Basset Hound

Basset Hound

El Basset Hound es un perro de rastreo con un excelente olfato, que  se utilizaba comúnmente en la cacería. Muy sociable, puede vivir con otras mascotas, además de que disfruta estar rodeado de compañía. A pesar de tener patas cortas, es muy deportista y tiene buena resistencia.

Información principal sobre el Basset Hound

Esperanza de vida del Basset Hound :

3

17

8

12

Carácter :

Tranquilo Cazador

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Basset Hound

Esta raza proviene del basset normando que fue llevado de Francia a Inglaterra a mediados del siglo XX, antes de ser cruzado con el bloodhound o perro de San Huberto; de este modo se obtuvo una cruza con el mismo aspecto que el basset actual, pero más pequeño. Más tarde los norteamericanos adoptaron la raza y crearon un animal de compañía en lugar de un perro de caza. Después de un largo período en que se atribuía la paternidad de la raza a los Estados Unidos, la FCI la otorgó nuevamente a Inglaterra en 1987, aceptando dicha variedad como el estándar oficial.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

Sección

Sección 1: Perros tipo sabueso

Características físicas del Basset Hound

  • Basset Hound
    Basset Hound
  • Basset Hound
    Basset Hound
  • Basset Hound
    Basset Hound
  • Basset Hound
    Basset Hound
  • Basset Hound
    Basset Hound

    Tamaño de un Basset Hound adulto

    Perra : Entre 33 y 38 cm

    Perro : Entre 33 y 38 cm

    Peso de un Basset Hound adulto

    Perra : Entre 25 y 30 kg

    Perro : Entre 25 y 30 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Basset Hound es único en su especie: es el perro de patas cortas que tiene la osamenta más pesada (respecto a su tamaño) comparado a otras razas. El cuerpo es fuerte y alargado. Su cabeza es larga pero bien proporcionada, con un stop poco marcado. El hocico es profundo y pesado, con labios colgantes.  Los ojos son dulces y tristes, lo cual vuelve su mirada irresistible. La cola, que lleva siempre en alto, denota un carácter siempre alegre.
     

    Conviene saber...

    Hoy en día se trata más que nada de un animal de compañía, mucho más popular en Estados Unidos que en Europa, donde aún se piensa erróneamente que los perros de apartamento deben ser solo de tamaño pequeño. En realidad, el basset hound (que no es pequeño a pesar de sus patas cortas) es mucho más tranquilo, equilibrado y discreto que muchos perros de variedad “toy”.  

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      El estándar oficial de la raza lo describe como un perro afectuoso, y es verdad que el basset es muy apegado a los miembros de su grupo social, con quien le gusta pasar el tiempo. Necesita encontrar su lugar en el seno de la familia para sentirse pleno.

    • 66%

      Juguetón

      A pesar de su apariencia perezosa y su mirada triste, este perrito inglés adora jugar y siempre está listo para divertirse, ya sea con los niños o con otras mascotas.

    • 100%

      Tranquilo

      Este sabueso es temible en la caza, aunque es ante todo un perro tranquilo y con quien es muy agradable vivir.

    • 66%

      Inteligente

      A pesar de ser un tanto obstinado, este perro tiene buenas aptitudes ( en la caza y como animal de compañía) y disfruta ser de utilidad para los suyos.

    • 100%

      Cazador

      El Basset Hound es un excelente perro de cacería, y a pesar de las apariencias es un excelente corredor, así como un cazador tenaz. Dotado de un olfato sin igual, puede seguir una pista durante horas sin mostrar signos de fatiga. 

      Por desgracia, en el mundo de este deporte no se le aprecia como lo merece, debido en parte a que existen pocos linajes criados para ese trabajo.

    • 33%

      Miedoso con los desconocidos

      Muy sociable con sus congéneres y otros animales, también lo es con las personas, con quien le gusta interactuar. No es temeroso ni agresivo, incluso cuando se trata de desconocidos (a quienes dará una calurosa bienvenida).

    • 66%

      Independiente

      Muy apegado a su grupo social, este perro es ante todo un aventurero cuando se trata de seguir una pista.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        Si hace suficiente ejercicio y sus necesidades son satisfechas, puede pasar sin problema algunas horas solo en casa, especialmente si tiene juguetes para entretenerse. 

        Sin embargo, hay que saber que necesita de contacto  humano regular, por lo cual no puede permanecer solo por días enteros.

      • 66%

        Obediente

        El Basset Hound es un poco testarudo, y necesita de una educación firme y coherente basada en los estímulos positivos. Se recomienda establecer reglas en casa desde su llegada para evitar que adquiera malos hábitos. 

        Cuando ha desarrollado una relación de confianza con su amo, su temperamento calmado y plácido facilita la educación, volviendo las sesiones de entrenamiento más agradables.

      • 66%

        Ladrador

        El estándar oficial describe la voz del basset hound como profunda y melodiosa.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Su increíble olfato puede llevar a este perrito a seguir una pista, enfocándose únicamente en dicha tarea, sin importar si está o no con su amo. En ese sentido puede presentar tendencia a las fugas; sin embargo, si realiza juegos que estimulen su olfato como seguir una pista, su instinto puede ser controlado. 

        Por otro lado, si vive en el campo tendrá que hacerlo en un espacio bien cerrado para evitar que salga a explorar por su cuenta, especialmente cuando sus amos no están.

      • 66%

        Destructor

        De naturaleza tranquila, este perro puede volverse destructor especialmente durante su juventud o cuando tiene un exceso de energía y sus amos no facilitan que haga todo el ejercicio que necesita.

      • 100%

        Glotón

        Este perro es muy comelón, y puede subir de peso con mucha facilidad si no se controlan sus raciones. Esto a su vez puede ocasionarle problemas de columna.

      • 66%

        Perro guardián

        Físicamente no se trata de un animal intimidante. Además, es tan afectuoso, sociable y abierto que se gana rápidamente la simpatía de todos, en especial con su mirada tan tierna. Sin embargo, cuando una persona no le cae bien o percibe algún peligro, puede comenzar a ladrar. En ese caso, es más un perro de alerta que guardián.

      • 100%

        El Basset Hound como primer perro

        Sociable y amistoso, este peludito se adapta a la perfección a cualquier tipo de familia. Además puede vivir en diferentes ambientes, en la ciudad como en el campo, con o sin otras mascotas. En definitiva, es ideal para una primera adopción.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Basset Hound adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 100%

          El Basset Hound en un apartamento

          A pesar de su fortaleza física, se recomienda que este perro viva en el interior. Por este motivo, la vida en apartamento es perfecta para él, siempre y cuando cuente con sus paseos cotidianos. 

          Cuidado con los edificios sin ascensor: este perro de patas cortas puede sufrir rápidamente de dolores de espalda si sube y baja las escaleras constantemente. 

          Por otro lado, el basset hound también puede vivir en el campo y, aunque goce de un jardín, no debe quedarse encerrado en él por ningún motivo. Para asegurar su bienestar necesita salir a pasear un par de veces al día.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          El Basset Hound es un perro de caza y aún conserva aptitudes para ello, por lo cual disfrutará más que nada dar paseos en el bosque. Además requiere de mucho ejercicio y, contrario a lo que pueda pensarse, es un excelente corredor. 

          Por otro lado, no debe subir ni bajar escaleras constantemente, ya que puede desarrollar problemas de columna. 

          Finalmente, además de sus paseos diarios, apreciará particularmente los juegos y actividades que estimulen su olfato, como el rastreo de pistas, mantrailing, o simplemente que busque premios en diferentes partes de la casa.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Este perro, a pesar de parecer pequeño, es pesado y pertenece a la categoría de perros medianos. Eso puede volver ciertos viajes complicados. 

          Sin embargo, si el basset hound está habituado desde cachorro a ir con sus amos de vacaciones o traslados en la ciudad, le será más fácil adaptarse a este estilo de vida sin angustiarse.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Basset Hound con los gatos

            Su naturaleza pacífica le permite convivir con otras mascotas de manera armoniosa. Esto será aún más sencillo si el basset ha crecido con otros animales en casa.

            Sin embargo, su instinto de cacería puede surgir en ocasiones, por lo que tendrá que obedecer órdenes como quedarse quieto, soltar o irse a su rincón.

          • 100%

            El Basset Hound con perros

            Ya que fue seleccionado para el trabajo en jauría, suele llevarse muy bien con sus congéneres, incluso con los de su mismo sexo. Ya sea en la calle o en el hogar, puede vivir en grupo o convivir con los perros que encuentra durante sus paseos.

          • 100%

            El Basset Hound con los niños

            Este perro es un gran amigo de los niños, con quienes disfruta jugar o simplemente descansar cerca de ellos. Tranquilo, amistoso y jamás agresivo, es una mascota inofensiva, pero sobre todo un buen amigo.

          • 66%

            El Basset Hound con personas mayores

            Este perro tranquilo y afectuoso es compatible con las personas mayores, aunque no deberá tener una rutina completamente sedentaria, a riesgo de que desarrolle problemas de comportamiento.

                  

            %}

            Precio del Basset Hound

            El precio de un basset hound varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE cuesta alrededor de 800€, mientras que los linajes reconocidos pueden costar 900€ o más.

            El presupuesto mensual para su manutención es de 40€ en promedio; comprende comida de calidad, productos de higiene y atención veterinaria.

            Higiene y cuidados

            El cuidado del pelo corto del basset no es nada complicado, aunque exige cierto rigor para mantener la belleza de su manto: se recomienda un cepillado completo por semana. 

            Por otro lado, sus orejas y párpados deben ser inspeccionados con regularidad, ya que son propensos a las infecciones.

            Pérdida de pelo

            La pérdida de pelo no es muy abundante, pero aumenta durante los dos períodos de muda anuales; en ese momento se recomienda pasar a un cepillado diario para eliminar el pelo muerto.

            Alimentación del Basset Hound

            Debido a su morfología, el basset hound debe tener una alimentación adaptada a su edad, peso y condición física. De este modo se evitarán problemas asociados con el sobrepeso, especialmente los dolores de columna. 

            Esta raza puede alimentarse de pienso, que deberá ser de calidad premium para garantizar una buena nutrición. No se recomienda comprar el pienso más barato del supermercado solamente por el precio. 

            En caso de preparar sus alimentos en casa, se recomienda seguir los consejos de su veterinario para diseñar una dieta que cumpla con todos los requerimientos de la mascota.

            Salud

            Esperanza de vida del Basset Hound

            Su esperanza de vida es de 11 años en promedio.

            Fortaleza

            Contrario a lo que pueda pensarse, este perro es muy resistente y atlético, y disfruta haciendo ejercicio.

            Tolerancia al calor

            Durante el verano es necesario hacer ciertos cambios en su rutina, ya que este peludito no soporta el calor. Sus paseos deberán ser temprano por la mañana o tarde por la noche. El resto del día deberá contar con agua limpia y un espacio fresco para descansar.

            Resistencia al frío

            Su pelaje corto no lo protege de las bajas temperaturas ni de la humedad. Durante el invierno no hay que dejarlo mucho tiempo fuera de casa, y mucho menos por las noches.

            Tendencia a la obesidad

            El aumento de peso es muy peligroso para este perro de patas cortas, ya que puede tener un gran impacto sobre su columna vertebral.

            Enfermedades comunes

            • Infecciones en las orejas (otitis, gala auricular)
            • Dermatitis y problemas cutáneos
            • Glaucoma
            • Fragilidad de espalda (debido a su columna vertebral alargada)
            • Infecciones oculares (debidas a sus párpados caídos)
               
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar