Bombay

Otros nombres: Black Burmese, Burmés negro

Bombay

Si no eres supersticioso y además te encanta Bagheera de “El libro de la selva”, ¡vas a enamorarte de este gatito! Esta raza fue creada precisamente para imitar el físico de una pantera totalmente negra. Es inútil intentar buscarle un solo pelo blanco, y es que su manto negro y sus ojos amarillos le otorgan un encanto innegable.

Información principal sobre el Bombay

Esperanza de vida del Bombay :

7

20

12

15

Carácter :

Cariñoso

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

Origen e historia del Bombay

Este majestuoso felino, originario de Estados Unidos, nació en 1958 gracias al ingenio de Nikki Horner, una criadora en busca de una mini pantera negra. Consiguió de esta manera formar una nueva raza al cruzar su gata Burmesa de color arena con un American Shorthair negro. Tras múltiples camadas de gatitos, no fue hasta 1972 que quedó satisfecha con las características del Bombay, siendo reconocida como nueva raza en 1979 por la TICA. En Europa continúa siendo poco popular, de hecho, sólo se registraron 50 Bombay en 2015.

Características físicas del Bombay

  • Bombay
    Bombay

    Tamaño de un Bombay adulto

    Gata : Sobre 30 cm

    Gato : Sobre 30 cm

    El Bombay alcanza su tamaño adulto a los 12 meses.

    Peso de un Bombay adulto

    Gata : Entre 3 y 5 kg

    Gato : Entre 3 y 5 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Amarillo
    Marrón

    Descripción

    Su grueso esqueleto y su buena musculatura recuerdan al Burmés americano. Su cuerpo atlético pesa más de lo que podría parecer a simple vista y sus magníficos ojos amarillos resaltan en su cabecita redonda cubierta, como el resto de su cuerpo, de un pelo negro y lustroso, semejante al satén. 

    Conviene saber...

    Los gatos negros pueden adquirir reflejos marrones si se exponen repetidamente al sol. Según varias federaciones internacionales, este no es el caso del Bombay. Su pelaje negro es inalterable, así como sus almohadillas y su piel, de este mismo color.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      El Bombay es increíblemente agradable al tacto, muy suave, al igual que su comportamiento: ¡es una pantera en miniatura muy cariñosa!

    • 66%

      Juguetón

      Su morfología dota al Burmés negro de una gran agilidad, de la que se sirve para jugar y correr en su vida cotidiana. 

    • 66%

      Tranquilo

      Desde lo alto de su árbol para gatos, a resguardo de miradas inoportunas y con un campo de visión más que interesante, el Bombay aprovechará para dar largas cabezadas.

    • 66%

      Inteligente

      Los Bombay más curiosos sabrán hacer de las suyas para obtener lo que desean, son pacientes y saben esperar hasta ver resultados.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Es propenso a asustarse si un desconocido ruidoso irrumpe en su morada. Con paciencia y dejándole su tiempo, esta minipantera se acercará para conocer a toda nueva persona que se presente en su hogar.

    • 33%

      Independiente

      En ocasiones es sociable, otras, algo solitario, por lo que no hay que forzarle cogiéndolo en brazos: se acercara cuando él lo considere necesario. 

      Comportamiento

      • 33%

        Parlanchín

        Su maullido, algo ronco, es más bien discreto, ya que desciende de Siameses y Orientales.

      • 66%

        Necesidad de ejercicio

        Las pelotitas, ratones y otros juguetes camuflados por diferentes rincones de la casa serán una buena fuente de entretenimiento para este gato. Aunque para hacerle dar botes de felicidad, lo mejor será agitar un juguete ante esta pequeña pantera, para que así pueda correr a toda velocidad activando su instinto cazador.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Una vez posadas sus bonitas patitas negras en el exterior, su curiosidad innata y su musculatura le hacen propenso a querer explorar nuevos horizontes.

      • 33%

        Glotón

        Este gato de musculatura potente tiene un buen apetito para responder a sus necesidades. Hay que saber que preferirá picar algo de comida de su cuenco varias veces a lo largo del día, por lo que un bol interactivo será lo mejor para hacer que coma lentamente.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Compatibilidad

        • 66%

          El Bombay con los gatos

          Este gato con fama de ser algo solitario no necesita de la compañía de uno de sus semejantes para sortear el aburrimiento. Aun así, sabrá aceptar otro compañero felino si las presentaciones se realizan correctamente. 

        • 100%

          El Bombay con perros

          Su vivacidad colabora en su disponibilidad a la hora de entablar una bonita amistad con un perro. Para ello, ha de haber sido socializado con estos animales desde cachorro, aunque en caso contrario, con paciencia y supervisión, también será posible.

        • 66%

          El Bombay con los niños

          Este encantador gato negro podrá establecer una bonita relación de complicidad con niños respetuosos y no muy revoltosos.

        • 33%

          El Bombay con personas mayores

          Su imperiosa necesidad de participar en las actividades de sus humanos puede implicar que no es el mejor compañero, sobre todo cuando es joven, para una persona tranquila.

          %}

          Precio del Bombay

          En promedio, el precio de venta de un cachorro Bombay en un criadero va de 800 a 1200€. El precio varía dependiendo de distintos factores, como el pedigrí del gatito, el reconocimiento del criadero del que proviene, su edad en el momento de la compra o, incluso, su sexo. Se calculan 30€ mensuales para su manutención, el cuidando de su salud y una comida de calidad.
           

          Higiene y cuidados

          El también conocido como Burmés negro apenas cuenta con subpelo como su familiar gatuno, por lo que con un cepillado semanal podrás mantener su fascinante pelaje.

          Pérdida de pelo

          Su muda primaveral es poco abundante, por lo que es posible que no sea necesario aumentar la frecuencia de su cepillado durante este periodo.

          Alimentación del Bombay

          Resulta importante que su alimentación sea de buena calidad y esté adaptada a sus condiciones de vida.

          Salud

          Esperanza de vida del Bombay

          Su esperanza de vida se sitúa entre los 12 y los 15 años.

          Fortaleza

          Su brillante pelo, bien pegado al cuerpo, y su carencia de subpelo lo convierten en presa fácil del frío. El Black Burmese tolera mejor los climas cálidos.

          Tendencia a la obesidad

          Su nivel de actividad y su complexión física hacen de él un minino de buen comer. Habrá que velar, pues, por diversificar sus actividades para que no sienta la tentación de picar entre horas.

          Enfermedades comunes

          El Bombay corre el riesgo de desarrollar las mismas enfermedades de otros gatos, como las patologías periodontales. Otras enfermedades son propias a su raza:

          • Anomalía cráneo-facial del Burmés o síndrome BHD, que se caracteriza por un mal desarrollo estructural de su cabeza. El gatito afectado por este síndrome carecerá de nariz, una degeneración ocular o incluso problemas cerebrales. Las posibilidades de supervivencia del cachorro se verán comprometidas. Afortunadamente, es posible realizar pruebas genéticas para su detección.
          • Miocardiopatía hipertrófica, o lo que es lo mismo, el espesamiento del miocardio. Esta patología provoca una insuficiencia cardíaca que puede derivar en arritmias o incluso en un edema de pulmón o la trombosis de una arteria. Su diagnóstico se realiza mediante una ecocardiografía, que se debe repetir al menos una vez al año. El veterinario le podrá recetar un tratamiento que le brinde una mejor calidad de vida.  
             

          Reproducción

          La hembra Bombay da a luz a una media de 3 gatitos por camada.
          Los únicos emparejamientos reconocidos son con otros Bombay o con el Burmés americano de color negro sepia.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar