American Wirehair

Otros nombres: Americano de pelo duro

American Wirehair

Algunas mutaciones genéticas espontáneas dan resultados lo suficientemente destacables como para suscitar el interés de los criadores y crear una nueva raza. Este es el caso del American Wirehair, una raza muy reciente, que es en realidad un American Shorthair con un gen mutado dominante que convierte su pelo en duro y rizado, y que recuerda al pelaje del Fox Terrier. A pesar de seguir siendo difícil de encontrar en Europa, es bastante conocido, no sólo por su apariencia única, sino también por su temperamento familiar y adaptable, que los estadounidenses califican de “easy-going”.

Información principal sobre el American Wirehair

Esperanza de vida del American Wirehair :

9

23

14

18

Carácter :

Cariñoso Inteligente

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

Origen e historia del American Wirehair

El primer American Wirehair del que se conocen sus orígenes nació en Estados Unido, en el Estado de Nueva York, en 1966. Sus progenitores eran dos American Shorthair, y el pequeño gatito destacaba entre sus hermanos con su manto pelirrojo y rizado, casi erizado. El propietario se puso en contacto con una criadora, Joan O’Shea, quien adoptó a este pequeño pelirrojo llamado Adam para así estudiar su extraña mutación. Tras concluir que el gen era dominante y totalmente distinto de la genética de los Rex, decidió lanzarse en la minuciosa tarea de crear un programa de cría. Como el American Wirehair es un American Shorthair con un tipo de pelo diferente, este último fue ampliamente utilizado para evitar excesivos cruces consanguíneos. Estas dos razas se diferencian únicamente por la textura de su pelaje.

Características físicas del American Wirehair

Tamaño de un American Wirehair adulto

Gata : Entre 30 y 35 cm

Gato : Entre 30 y 35 cm

El American Wirehair alcanza su tamaño adulto entre los 3 y los 4 años.

Peso de un American Wirehair adulto

Gata : Entre 3 y 5 kg

Gato : Entre 4 y 7 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Azul
Verde
Amarillo
Marrón
Distinto color

Descripción

El American Wirehair se parece mucho a su primo de pelo corto. Es de tipo mediolíneo semi-cobby y, por lo tanto, algo más rectangular que longilíneo, con un pecho desarrollado y una musculatura sólida, una osatura media y ¡bien proporcionado desde la punta de la nariz hasta la punta de la cola! Tiene el mismo hocico cuadrado que su primo, al igual que sus orejas bien espaciadas y su mirada dulce y brillante, acentuada por la forma de sus ojos, redondos, ligeramente oblicuos y bien separados.
Su característica principal, la que inspiró su nombre, es evidentemente su pelaje. Corto y denso, posee los tres tipos de pelo: un pelo de cubierta, un pelo secundario y un subpelo. Todos estos pelos son rizados, encrespados, duros u ondulados, formando una onda en sus extremos. Algunos pueden decir que su textura es áspera e incluso que “pincha” en ciertos lugares, sin embargo, es su gran peculiaridad como raza y, en realidad, relativamente suave al tacto.

Conviene saber...

Antiguamente fue programado para cazar, por lo que la convivencia con pequeños animales que pueden ser considerados presas para él (como los pájaros, roedores, etc.), puede llegar a ser difícil, ¡aunque muy tentadora para el lindo gatito!

Carácter

  • 100%

    Cariñoso

    Es un gato extremadamente cariñoso, aunque tiene un temperamento equilibrado.
     

  • 66%

    Juguetón

    Los juguetes con los que pueda interactuar en solitario le ayudarán a mantenerse en forma, ¡sobre todo si puede cazarlos! ¿Otro juego que le haga perder la cabeza? A este travieso gatito le encanta jugar al escondite, ya sea en casa o en el jardín.

  • 66%

    Tranquilo

    Es muy paciente, su lado cazador hace de él un gato tranquilo, pero atento a lo que pasa a su alrededor. 

  • 100%

    Inteligente

    Al igual que sus ancestros, el American Wirehair es ingenioso, curioso, inteligente y está siempre alerta.

  • 33%

    Miedoso con los desconocidos

    A pesar de que esta característica es particularmente variable de un ejemplar a otro, se conoce a la raza por ser muy sociable y curiosa más que desconfiada.

  • 66%

    Independiente

    El Americano de pelo duro adora las carantoñas de los humanos, pero también es capaz de entretenerse en solitario.

    Comportamiento

    • 33%

      Parlanchín

      Normalmente este gato no maulla mucho, aunque algunos ejemplares lo hacen más que otros.

    • 66%

      Necesidad de ejercicio

      El Americano de pelo duro necesita satisfacer su necesidad de cazar, pero también de moverse para evitar engordar.

    • 66%

      Tendencia a escaparse

      Es, ante todo, un gato de exteriores, por lo que su curiosidad puede hacer que quiera explorar el vecindario. A pesar de ello, muchos preferirán permanecer en su hogar.

    • 66%

      Glotón

      Será preferible ofrecerle su comida en boles o estaciones interactivas, ya que este minino puede ser proclive a la glotonería.

      ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

      Compatibilidad

      • 100%

        El American Wirehair con los gatos

        Su faceta sociable le permite convivir con sus congéneres sin problemas (o casi).

      • 100%

        El American Wirehair con perros

        No será difícil que tolere al perro de la familia, para ello, necesitará tiempo y que la presentación entre ambos sea la adecuada.

      • 100%

        El American Wirehair con los niños

        El American de pelo duro adora a los niños, aún así habrá que supervisar sus encuentros.

      • 100%

        El American Wirehair con personas mayores

        Siempre y cuando se escoja a un gato cuyo carácter sea compatible con el del humano al que va destinado, puede ser un buen compañero para una persona más tranquila.

        %}

        Precio del American Wirehair

        Dependiendo de varios factores, un American Wirehair puede costar entre 500 y 1200€. Se trata, sin embargo, de una raza extremadamente difícil de encontrar en Europa, lo que podría incrementar su precio. Para satisfacer sus necesidades serán necesarios unos 40€ al mes.

        Higiene y cuidados

        Dado su peculiar pelaje, su rutina de aseo también los es. Un cepillado semanal será lo apropiado para el American Wirehair, sin embargo, hay que tener especial cuidado de no dañar su pelo mientras se lleva a cabo. Se recomienda bañarlo una vez al mes, aunque no habrá nada mejor que recurrir a una peluquería profesional para su aseo, asegurándonos así de retirar los pelos muertos que podrían irritar su piel (ya que su pelo duro tiene forma de gancho). Asimismo, el baño permite eliminar el exceso de sebo que secreta su piel, que puede llegar a acumularse bajo su pelo. Además, sus orejas tienden a producir mucho cerumen, por lo que habrá que revisarlas y limpiarlas al menos una vez por semana con la ayuda de un paño seco; y con una solución especial para las orejas al menos una vez al mes (o con la asiduidad que recomiende su veterinario).

        Pérdida de pelo

        El American Wirehair de pelo duro pierde poco pelo, salvo durante las mudas de cambio de estación.

        Alimentación del American Wirehair

        Requiere de una alimentación equilibrada y de buena calidad para preservar su buena salud y no sobrepasar su peso ideal. Su dieta deberá combinarse con una rutina de ejercicio regular.

        Salud

        Esperanza de vida del American Wirehair

        Suele vivir de 14 a 18 años.

        Fortaleza

        Se adapta fácilmente a los climas fríos y cálidos, aunque puede que en menor medida que su primo americano de pelo corto.

        Tendencia a la obesidad

        Tiene una pequeña tendencia a subir de peso, sobre todo después de haber sido esterilizado, por lo que habrá que vigilar de cerca tanto su alimentación como su actividad física.

        Enfermedades comunes

        Puede contraer, como el resto de felinos domésticos, los patógenos y patologías propias a los gatos. Es conveniente llevar al día su cartilla de vacunación y desparasitación, y ser vigilantes ante la presencia de parásitos externos, en especial si su lado aventurero lo lleva a pasear al aire libre. 

        • La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad que provoca un aumento del volumen del músculo cardíaco (hipertrofia). Esta dolencia es más frecuente en el American de pelo duro, aunque está presente en todos los gatos, ya sean de raza o no.

        Reproducción

        El American Wirehair puede ser emparejado con otro gato de su raza o con un American Shorthair.

        Dejar un comentario sobre esta raza
        Comentar