Spitz japonés
Otros nombres: Nihon supittsu, Japanese Spitz

El Spitz japonés es un perro muy alegre y cariñoso con los miembros de su familia, aunque es bastante reservado con las personas a las que no conoce. Es muy juguetón, aunque un tanto independiente, testarudo y poco obediente.
Información principal sobre el Spitz japonés
Origen e historia del Spitz japonés
Según algunos especialistas, esta raza provendría del Samoyedo: el Spitz japonés sería el resultado del esfuerzo de criadores japoneses por dar lugar a una copia del can ruso pero en "bonsái" o miniatura. Según otros especialistas, el Samoyedo no tendría nada que ver con esta raza, si no que los orígenes de este perro serían comunes a los del gran Spitz alemán blanco. La FCI reconoció oficialmente al Spitz japonés como raza en 1964.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 5: Spitz asiáticos y razas semejantes
Características físicas del Spitz japonés
Tamaño de un Spitz japonés adulto
Perra : Entre 28 y 36 cm
Perro : Entre 30 y 38 cm
Peso de un Spitz japonés adulto
Perra : Entre 6 y 10 kg
Perro : Entre 6 y 10 kg
Color del pelaje
Su color de pelo es blanco puro.
Tipo de pelo
Su pelo es largo, liso y vaporoso, con un subpelo suave y denso.
Color de ojos
Los ojos son de color oscuro.
Descripción
El Spitz japonés es un perro de proporciones armoniosas, equilibradas y de físico espléndido. La cabeza es de tamaño mediano, cuyo cráneo es moderadamente ancho y abombado. El stop (depresión naso-frontal) está bien definido. Los ojos son de un tamaño mediano y ligeramente oblicuos. Las orejas son pequeñas, triangulares, insertadas más bien altas, rectas y mirando hacia delante. Las extremidades son rectas y musculosas. La cola está insertada alta y es llevada sobre la espalda.
Conviene saber...
Suele ser considerado un Spitz enano, aunque en realidad forma parte del grupo de perros de pequeño a gran tamaño.