Ratonero holandés

Otros nombres: Perro Smous holandés, Hollandse Smoushond

Ratonero holandés

El Ratonero holandés es un perro de compañía que anteriormente estaba considerado como un perro de establo o de cochero.

Información principal sobre el Ratonero holandés

Esperanza de vida del Ratonero holandés :

7

19

12

14

Carácter :

Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Ratonero holandés

Se desconocen sus orígenes, aunque es una raza antigua. El Schnauzer original amarillo podría estar entre sus ancestros. Su primer estándar se redactó en 1905.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos

Sección

Sección 1: Tipo Pinscher y Schnauzer

Características físicas del Ratonero holandés

  • Ratonero holandés
    Ratonero holandés
  • Ratonero holandés
    Ratonero holandés

    Tamaño de un Ratonero holandés adulto

    Perra : Entre 35 y 40 cm

    Perro : Entre 37 y 42 cm

    Peso de un Ratonero holandés adulto

    Perra : Entre 7 y 11 kg

    Perro : Entre 7 y 11 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Ratonero holandés es un perro ágil de ojos grandes, redondos y oscuros muy característicos, con una expresión bienintencionada y vivaz. Las orejas, pequeñas e insertadas altas, caen hacia delante pegadas a las mejillas. La cola debe ser más bien corta y portada alegremente sin estar enrollada sobre la espalda.

    Conviene saber...

    Su nombre, “Smous” significa “con una barba áspera”, lo que lo diferencia del Grifón de Bruselas.

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      Es agradable y cercano a su familia adoptiva.

    • 66%

      Juguetón

      Adora los juegos de búsqueda, que estimulan su olfato.

    • 66%

      Tranquilo

      Es muy enérgico sin llegar a ser hiperactivo, es más bien equilibrado.

    • 66%

      Inteligente

      Es un perro equilibrado con un temperamento estable.

    • 100%

      Cazador

      El Perro Smous holandés posee un instinto de caza bastante marcado aunque apenas lo utiliza en nuestros días. 

    • 33%

      Miedoso con los desconocidos

      Es un perro con una increíble capacidad de adaptación. No le teme a los desconocidos.

    • 66%

      Independiente

      Por sus orígenes, es un perro bastante independiente aunque necesita del contacto humano para ser feliz.

      Comportamiento

      • 100%

        Adaptación a la soledad

        El Perro Smous holandés cachorro aprenderá a quedarse solo a través de métodos positivos y paulatinos.

      • 100%

        Obediente

        Se trata de un perro dócil que obedecerá a su amo si este empieza a educarlo a una edad temprana con métodos coherentes, firmes y bienintencionados.

      • 100%

        Ladrador

        Ladra mucho y al mínimo estímulo.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Puede fugarse si no se ha ejercitado lo suficiente.

      • 66%

        Destructor

        Es un perro enérgico sin ser nervioso. Si da muestras de comportamientos destructivos ¡es porque se aburre soberanamente!

      • 66%

        Glotón

        Las chucherías para perros serán de gran ayuda para premiarlo y motivarlo.

      • 66%

        Perro guardián

        No es muy disuasivo, pero es muy buen perro de alarma.

      • 100%

        El Ratonero holandés como primer perro

        Su buen carácter y sus capacidades de adaptación y aprendizaje hacen de él un buen perro para dueños novatos.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 100%

          El Ratonero holandés en un apartamento

          Puede vivir tanto en la ciudad como en el campo con la condición de salir a pasear a diario.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          Necesita hacer ejercicio para ser feliz. Puede practicar freestyle canino, agility, o actividades de rastreo.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Su pequeño tamaño simplifica los viajes junto a sus amos, además se adapta a todo tipo de ambientes.

          Compatibilidad

          • 100%

            El Ratonero holandés con los gatos

            No tiene problemas en convivir con un gato, ya que en la actualidad se le cría como perro de compañía y no de caza.

          • 100%

            El Ratonero holandés con perros

            Debe haber sido socializado lo suficiente desde cachorro para adquirir los códigos caninos necesarios para relacionarse con respeto con sus semejantes.

          • 100%

            El Ratonero holandés con los niños

            Es un excelente compañero de juegos para los niños, que deben tratarlo con respeto.

          • 66%

            El Ratonero holandés con personas mayores

            Puede ser adoptado por personas mayores dinámicas y activas.

            %}

            Precio del Ratonero holandés

            El precio de un Perro Smous holandés varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Existen pocos ejemplares de esta raza en España, por lo que resulta difícil establecer una gama de precios fiable.

            En cuanto al presupuesto medio para su manutención es de 20€/mes aproximadamente.

            Higiene y cuidados

            Su pelaje hirsuto debe ser cepillado al menos una vez por semana.

            Pérdida de pelo

            Tiene pérdidas de pelo moderadas.

            Alimentación del Ratonero holandés

            Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de alta calidad servida en una única ración de noche para evitar una torsión gástrica.

            Salud

            Esperanza de vida del Ratonero holandés

            13 años.

            Fortaleza

            Pequeño pero robusto. Es de constitución sólida y rara vez enferma.

            Tolerancia al calor

            Se adapta a todo tipo de climas, incluso los cálidos.

            Resistencia al frío

            Su pelaje le brinda una buena protección contra las inclemencias del tiempo.

            Tendencia a la obesidad

            La raza no está predispuesta a sufrir obesidad.

            Enfermedades comunes

            No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular.

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar