Persa

Otro nombre: Gorbe Iraní

Foto: gato adulto raza Persa
Foto: gato adulto raza Persa
© Jaruwan Jaiyangyuen/ Shutterstock

De todas las razas de gatos de pelo largo, el Persa es, sin duda, la más conocida y popular. Evocando a la alta sociedad, tanto en apariencia como en actitud, esta bonita nube de pelo despierta la ternura de pequeños y mayores desde sus orígenes, hace unos 300 años.

La raza es el resultado de una selección minuciosa, pero completamente artificial, por los criadores para obtener las características actuales. Como resultado, el Persa necesita del ser humano para sobrevivir, como raza, pero también como individuo, debido a los muchos cuidados y atenciones especiales que requiere a diario.

Este contenido ha sido verficado por un profesional
1 comentario Compartir

Esperanza de vida

El Persa tiene una esperanza de vida de entre 12 y 15 años

Carácter

Talla adulto

Hembra Entre 30 y 35 cm
Macho Entre 30 y 35 cm

Peso adulto

Hembra Entre 3 y 4 kg
Macho Entre 3 y 5 kg
Color del pelaje
Negro Marrón Blanco Rojo Crema Azul
Tipo de pelaje
Largo
Color de ojos
Azul
Verde
Amarillo
Marrón

Precio de compra

Un Persa puede costar entre 250€ y 1500€

Interesante...

El manto es un criterio demasiado importante para la raza. Todos los colores son posibles, pero ciertas asociaciones felinas distinguen algunas de ellas hasta el punto de considerarlas una raza aparte:

Persa Clásico: su manto es de un color uniforme, bicolor, carey, atigrado o ahumado. Cada color define una variedad en particular: el Persa azul, el Persa carey y blanco, el Persa negro ahumado, etc. Para cada variedad existen restricciones en el color de los ojos.

Persa Colorpoint: tiene el gen Siamés, se le llama Himalaya en algunas regiones del mundo.

Cuando el pelo está coloreado en su extremo, ⅛  parte del total de su largo, el color del manto se llama “shell” (cáscara en inglés). Si el pelo es “silver shell”, es decir, con la  porción pálida de pelo de tonos plateados, se le llama Chinchilla. El Persa Chinchilla forma una raza aparte, que puede ser plateada o dorada, y que incluye el “tipping shadded” (la coloración en los ⅓ del pelo o menos).

Además del color del pelo, este tipo de Persa es algo más pequeño y tiene ojos de color verde esmeralda, muy característicos. Su nariz es también algo menos achatada. Su proceso reproductivo es particular ya que reproducir únicamente Chinchillas entre sí hace que su “tipping shell” desaparezca y sea reemplazado por el tono claro del pelo.

Persa Cameo: el color del pelo es en realidad “red silver shadded” o “red silver shell”, es decir un gato de tonos pelirrojos y plateados. Es una raza por sí misma en Estados Unidos, mientras que en Europa es considerada una variedad del Persa Chinchilla.

Más detalles sobre la raza Persa

Orígenes e historia de la raza Persa

Se sabe que la raza es bastante antigua y que ya estaba presente en las primeras exposiciones felinas. Se considera que su antepasado es el Angora turco y que provendría de alguna región de Irán o Turquía, lo que antiguamente se conocía como la antigua Persia y que da el nombre a la raza. Los primeros gatos de pelo largo en llegar de Persia a Europa en el siglo XVII no eran Persas, sino más bien Angora.

Fueron los criadores británicos los que seleccionaron, a partir del siglo XIX, los especímenes más vistosos de gatos de pelo largo (a los que llamaban en aquella época “Longhair” en Inglaterra), para cruzarlos con British Shorthair y / u otras razas de tipo europeo. El fin era poder obtener un gato con el pelo del “Longhair” pero de formas redondeadas. La raza surgió, por tanto, de una selección rigurosa efectuada por criadores que querían conseguir una morfología precisa, nueva y única, al menos para la época. Se considera al Persa una raza artificial.

A pesar de los estándares de la raza, que poco han cambiado desde su oficialización, el Persa de hoy en día se parece muy poco al del siglo XIX. Con el tiempo y la selección llevada a cabo por los amantes de la raza, sus características particulares se han llevado al extremo: la cabeza se ha hecho cada vez más redonda, las orejas más pequeñas, los ojos más grandes, la nariz más achatada, etc., y todavía más en Estados Unidos.

En 1930, los estadounidenses crearon el “peke-face”, una variedad con el rostro aún más aplanado si cabe, y que desgraciadamente sufre más problemas respiratorios y oculares. La polémica entre criadores del tipo inglés y del tipo estadounidense sigue vigente en nuestros días.

Precio aproximado de un Persa

Dependiendo de su sexo, la exclusividad de su linaje o su edad, el precio de un gato persa en España puede oscilar entre los 250€ y los 1500€. Por lo general, las hembras son más caras que los machos.

Además, hay que calcular alrededor de 50€ al mes para garantizar que cuente con una comida de calidad, arena, asistencia veterinaria y, muy importante, posibles sesiones de aseo en una peluquería felina.

¿Buscas un gato de raza Persa?

¡Vaya!
No hay ningún Persa disponible en nuestra sección adopción

Animales en adopción
¿Tienes alguna pregunta sobre la raza Persa?

¿Es la raza Persa adecuada para ti?

Haz el test
Dejar un comentario sobre esta raza
Comentar

1 comentario

  • Monica
    Monica
    Es muy vago pero siempre viene cuando lo llamo,los cariñitos los pide él ,tiene muchapaciencia a veces lo achucho mucho y me mira como diciéndome (pesada ya vale)es el primero que está en la puerta esperandome(tengo tres mas) no maulla nunca,salvo cuando lo ignoro(aun sabiendo que esta)entonces me dice un miau que le sale del alma,es entrañable,si alguna vez al cepillarlo le doy un tirón me mira con esos ojazos almendrados como quien...hace meses lo noté raro pasaba mucho tiempo en el arenero(en un dia,entraba se quedaba un rato,salia y asi cada rato)en una salida al ver que no hacia pis le dije:Pilu que pasa y recuerdo que me miró y soltó un miau que me sonó a un grito de Ayuda,lo llevé al momento al veterinario y me dijo que de no haberlo hecho se habria muerto(tenia una obstrucción urinaria)un dia ingresado con la sonda.Esto pasó hace 5 años,hace dos meses volvió a pasarle(lo bueno es conicer bien a tu gato,porque no puede esconderte el dolor si algo va mal)esta vez estuvo dos dias uno de ellos con sonda,el otro le dije que lo dejara en observación)tiene ya 11 años ahora tiene su pienso y su comida humeda especial para el tracto urinario Ojalá esté conmigo muchos años más,los otros tienen 12,9 y 18 años mi viejita,son lo mejor que tengo en mi vida
  • 1 comentario de 1

Confirmar la supresión

¿Estás seguro de que quieres eliminar el comentario?