          Es un can de pelo corto que no teme al calor, por lo que habrá que velar por que descanse mientras trabaja durante las épocas excesivamente calurosas, ya que él no sabrá limitar su entusiasmo y determinación.

          Resistencia al frío

          Su subpelo denso se espesa todavía más con la llegada del invierno, por lo que está bien protegido contra el frío y las inclemencias del tiempo.

          Tendencia a la obesidad

          Este perro activo no es propenso a engordar. Si su peso no es el óptimo, habrá que cuestionar sus niveles de actividad física.

          Enfermedades comunes

          El Perro de caza polaco es muy fuerte y no se ve afectado por enfermedades hereditarias específicas de su raza. Sin embargo, la otitis es una de las infecciones más recurrentes debido a la forma de sus orejas.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar