Caniche
Otros nombres: Poodle, French Poodle
#45
Raza popular de Wamiz

El caniche es un perro con muchas cualidades. Existen cuatro tamaños: toy, enano, mediano o grande, y cinco colores distintos: negro, blanco, gris, marrón o leonado. Es muy inteligente y, a pesar de su aspecto frágil, es robusto y versátil, lo que le permite adaptarse a diferentes estilos de vida. Jovial, juguetón, carismático y afectuoso, es un excelente animal de compañía.
Información principal sobre el Caniche
Origen e historia del Caniche
El ancestro de este perro de compañía es un cazador infatigable de aspecto rústico y carácter determinado; se trata del barbet, un perro de caza en el agua. Así, el poodle era utilizado en un principio para cazar aves acuáticas como los patos. Sin embargo, la cruza moderna se ha orientado en crear un perro de compañía, obteniendo así una de las razas más queridas en todo el mundo. A pesar de ello, en casi todas las lenguas, el nombre de esta raza hace referencia a su aptitud para la caza: en alemán se le conoce como “pudel” y en inglés “poodle” dos términos que hacen referencia a sus habilidades de nadador. En Francia y España se le conoce simplemente como “caniche”.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 9 - Perros de compañía
Sección
Sección 2: Caniche
Características físicas del Caniche
Tamaño de un Caniche adulto
Perra : Entre 23 y 62 cm
Perro : Entre 23 y 62 cm
Peso de un Caniche adulto
Perra : Entre 6 y 23 kg
Perro : Entre 6 y 23 kg
Color del pelaje
El manto es unicolor negro, blanco, marrón, gris o leonado en diferentes tonos, de preferencia color albaricoque.
Los tonos beige no son tolerados, y el manto gris no debe tener aspecto negruzco ni blanquecino.
Tipo de pelo
Su pelo es semilargo.
El pelo es rizado, aunque algunas veces puede tener mechones. Es abundante, fino, lanoso, bien rizado y elástico.
En ejemplares con mechones, estos deberán medir al menos 20 cm.
Color de ojos
Sus ojos son por lo general negros o marrón oscuro. En ejemplares marrones pueden ser ámbar oscuro.
Descripción
Los caniches, además de dividirse en variedades según su tamaño, pueden presentar cinco colores: negro, blanco, gris, marrón y leonado. Su aspecto es el de un perro armonioso, con un pelo rizado característico; la variedad con mechones no es muy común. Su cabeza es elegante, rectilínea, bien marcada y proporcional al tronco. El cuello, grueso, sostiene su cabeza con orgullo. El cuerpo es proporcionado, de tronco largo y extremidades firmes. La cola, de inserción alta, suele cortarse a un tercio de su tamaño, y la lleva en posición oblicua. Su aspecto general es ligero y enérgico.
Conviene saber...
Desde hace algunos años han aparecido perros llamados doodles. Se trata de una nueva raza híbrida que, aunque busca el reconocimiento oficial, aún no cuenta con él.
Los perros doodle se obtienen con la cruza de un caniche y otra raza. Por ejemplo, existen los goldendoodle (golden retriever con poodle), los labraddodle (cruza con labrador), así como otras razas pequeñas cruzadas con caniches toy.
Estos perros han ganado popularidad en países como Estados Unidos y Australia, debido a que combina las cualidades de un perro de trabajo con las de una raza maleable y con pelaje hipoalergénico, como lo es el caniche.
El objetivo inicial de estas cruzas era obtener perros de asistencia que pudieran ser utilizados incluso por personas alérgicas al pelo de animal. A pesar de que algunas cruzas siguen presentando problemas, su popularidad no ha dejado de crecer.
Tipos
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Caniche
El precio de un caniche varía en función de sus orígenes, variedad, edad y sexo. Los precios comienzan por lo general en 300€, pudiendo llegar hasta los 1200€.
Según su tamaño, el presupuesto mensual para comida y cuidados puede ir de los 20€ a los 40€.
Higiene y cuidados
Los cuidados se pelo deben ser rigurosos, especialmente cuando se trata de un ejemplar de exposición. Un buen corte de pelo en una estética canina cada dos o tres meses será necesario para evitar la formación de nudos. En casa, uno o dos cepillados por semana ayudarán a mantener la belleza de su manto.
Pérdida de pelo
El caniche forma parte de las razas que pierden poco pelo, por lo cual son una buena opción para personas alérgicas al pelo y la saliva de perro.
Alimentación del Caniche
Las raciones de alimento deben ser adaptadas al tamaño del perro, así como a sus actividades cotidianas. El pienso de calidad premium es una buena opción, aunque también podrá tener una dieta a base de alimentos caseros.
Aunque este perrito en general come solamente lo necesario, no se recomienda dejarle el plato con comida a disposición. Una comida al día es suficiente, de preferencia por la noche para facilitar la digestión.
Si el alimento de elección es el pienso, no se recomienda la opción más barata del supermercado ya que, aunque el precio parezca atractivo, suele ser pobre en nutrientes.
Salud
Esperanza de vida del Caniche
Su esperanza de vida es de 15 años en promedio.
Fortaleza
El único punto débil de este perro son las orejas: es propenso a sufrir de otitis si no se limpian con regularidad. Fuera de eso, se trata de un animal robusto, con una de las mayores esperanzas de vida en perros… ¡Algunos viven más de quince años!
Tolerancia al calor
Aunque tiene cierta tolerancia al calor, durante el verano se recomienda que sus paseos sean temprano por la mañana o tarde en la noche. Además, debe contar con agua fresca a su disposición, así como un lugar en la sombra para descansar.
Resistencia al frío
Los tamaños toy y enano son delicados y toleran poco el frío, por ello se recomienda que vivan en el interior, y que tengan ropa abrigadora para sus paseos invernales.
Tendencia a la obesidad
Durante las sesiones de entrenamiento es común darle golosinas y premios por su comportamiento. Sin embargo, se recomienda moderar su uso y adaptar su alimentación para evitar que engorde.
Enfermedades comunes
- Otitis
- Enfermedad de Addison o hipocortisolismo (problema endocrino)
- Colapso de la tráquea (enfermedad de las vías respiratorias)
- Displasia coxofemoral