Setter irlandés

Otros nombres: Irish Setter, Setter irlandés rojo, Setter irlandés rojo y blanco, Irish Red Setter, Irish Red and White Setter

Setter irlandés

El Setter irlandés es un perro de muestra muy rápido, digno rival del Pointer: posee un potente olfato y puede trabajar en cualquier tipo de terreno con el mismo ímpetu. Su incontestable belleza hace de él un perro de compañía y de exposición muy apreciado, sin que esto haya influido en su temperamento o características. Se le suele apodar “diablo rojo” por lo apasionado que es mientras trabaja. Existe en dos variedades de color, rojo o rojo y blanco, cada uno con su propio estándar. 

Información principal sobre el Setter irlandés

Esperanza de vida del Setter irlandés :

7

19

12

14

Carácter :

Cariñoso Juguetón Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Setter irlandés

Comparte sus orígenes con el Setter inglés, y es probable que descienda del antiguo perdiguero Perro de Oysel, también llamado Espaignol, que constituía una de las formas surgidas del Canis familiaris intermedius primitivo. El Setter irlandés rojo se obtiene a partir del Setter irlandés rojo y blanco, y se empezó a distinguir entre sus dos variedades de color a partir del siglo XVIII. En los años 1860, la variedad roja y blanca desaparece pero resurge gracias a la creación de un club de la raza en Irlanda. En cuanto al club del Irish Red Setter, se fundó en 1882. La FCI reconoció de manera oficial las razas en 1957 (variedad monocolor) y 1989 (variedad bicolor).

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 7 - Perros de muestra

Sección

Sección 2: Perros de muestra ingleses e irlandeses

Características físicas del Setter irlandés

  • Setter irlandés
    Setter irlandés

    Tamaño de un Setter irlandés adulto

    Perra : Entre 55 y 62 cm

    Perro : Entre 58 y 67 cm

    Peso de un Setter irlandés adulto

    Perra : Entre 18 y 23 kg

    Perro : Entre 20 y 25 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Setter irlandés es de complexión atlética y ágil, con músculos largos desarrollados y un sistema nervioso muy sensible. Su construcción es proporcionada, con un tronco cuadrangular, y una estructura ósea a la vez fina y fuerte. La cabeza es ligera, delgada, más larga que ancha. La depresión naso-frontal es poco acentuada. Las orejas son colgantes, finas y planas. El cuello es de un largo moderado, levemente arqueado, musculoso y sin papada. El pecho es estrecho y profundo, la cruz es muy alta. Las extremidades son fuertes y robustas. La cola es de implantación baja y se lleva horizontalmente o hacia abajo.

    Conviene saber...

    En Irlanda, su país de origen, el Irish Setter es apreciado hasta el punto de aparecer en el logo de una compañía de autobuses nacional. Según la empresa, la raza representa el espíritu de la compañía: “un medio distendido, fiable y rápido en el servicio a sus clientes”.

    Ocurre lo mismo en los equipos deportivos universitarios irlandeses, donde a menudo los Setters son sus mascotas.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Es un perro muy cariñoso que siempre busca llamar la atención de su amo para mostrarle su cariño.

    • 100%

      Juguetón

      Es muy alegre, de naturaleza jovial y juguetona, lo que lo convierte en un compañero ideal para toda la familia.

    • 33%

      Tranquilo

      Al estar en constante movimiento, es necesario canalizar la energía desbordante del Setter irlandés cachorro desde una edad temprana para que su dinamismo natural no se transforme en un torbellino incontrolable.

    • 66%

      Inteligente

      Es listo y astuto a la hora de decidir si hacer caso o no de las indicaciones de su propietario, al que podría llegar a desobedecer si no es lo suficientemente firme, coherente y agradable.

    • 100%

      Cazador

      Ambas variedades de Irish Setter son excelentes perros de cacería especializados en aves de caza. No obstante, es importante distinguirlas porque no poseen el mismo temperamento mientras trabajan. La variedad roja se muestra más impulsiva mientras que la variedad bicolor es más aplicada y seria en la tarea que le ha sido encomendada.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Posee una jovialidad innata, por lo que este es un perro sociable con los humanos, aunque el apego que siente por su grupo social puede llevarlo a ser desconfiado con desconocidos, sin que llegue a ser excesivo siempre que se realicen las presentaciones de manera correcta.

    • 66%

      Independiente

      Aunque es cariñoso, también tiene un lado orgulloso. Puede llegar a hacerse el sordo ante las llamadas de su amo durante un paseo al aire libre o mientras corretea por el jardín.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        Si el Setter irlandés cachorro ha sido acostumbrado a las ausencias de sus amos a través de métodos positivos y progresivos desde una edad temprana, podrá sobrellevar la soledad sin problemas.

      • 66%

        Obediente

        Es muy revoltoso hasta que llega a la edad adulta, por lo que su educación requiere de paciencia y coherencia. Por mucho que madure con la edad, no hay que esperar de él una obediencia irreprochable.

        Las bases de su educación, como acudir al oír su nombre, deben instaurarse desde una edad temprana y reforzarse a lo largo de su vida, ya que con este perro no hay que dar nada por asimilado al 100%.

      • 66%

        Ladrador

        Puede ladrar cuando se aburre o cuando quiere llamar la atención de su amo.

      • 100%

        Tendencia a escaparse

        Durante sus paseos, el Setter irlandés siempre rastrea la pista de una posible presa, por lo que el riesgo de fuga es alto.

      • 66%

        Destructor

        El Setter irlandés, como buen perro de trabajo, necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, de lo contrario podría mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar.

      • 66%

        Glotón

        En ocasiones, resulta difícil hacerse con toda la atención de este perro de caza durante sus sesiones de aprendizaje, por lo que las golosinas pueden ser una motivación fantástica para que permanezca concentrado.

      • 66%

        Perro guardián

        Es muy cercano a su grupo social y si siente una amenaza puede mostrarse protector. No obstante, este Setter está de buen humor gran parte del tiempo, por lo que es raro que dé muestras de comportamientos agresivos o intimidatorios. Es necesario llevarlo al límite para que adopte una postura a la defensiva.

      • 66%

        El Setter irlandés como primer perro

        Es un compañero agradable, hay que tener en cuenta sus características para estar preparado ante, por ejemplo, su desbordante energía. Los propietarios primerizos pueden verse sobrepasados por este perro, que en ocasiones requerirá de un guía o educador profesional.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 33%

          El Setter irlandés en un apartamento

          Su ambiente ideal es sin duda al aire libre. No es recomendable confinarlo a la vida de apartamento, a no ser que sea únicamente su hogar para dormir y disfrute de salidas frecuentes junto a su amo.

          Lo mejor es que viva en el campo, en una casa con un jardín vallado para que pueda corretear y olfatear a sus anchas.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Es un perro muy activo que necesita de mucho ejercicio para ser feliz. Es conveniente tener en cuenta su enorme necesidad de actividad física antes de adoptarlo.

          Si no caza en compañía de su amo, es importante proponerle actividades que estimulen su olfato: cavar, búsqueda de rescate, mantrailing, rastreo, búsqueda de golosinas, etc.

          Asimismo, este can es un gran aficionado de disciplinas deportivas tan diversas como el canicross, el bikejoring, el freestyle canino, el agility o el flyball.

          Este perro de trabajo debe poder exprimir todo su potencial siendo estimulado tanto física como mental y socialmente, haciendo hincapié en su olfato.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Su complexión media y su gran dinamismo suelen no ser compatibles con los desplazamientos en transporte común. Sin una socialización y educación apropiadas, este perro podría no permanecer sentado junto a su amo durante el viaje.

          Sin embargo, es tan feliz al salir en compañía de su amo que sería una pena no aprovechar su entusiasmo.

          Compatibilidad

          • 33%

            El Setter irlandés con los gatos

            A no ser que el Setter irlandés no haya sido acostumbrado desde una edad temprana a estar en compañía de pequeños felinos, la convivencia entre ambos podría ser muy complicada o incluso imposible.

          • 100%

            El Setter irlandés con perros

            Puede convivir con sus semejantes sin ningún problema, siempre y cuando haya sido educado y socializado desde joven, sobre todo durante su periodo de crecimiento.

          • 100%

            El Setter irlandés con los niños

            Es vivaz, jovial y alegre, por lo que es un perro compatible con los niños de la casa, sobre todo con los mayores, con los que no dudará en jugar. 

          • 33%

            El Setter irlandés con personas mayores

            El gran entusiasmo de este perro no es compatible con el modo de vida sedentario que podría ofrecerle una persona mayor.

            %}

            Precio del Setter irlandés

            El precio de un Setter irlandés varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 600€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1000€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.

            Higiene y cuidados

            El Setter irlandés no requiere de una rutina de aseo específica a su raza. Bastará con cepillarlo una vez a la semana, siendo importante hacerlo a la vuelta de caminatas al aire libre o tras sesiones de caza, insistiendo en sus flecos de pelo.

            Hay que revisar con atención sus orejas colgantes para limpiarlas con frecuencia, ya que la suciedad acumulada podría dar lugar a infecciones.

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde pelo de forma moderada, aunque las pérdidas aumentan durante los períodos anuales de muda, cuando habrá que cepillarlo tres veces por semana.

            Alimentación del Setter irlandés

            Alimentar a este perro no es una tarea complicada, puede contentarse con una dieta tradicional o industrial si el pienso es de buena calidad.

            Una comida al día saciará su apetito, aunque para evitar una torsión gástrica, lo ideal es dividirla en dos raciones: una ligera por la mañana y otra más copiosa por la noche. Es importante que esté tranquilo antes y después de cada comida.

            Si este perro caza o participa en competiciones deportivas, habrá que modificar su régimen alimenticio para que se adecúe a su nivel de actividad física, para ello podría ser beneficioso el consejo de un veterinario.

            Salud

            Esperanza de vida del Setter irlandés

            El Setter irlandés suele vivir una media de 13 años.

            Fortaleza

            Es un perro rústico que posee un buen estado de salud general y que rara vez cae enfermo.

            Tolerancia al calor

            Los perros de trabajo tan entusiastas como el Setter irlandés pueden no ser conscientes de que el esfuerzo físico intenso en periodos de calor puede pasarles factura. Al no ponerse límites, es necesario controlar su actividad física durante los periodos de altas temperaturas.

            Resistencia al frío

            Puede vivir en el exterior, aunque siempre preferirá la comodidad del hogar.

            Tendencia a la obesidad

            Es muy activo, por lo que no corre el riesgo de sufrir obesidad. Su peso ideal debe mantenerse con una dieta adaptada y ejercicio físico frecuente.

            Enfermedades comunes

            No se conocen problemas de salud para este perro si ha sido vacunado y desparasitado correctamente. Sin embargo, está predispuesto a sufrir del Síndrome de torsión gástrica.

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar