Bobtail Americano

Otros nombres: American bobtail

Bobtail Americano

El Bobtail americano nace de una mutación genética, responsable de la creación de la raza de manera espontánea, sin la intervención humana. No es en ningún caso una raza híbrida y no tiene parentesco con el Bobtail japonés. El ser humano ha seleccionado los ejemplares con las mismas características, es decir, con una cola más corta de lo normal de manera natural, con el objetivo de fijar los criterios de la raza y atribuirle un pedigrí. Este gato con toques de lince sólo es salvaje en apariencia, ya que es un gato doméstico ¡de la cabeza a las patitas!

Información principal sobre el Bobtail Americano

Esperanza de vida del Bobtail Americano :

10

23

15

18

Carácter :

Cariñoso Inteligente

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

Origen e historia del Bobtail Americano

El Bobtail americano es una raza natural muy reciente. Cuenta la leyenda que el patriarca de la raza es un gato marrón atigrado, con una cola muy pequeña, que vagaba por una reserva en Arizona, Estados Unidos, hacia finales de los años 60. Una joven pareja de estadounidenses, los Sander, cayó rendida ante los encantos de este pequeño felino durante sus vacaciones. Le llamaron Yodi y lo llevaron consigo a Iowa. Yodi se emparejó con la gata que ya tenía la familia, una colorpoint sin pedigrí, dando lugar a una camada de gatitos de cola acortada. Una amiga de los Sander, interesada en esta peculiaridad, decidió que podría formarse una nueva raza oficial. Otros gatos domésticos con esta misma característica surgieron en Estados Unidos y Canadá, y los criadores no hacían más que ayudar a la naturaleza a seguir su curso, emparejando a gatos de cola corta entre ellos. Durante este proceso, un gato de pelo largo se introdujo en la cadena de reproducción, permitiendo así la aparición de una variante de pelo semilargo, el Bobtail americano.
La TICA reconoce la raza desde 1989 y, aunque está aceptada por diversos organismos, sigue siendo difícil de encontrar en Europa.

Características físicas del Bobtail Americano

  • Bobtail Americano
    Bobtail Americano

    Tamaño de un Bobtail Americano adulto

    Gata : Entre 35 y 40 cm

    Gato : Entre 35 y 40 cm

    Alcanza su tamaño adulto de los 2 a los 3 años.

    Peso de un Bobtail Americano adulto

    Gata : Entre 5 y 8 kg

    Gato : Entre 6 y 9 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Azul
    Verde
    Amarillo
    Marrón
    Distinto color

    Descripción

    El Amerrican Bobtail es un gato de tamaño mediano a grande, de tipo semi-cobby. Posee una osatura robusta y una musculatura bien desarrollada, un pecho ancho y un lomo ligeramente arqueado debido a sus extremidades posteriores, más largas que las anteriores, otorgándole una apariencia digna de un pequeño lince. Su cabeza es ancha, con unas mejillas y un mentón fuertes, así como un hocico en forma de triángulo redondeado ligeramente más ancho que largo. En cuanto a sus ojos, son grandes y algo almendrados. Sus orejas son de tamaño mediano, están situadas algo bajas en el cráneo y presentan un penacho de pelo en sus extremos, llamado “puntas de lince” o “pincel”. La variedad de pelo semilargo tiene, además, estos mismos mechones de pelo entre las almohadillas de los dedos.
    La principal característica de este minino es, sin duda, ¡su cola! Nunca ausente, siempre será corta, llegando como máximo al extremo del tarso (a la altura de las rodillas). Está recubierta de pelos bastante largos, espesos e hirsutos. Es muy expresiva y dejará constancia del humor de su peludito dueño.

    Conviene saber...

    El largo y la forma de la cola del Bobtail americano varía de un gato a otro, ya que el gen responsable es incontrolable. Es, además, un gen dominante, aunque se le considera diferente al gen del Manx, ya que siempre presenta un tramo de cola.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      El Bobtail americano buscará relacionarse con todos los miembros de su familia, pudiendo mostrarse muy cariñoso.

    • 66%

      Juguetón

      Este pequeño felino doméstico adora jugar al escondite o a ir a buscar un objeto arrojado por su amo. No dudará en cazar a los insectos que se crucen en su camino.

    • 66%

      Tranquilo

      Es muy juguetón, pero también disfruta del calorcito de su hogar descansando en el sofá.

    • 100%

      Inteligente

      Puesto que es un gato criado en sus orígenes en plena naturaleza, tiene todas las aptitudes cognitivas para sobrevivir e ingeniárselas por sí mismo. Puede llegar a sorprender a los humanos con su capacidad para aprender.

    • 33%

      Miedoso con los desconocidos

      Hay siempre diferencias de temperamento entre diferentes ejemplares pero, por lo general, el también conocido como American bobtail tiende a ser el primero en recibir a los invitados de la casa en cuanto suena el timbre. ¡Su curiosidad le puede!

    • 33%

      Independiente

      Este minino prefiere estar en compañía de sus dueños en lugar de estar solo.

      Comportamiento

      • 33%

        Parlanchín

        Este gatito prefiere trinar o ronronear más que maullar.

      • 66%

        Necesidad de ejercicio

        Su necesidad de actividad es moderada, aun así, ¡querrá jugar todos los días!

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        El Bobtail americano no es un gato con tendencia a fugarse.

      • 66%

        Glotón

        Incluso no siendo uno de los más glotones, es preferible darle de comer en un bol interactivo, con el que tendrá que jugar para obtener su alimento.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Compatibilidad

        • 66%

          El Bobtail Americano con los gatos

          Tiene buen carácter, por lo que se lleva bien con otros gatos cuando la presentación entre ambos ha sido satisfactoria.

        • 100%

          El Bobtail Americano con perros

          En ocasiones se le etiqueta como un gato-perro y, de hecho, puede llevarse muy bien con sus amigos perrunos, siempre que se hagan bien las presentaciones.

        • 100%

          El Bobtail Americano con los niños

          Es muy dulce a pesar de lo que pueda hacer pensar su apariencia, adora la compañía de los más pequeños, aunque será necesario supervisar sus juegos para evitar que sean demasiado intensos.

        • 66%

          El Bobtail Americano con personas mayores

          Algunos ejemplares de este gato estadounidense pueden ser el compañero perfecto de personas mayores, para ello habrá que seleccionar a uno con un temperamento adaptado a su dueño.

          %}

          Precio del Bobtail Americano

          En promedio, el precio de venta de un Bobtail americano cachorro puede oscilar entre los 950 y los 1200€. Su ascendencia, edad, sexo o color de pelaje son factores que pueden hacer variar esta cantidad. Serán necesarios, además, entre 30 y 40€ mensuales para su manutención.

          Higiene y cuidados

          La tarea de asearle será poco laboriosa, aunque habrá que cepillarlo con cuidado al menos una vez por semana, doblando esta frecuencia durante sus periodos de muda.

          Pérdida de pelo

          Ya sea de pelo corto o de pelo semilargo, este gatito no suelta pelo de forma excesiva, excepto durantes las temporadas de muda.

          Alimentación del Bobtail Americano

          Será plenamente feliz con alimentos de buena calidad, ya sea en pienso o en paté, o, mejor todavía, ¡una combinación de ambos!

          Salud

          Esperanza de vida del Bobtail Americano

          El Bobtail americano puede vivir 15 años o más.

          Fortaleza

          Como buen felino de Norteamérica, es muy robusto y resistente.

          Tendencia a la obesidad

          Su pequeño lado perezoso puede hacerle propenso a subir de peso.

          Enfermedades comunes

          Tiene una salud de hierro, por lo que será raro que el Bobtail americano enferme. Aun así, puede padecer las mismas enfermedades que cualquier otro gato, como la gingivitis, el sarro y demás patologías periodontales para las que se recomienda tomar precauciones. Existen, sin embargo, algunas enfermedades a las que están más predispuestos:

          • Displasia de cadera: que causa cojera en uno o en ambos miembros posteriores.
          • Problemas a nivel de la columna vertebral, debido a la mutación genética que hace de él un gato con una cola más corta de lo normal.

          Reproducción

          No hay peculiaridades en cuanto a la reproducción de esta raza.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar