Balinés
Otros nombres: Balinese, Siamés de pelo semilargo

Aunque pueda parecer lo contrario por la obviedad de su nombre, esta raza no es originaria de Bali. Algunos gatitos Siameses nacían, de vez en cuando, con pelo largo, algo que antiguamente carecía de valor a los ojos de los criadores, ya que no cumplían con los estándares de la raza. No fue hasta 1950 cuando se puso más atención a estos gatitos de pelo semilargo, con el objetivo de conservar ese rasgo morfológico y crear así una nueva raza. La majestuosidad y gracia de estos mininos les valió que una de sus criadoras decidiera cambiar su nombre (anteriormente denominados Siameses de pelo semilargo) a Balinés, en honor a las elegantes bailarinas de Bali.
Información principal sobre el Balinés
Esperanza de vida del Balinés :
Carácter :
Cariñoso Juguetón InteligenteTipo de pelo :
Calvo Corto LargoLa información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Balinés
Puede considerarse una raza de origen natural, ya que es el fruto de camadas de Siameses de pelo más largo. En un primer momento, se les apartaba de los criaderos, ya que no cumplían con las características puras del Siamés (y no se les consideraba como tal). Sin embargo, fue precisamente esta peculiaridad la que empujó a dos criadoras a crear un programa de reproducción y cría de estos gatos Siameses de pelo largo, que más adelante adoptarían el nombre de Balineses. A partir del año 2000 su popularidad ha decrecido, en detrimento de nuevas razas, lo que hace todavía más difícil encontrar estos ejemplares en España.
Características físicas del Balinés
Tamaño de un Balinés adulto
Gata : Sobre 30 cm
Gato : Sobre 30 cm
Este Siamés de pelo semilargo alcanzará su tamaño adulto antes de los 12 meses de vida.
Peso de un Balinés adulto
Gata : Entre 3 y 5 kg
Gato : Entre 3 y 5 kg
Color del pelaje
Se aceptan todos los colores permitidos en el siamés.
Tipo de pelo
Semilargo.
Color de ojos
El azul es el único color admitido.
Descripción
El Balinés tiene un cuerpo alargado, como el de un atleta, gracias a su musculatura firme portada por una fina osatura, responsable de su majestuosa elegancia natural. Tiene una bonita cabeza triangular y unos ojos almendrados de color azul. Su cuello es también alargado y esbelto, al igual que sus patas, bien proporcionadas y apoyadas sobre pies ovalados y delicados. Su manto está compuesto por pelo fino y sedoso al tacto, más profuso en el área del cuello y la cola. Esta es muy larga y fina desde la base hasta la punta, aunque se estrecha todavía más hacia su extremo.
Conviene saber...
Esta raza tiene, como el Siamés, una edad de madurez sexual precoz: la época de celo puede comenzar a los 6 meses de vida.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Balinés adecuada para ti?
Haz el testCompatibilidad
Precio del Balinés
El precio de un gato Balinés cachorro en criadero oscila entre los 900 y los 1100€. Esta cantidad varía en función de su linaje, el criadero del que provenga, la edad en el momento de su adquisición o incluso su sexo. El presupuesto mensual para satisfacer las necesidades de este minino, como la compra de arena y comida de buena calidad, es de 30€.
Higiene y cuidados
Un cepillado y un peinado una vez a la semana bastará para conservar la belleza de su manto.
Pérdida de pelo
En periodos de muda, el Siamés de pelo semilargo perderá poco pelo. Además, esta raza carece de subpelo.
Alimentación del Balinés
Es recomendable brindarle una dieta de calidad dictada por su veterinario para que mantenga en un excelente estado de salud y evitar el sobrepeso.
Salud
Esperanza de vida del Balinés
La esperanza de vida del Balinés se sitúa entre los 15 y los 20 años.
Fortaleza
Su pelo fino pegado al cuerpo y su falta de subpelo, hacen que no se adapte fácilmente a las grandes variaciones térmicas.
Tendencia a la obesidad
Si fomentamos que haga ejercicio para que consuma su desbordante energía, además de darle una comida equilibrada servida en boles interactivos (con los que tendrá que jugar para poder alimentarse), el sobrepeso no debería suponer ningún problema.
Enfermedades comunes
El Balinés puede llegar a padecer las mismas patologías que cualquier otro gato, como enfermedades periodontales. Otras enfermedades a las que son propensos son:
- Miocardiopatía hipertrófica, es decir, un aumento de volumen del músculo cardíaco. Esta patología provoca una insuficiencia cardíaca que puede traducirse en arritmias o incluso en un edema de pulmón o la trombosis de una arteria. Las pruebas para detectarla se realizan por ecocardiografía, y se deben repetir al menos una vez al año. Existen tratamientos que mejorará su calidad de vida.
- Atrofia progresiva de la retina, que puede causar una ceguera total. Esta enfermedad también puede ser detectada con pruebas genéricas.
- La amiloidosis renal es una enfermedad genética irreversible debido a la acumulación de sustancia amiloide en el organismo. La patología progresa rápidamente y sus signos clínicos se manifiestan cuando el gato tiene entre 1 y 5 año. No existe ninguna prueba genérica para su detección por el momento, pero la prudencia y la supervisión son los mejores aliados de los criadores para hacer que la enfermedad no se propague.
Reproducción
El número de gatitos por camada suele ser de 4.
Se autorizan los cruces con el Siamés, el Mandarín, el Oriental y, por supuesto, con gatos de su misma raza.