Basenji
Otros nombres: Terrier del Congo, Perro de Kheops
#29
Raza popular de Wamiz

El Basenji es un pequeño perro al que resulta difícil situar entre el Terrier y el Galgo. Es de naturaleza primitiva, conserva numerosos instintos, sobre todo el de depredación, que lo empuja en ocasiones a seguir rastros haciendo caso omiso de las llamadas de su dueño. Es poco dócil pero especialmente apegado a su familia, algo testarudo pero con un corazón de oro.
Información principal sobre el Basenji
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Basenji
Los primeros rastros de esta raza remontan a inscripciones que datan de hace 5.000 años. Las tribus de áfrica central lo utilizaban en los bosques como perro guía. Algunos investigadores alegan que el Basenji es el ancestro de los Terriers. Se introdujo en Europa en 1934, y fue reconocido por la FCI en 1964.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 6: Tipo primitivo
Características físicas del Basenji
Tamaño de un Basenji adulto
Perra : Entre 38 y 42 cm
Perro : Entre 41 y 45 cm
Peso de un Basenji adulto
Perra : Entre 9 y 10 kg
Perro : Entre 10 y 12 kg
Color del pelaje
El manto es generalmente bicolor: negro puro y blanco, rojo y blanco, negro y fuego, blanco con marcas fuego o leonado y blanco. Puede ser de color negro uniforme o atigrado (rayas negras sobre una base roja).
Tipo de pelo
El pelo es corto, lustroso, fino y espeso.
Color de ojos
Son de color oscuro.
Descripción
El Basenji es un perro de tamaño pequeño, de corpulencia intermedia y mesocéfalo, sólido y de musculatura seca. La cabeza es de una anchura media, sin ser basta, y está bien moldeada. Cuando yergue las orejas, se forman arrugas en su frente, dotando a este perro de su característica expresión “estupefacta”. La cola, insertada más bien alta, forma uno o dos anillos.
Conviene saber...
Resulta difícil encontrar ejemplares en España y, en general, en Europa. Sin embargo, es bastante popular en suelo británico, donde se le aprecia y valora especialmente por sus cualidades como perro de compañía.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Basenji adecuada para ti?
Haz el testEstilo de vida
Compatibilidad
Precio del Basenji
El precio de un Basenji varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 800€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1400€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 30€/mes.
Higiene y cuidados
El Basenji es un perro muy limpio, se lava a sí mismo como lo hacen los gatos. No requiere de una rutina de aseo específica o tediosa. Pero sí habrá que cepillarlo regularmente para preservar las características y cualidades protectoras de su pelaje.
Pérdida de pelo
Este perro pierde muy poco pelo.
Alimentación del Basenji
Al ser un perro rústico, una alimentación tradicional (B.A.R.F. o raciones caseras) es la más adecuada. Aun así, para los dueños sin los conocimientos y / o tiempo necesario para preparar estos platos equilibrados, el pienso de gama alta pueden ser una excelente solución para alimentar al Basenji.
Salud
Esperanza de vida del Basenji
El Basenji suele vivir una media de 14 años.
Fortaleza
Ha vivido durante miles de años cazando en mitad de los bosques y sabanas africanas, por lo que es un perro muy fuerte y resistente. Sus únicos problemas de salud podrían tener que ver con los altos niveles de consanguinidad, dado el reducido número de ejemplares originales.
Tolerancia al calor
Proveniente de África, es de esperar que este can no tema en absoluto las altas temperaturas y disfrute tomando el sol.
Resistencia al frío
A pesar de ser rústico, no tolera el frío y todavía menos la humedad. No es raro encontrar a un Basenji que se niegue a dar un paseo en un día de lluvia.
Tendencia a la obesidad
Su dinamismo innato le permite mantener su peso ideal.
Enfermedades comunes
- Síndrome de Fanconi (problema renal)
- Displasia de cadera
- Hernia inguinal
- Coloboma (desarrollo incompleto del ojo)