Shiba Inu
Otros nombres: Shiba Ken
#42
Raza popular de Wamiz

El Shiba inu es independiente, malicioso y muy enérgico. Este perro de origen asiático hará felices a chicos y grandes gracias a su temperamento único y energía desbordante. Su parecido con el zorro no se aprecia únicamente en su físico, sino también en su carácter intrépido y astuto. Debido a que está en constante búsqueda de actividades, será el compañero perfecto de personas dinámicas y deportistas, siempre y cuando tengan la paciencia necesaria para canalizar su carácter testarudo.
Información principal sobre el Shiba Inu
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Shiba Inu
Se trata de una raza muy antigua que encuentra sus orígenes en una zona montañosa situada en el centro de Japón. No se conoce con certeza a sus ancestros, pero se considera que podrían ser los mismos que los de otras razas japonesas. En su país de origen es una raza protegida desde 1936, debido a la proliferación de cruzas con perros ingleses, y que constituían un peligro para la conservación de los Shiba. El Shiba, cuyo nombre significa “perrito” en japonés, era utilizado para cazar jabalíes y zorros. No fue hasta 1989 que los primeros ejemplares llegaron a la península ibérica, según los datos del Club de Shiba inu de España.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 5: Spitz asiáticos y razas semejantes
Características físicas del Shiba Inu
Tamaño de un Shiba Inu adulto
Perra : Entre 35 y 38 cm
Perro : Entre 38 y 41 cm
Peso de un Shiba Inu adulto
Perra : Entre 6 y 10 kg
Perro : Entre 6 y 10 kg
Color del pelaje
El manto puede presentarse en color rojo, negro y fuego, o bien, sésamo, sésamo negro y sésamo rojo.
El color sésamo (sesame en inglés) designa un pelaje que tiene la misma cantidad de pelo blanco y negro. El sésamo negro tiene una mayoría de pelo de dicho color, y el rojo tiene un pelillo rojizo mezclado con pelo negro.
Sin importar el color de su manto, este perro japonés debe presentar lo que se conoce como “urajiro”, es decir, pelo blanco en las mejillas, a los costados del hocico, bajo la mandíbula, en pecho, vientre, garganta, debajo de la cola y en la parte interna de las piernas.
Tipo de pelo
Esta raza tiene invariablemente el pelo corto.
Su pelo es recto y duro con un subpelo suave y denso que le brinda una excelente protección contra el frío.
Color de ojos
Los ojos deben ser color marrón, de preferencia lo más oscuros posible.
Descripción
Este perro con aspecto de zorro es un animal rústico y pequeño, muy resistente, elegante, de movimientos altivos, con una estructura ósea y musculatura bien formadas. Su mirada curiosa y su magnífico aspecto denotan una gran seguridad en sí mismo.
Conviene saber...
El Shiba inu es un perro extremadamente limpio, rozando la pulcritud felina, por lo que no necesita apenas de baños por parte de su dueño: puede dedicar varias horas al día a su aseo.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Shiba Inu adecuada para ti?
Haz el testEstilo de vida
Compatibilidad
Precio del Shiba Inu
El precio de un Shiba inu varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un perro con pedigree LOE cuesta alrededor de 800€. Los perros de concurso o con buen linaje fácilmente pueden sobrepasar los 1000€.
Para su manutención hay que estimar unos 30€ al mes, que incluyen comida de buena calidad y visitas al veterinario.
Higiene y cuidados
Algo bueno de esta raza es que no necesita de muchos cuidados. Por lo general se limpia solo.
A pesar de su pelaje abundante, tampoco necesitará más que una o dos cepilladas a la semana para mantener su pelo limpio y brillante.
Pérdida de pelo
Fuera del período bianual de muda, la caída de pelo no es muy abundante, pero sí continua.
En primavera como en otoño la muda puede sorprender a algunos, ya que el pelo cae prácticamente en mechones. En esos casos el cepillado deberá ser diario para que no se convierta en un problema.
Alimentación del Shiba Inu
El Shiba inu necesita una alimentación adaptada a su edad, peso y condición física, especialmente si se mantiene muy activo o practica algún deporte canino.
Se le pueden dar alimentos secos (pienso) o crudos (BARF) según las preferencias de su dueño. En todo caso, no se recomienda comprarle el pienso de las cadenas de supermercados.
Finalmente, habrá que darle una alimentación adecuada en la etapa de cachorro para asegurarse de que se desarrolle sin complicaciones, en especial durante los primeros meses de vida.
Salud
Esperanza de vida del Shiba Inu
La esperanza de vida de esta raza es de 13 años en promedio.
Fortaleza
Al tratarse de un perro rústico, el Shiba tiene buena salud y no sufre de ninguna enfermedad particular a la raza.
Tolerancia al calor
Este perro tolera bien el calor, pero no hay que olvidar proporcionarle agua fresca y un lugar con sombra si vive en el jardín.
Resistencia al frío
El subpelo denso de este can japonés le otorga una buena protección contra las intemperies y las bajas temperaturas.
Tendencia a la obesidad
La glotonería del Shiba tiene sus ventajas a la hora de entrenarlo, pero debe controlarse su ingesta calórica si se quieren evitar problemas de sobrepeso.
Lo ideal para él será tener horarios fijos para las comidas, con alimentos de calidad. También habrá que evitar darle comida fuera de sus horarios, salvo los premios que deberán reservarse para su educación.
Enfermedades comunes
Se trata de un animal bastante resistente que casi nunca se enferma. Sin embargo, algunos ejemplares pueden sufrir alergias en la piel, displasia de cadera o luxación de la rótula.