Gato común europeo
Otros nombres: Europeo, European Shorthair
#9
Raza popular de Wamiz

Hacer la distinción entre el Europeo y el gato común no es tarea fácil. Este último puede parecerse increíblemente al también conocido como Gato común europeo, al carecer de rasgos que lo distingan de la raza reconocida por la FIFE. Esta es una de las razas más antiguas que conocemos pues sus orígenes remontan a la Antigüedad, con el “Felis Silvestris Libyca” como ancestro. Es nativo de Egipto y fue adoptado por los Griegos y por los Romanos, quienes extendieron la raza por toda Europa. Es el gato más popular de todo el continente Europeo. Anteriormente guardián de silos para el almacenamiento de granos, hoy en día es un gato de compañía.
Información principal sobre el Gato común europeo
Esperanza de vida del Gato común europeo :
Carácter :
Tranquilo InteligenteTipo de pelo :
Calvo Corto LargoOrigen e historia del Gato común europeo
Su ancestro es el “Felis Silvestris Libyca”, de origen egipcio. Fue adoptado desde la Edad Antigua por los Griegos y los Romanos, colonizando toda Europa. En un primer momento, se apreciaba mucho de él sus aptitudes como cazador, ya que permitieron limitar las plagas de roedores en los silos para el almacenamiento de granos. Más tarde, conoció tiempos difíciles durante la “caza de brujas”, debido a las supersticiones de la época… Considerado como “común” y sin características propias, siempre ha gozado de libertad a la hora de reproducirse (los ejemplares no esterilizados, por supuesto). Se reconoció la raza hace muy poco, en 1983, aunque su nombre “Europeo” no fue acuñado hasta el año 2007.
Características físicas del Gato común europeo
Tamaño de un Gato común europeo adulto
Gata : Entre 25 y 30 cm
Gato : Entre 30 y 35 cm
A decir verdad, no existe un estándar en cuanto a su tamaño dadas las diferencias que pueden encontrarse de un gato a otro. Las diferencias son también flagrantes entre hembras y machos en el gato común doméstico de pelo corto.
Peso de un Gato común europeo adulto
Gata : Entre 3 y 5 kg
Gato : Entre 4 y 7 kg
Color del pelaje
Negro/foca, azul/gris pizarra, pelirrojo, blanco.
Se excluyen los colores canela, chocolate, cervato y lila.
Tipo de pelo
Corto.
Color de ojos
Naranja, dorado/amarillo, verde. El azul y el impar son aceptados únicamente en gatos de pelaje blanco o bicolor.
Descripción
El Europeo se postula como la única raza felina que no se asemeja a ninguna otra. De hecho, no encontraremos en los gatos de esta raza rasgos característicos de otras, lo que hace que existan numerosas diferencias morfológicas entre los ejemplares Europeos.
Es un gato de tamaño mediano, conocido por ser robusto, con un pelo corto y denso. Para ser admitido, ha de tener un cuerpo rectangular, con una cabeza bastante redonda y mejillas desarrolladas. Sus ojos pueden ser de tamaño mediano a grande. La altura de sus orejas es igual a la anchura de su base, y sus extremos están ligeramente redondeados. Su cola es bastante ancha en su base y se estrecha en la punta.
Conviene saber...
El Europeo es el gato favorito en los Países nórdicos.
Carácter
Comportamiento
Gato común europeo en adopción
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Compatibilidad
Precio del Gato común europeo
El precio del European Shorthair oscila entre los 450 y los 1200€ dependiendo del criadero al que acudamos, su linaje, su edad o incluso su sexo. Es necesario disponer de 30€ mensuales para su manutención, garantizándole un buen estado de salud y una comida de buena calidad.
Higiene y cuidados
Un cepillado semanal rutinario bastará para mantener al European shorthair aseado.
Pérdida de pelo
Durante periodos de muda, en primavera y en menor medida en otoño, un cepillado diario permite eliminar el exceso de subpelo que podría ser ingerido por el gato cuando este se asea. De esta forma, evitaremos los nudos o bolas de pelo que pueden formarse en su tubo digestivo, y que requieren, en ocasiones, la intervención de un veterinario.
Alimentación del Gato común europeo
Este gatito suele ser fácil de satisfacer, aun así, existen diferencias muy marcadas entre ejemplares. Es necesario observar a tu mascota para conocer sus preferencias.
Salud
Esperanza de vida del Gato común europeo
La esperanza de vida de este gato es de unos 12 años, aunque es frecuente ver gatos de 16 a 18 años. Algunos ejemplares alcanzan los 20 años.
Fortaleza
El Europeo de pelo corto es famoso por soportar sin problema las intemperies. Por norma general, sobrelleva mejor el frío que el calor.
Tendencia a la obesidad
El sobrepeso y la obesidad constituyen, desgraciadamente, las principales patologías que afectan a esta raza. Los factores que llevan a este gato a sufrir sobrepeso pueden ser individuales o debidos al medio en que viven, y también a una combinación de ambos.
En cuanto a los factores individuales, podemos señalar los efectos de la esterilización y al sexo, puesto que los machos tienden a engordar más que las hembras. Sin embargo, el comportamiento alimenticio continúa siendo una de las causas principales: entre un gato que “picotea” y un gato que “engulle”, las diferencias en su forma física son más que visibles. La edad interviene en el proceso, ya que el gato crecerá y envejecerá en mejor estado físico si no sufre sobrepeso, pues la obesidad incrementa el riesgo de desarrollar otras patologías que dificultan tener una vida longeva.
En lo que concierne al medio en que habita, el modo de vida es importante: hay que animarle a realizar todo ejercicio físico posible, tanto en interior como al aire libre. La presencia de otros animales puede influir en la manera en que este se alimentará. La calidad de su comida es primordial, así como el comportamiento de la persona encargada de servirle sus raciones.
Por todas estas razones, es más que recomendable emplear con el gato común europeo de pelo corto un bol interactivo con el que tenga que jugar para obtener su pienso.
Enfermedades comunes
El Europeo tiene una salud de hierro, no está predispuesto a ninguna enfermedad en particular (salvo el sobrepeso mencionado anteriormente). Este minino puede sufrir las mismas patologías que cualquier otro gato, como las enfermedades periodontales (gingivitis y sarro). La prevención y los cuidados dentales son necesarios para contribuir a la salud de nuestro gato. Si tiene acceso al exterior, habrá que vacunarlo contra la Rinotraqueitis viral felina (FVR), el virus de la leucemia felina (VLFe), la rabia y el tifus, siempre siguiendo las recomendaciones de un veterinario.
Reproducción
Al contrario que la mayoría de razas, cuyos programas reproductivos han sido controlados para seleccionar características morfológicas, estéticas o temperamentales, el Europeo ha salido indemne de esta selección. La raza tiene un origen natural, lo que la distingue de gran parte de las otras razas.
Los emparejamientos con otras razas no se autorizan, ya que la característica principal de European Shorthair es que no debe parecerse a ninguna otra raza.