Gato esfinge

Otros nombres: Sphynx, Gato egipcio, Gato canadiense sin pelo

Gato esfinge
gato egipcio adulto © Shutterstock

Han circulado todo tipo de rumores sobre los orígenes de este gato calvo, erróneamente llamado gato egipcio. Se ha dicho que proviene de dudosos experimentos genéticos e incluso que ha sido víctima de radiaciones nucleares de la central de Chernobyl... En realidad es una mutación genética la causante de su ausencia de pelo. Su nombre en inglés, Sphynx, honra a la escultura egipcia con la que comparte numerosos rasgos físicos. Obviamente, su desnudez es su principal característica, pero sus ojos en forma de limón, sus orejas enormes y sus muchos pliegues no dejan a nadie indiferente. Se trata de un aspecto muy peculiar que bien atrae o bien repele a primera vista.... 

Información principal sobre el Gato esfinge

Esperanza de vida del Gato esfinge :

3

25

8

20

Carácter :

Cariñoso

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

Origen e historia del Gato esfinge

El primer gato calvo o desnudo que se reprodujo nació en la ciudad de Toronto, en la provincia de Ontario, Canadá, en 1966. Llamaron a la pequeña hembra Plum. Se intentó reproducirla sin mucho éxito, y no fue hasta pasados unos 30 años de cruces, principalmente realizados en Francia, que se logró obtener la raza tal y como la conocemos ahora. Sin embargo, en México, se han descubierto murales muy antiguos que representan gatos sin pelo. Algunos estudios apuntan a que los aztecas se dedicaban a la cría de gatos Esfinge y los veneraban.

Características físicas del Gato esfinge

  • Gato esfinge
    Gato esfinge

    Tamaño de un Gato esfinge adulto

    Gata : Sobre 30 cm

    Gato : Sobre 35 cm

    El gato esfinge, también llamado gato egipcio, alcanza su tamaño adulto de los 9 a los 12 meses.

    Peso de un Gato esfinge adulto

    Gata : Entre 3 y 5 kg

    Gato : Entre 4 y 6 kg

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Azul
    Verde
    Amarillo
    Distinto color

    Descripción

    El gato canadiense sin pelo es un gato vivaz, atlético y musculoso.

    Conviene saber...

    El Gato esfinge, como los humanos y a diferencia de otros felinos, suda. Es por esto que puede dejar marcas o manchas en los lugares en los que suele tumbarse a causa del sebo que segrega su piel.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Este minino desprovisto de pelo busca constantemente el calor, ¡y si es a través de las manos cálidas de sus dueños, mejor que mejor! Podrás verle a menudo bajo las sábanas, acurrucado contra ti.

    • 66%

      Juguetón

      El gato egipcio necesita sesiones diarias de juego. Es un gato activo que requiere mucha estimulación, ya sea a través de actividades en solitario o de juegos interactivos con sus propietarios.

    • 33%

      Tranquilo

      Aunque es un gato juguetón, también tiene sus momentos de calma que aprovecha para descansar en un lugar cálido y acogedor reservado únicamente para él (o del que él mismo se adueñara para gran sorpresa de todos).

    • 66%

      Inteligente

      Su vivacidad y curiosidad lo convierten en un gato inteligente que no dejará de sorprenderte.

    • 33%

      Miedoso con los desconocidos

      El gato canadiense sin pelo tiende a saludar a los invitados en la puerta. Puede ser un tanto reservado al principio, pero su gran curiosidad se apodera de él rápidamente. ¡En un abrir y cerrar de ojos se convierte en el principal atractivo de todas las fiestas!

    • 33%

      Independiente

      Este felino es totalmente capaz de valerse por sí mismo, pero prefiere la presencia de los miembros de su familia sobre los que querrá acurrucarse para permanecer calentito.

      Comportamiento

      • 33%

        Parlanchín

        El también conocido como Sphynx sabe hacerse escuchar, pero no se le conoce por ser un gato ruidoso. 

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Es un gato muy enérgico al que le encanta jugar. ¡Algunos de ellos incluso traerán de vuelta su juguete! Es un gato perfecto para una familia activa. 

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        De naturaleza melosa, al estar buscando calor de forma constante, este gato desnudo tiende a no despegarse de sus humanos y prefiere sin dudarlo la calidez de su hogar.

      • 66%

        Glotón

        El gato canadiense sin pelo es un buen comilón sin llegar a ser codicioso. Gasta una buena cantidad de energía debido a su nivel moderadamente alto de actividad y su termorregulación. Por lo tanto, su ingesta calórica debe calcularse teniendo en cuenta estos factores. 

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Compatibilidad

        • 66%

          El Gato esfinge con los gatos

          Este gato sabe cómo adaptarse a la presencia de otros gatos, especialmente a los de su raza. Si eres el orgulloso propietario de más de un Sphynx, probablemente verás a tus gatitos amontonados cuerpo contra cuerpo.

        • 100%

          El Gato esfinge con perros

          Los gatos esfinge o egipcios disfrutan de la compañía de un perro. ¡Además, es probable que los encuentres acurrucados contra él para disfrutar del calor que desprende! 

        • 100%

          El Gato esfinge con los niños

          Siendo un gato vivo y juguetón, disfrutará de la compañía de niños, que le proporcionarán entretenimiento y estimulación.

        • 33%

          El Gato esfinge con personas mayores

          Aunque puede permanecer en calma y ser muy sobón, tiene un nivel de energía moderadamente alto, por lo que es importante que pueda disfrutar tanto de actividades en solitario, como en compañía de sus dueños.

          %}

          Precio del Gato esfinge

          En promedio, el precio de compra de un Gato esfinge se encuentra entre 500€ y 800€, dependiendo de su linaje, el criadero, su edad y su sexo. Para el presupuesto mensual, podemos calcular unos 30€ para poder satisfacer las necesidades de este gato, brindándole una dieta de calidad y garantizando que se mantenga en buen estado de salud.

          Higiene y cuidados

          La piel del gato canadiense sin pelo produce una gran cantidad de sebo y, en ausencia de pelo para absorberlo, este sebo puede en ocasiones obstruir los poros de la piel. Se recomienda un baño o dos al año como máximo. Entre baño y baño, el uso de un paño húmedo para eliminar el exceso de grasa será lo ideal. También se recomienda una limpieza minuciosa de sus oídos una vez a la semana, ya que la producción de cerumen es abundante. Igualmente, se debe prestar especial atención a los espacios interdigitales y entre las almohadillas bajo sus patas, ya que el sebo tiende a acumularse en estos recovecos. La piel del gato esfinge también es sensible a las quemaduras solares: es imprescindible aplicar protector solar antes de de una exposición prolongada a los rayos UVA.

          Pérdida de pelo

          El Sphynx no pierde el pelo. La liviana capa que recubre su piel y las áreas ligeramente peludas de la cabeza, las orejas, las patas, el escroto y la cola son su único "pelaje".

          Alimentación del Gato esfinge

          Tiene que comer un poco más que otros gatos ya que, al no tener pelo, gasta más calorías en la termorregulación de su cuerpo.

          Salud

          Esperanza de vida del Gato esfinge

          La esperanza de vida del gato esfinge va de los 8 a los 20 años.

          Fortaleza

          Debido a su falta de manto, este gato calvo es sensible al frío y tratará de mantenerse calentito allá donde pueda (un radiador, un dispositivo electrónico, una estufa caliente, un alféizar de la ventana al sol, etc.), algo que en ocasiones puede ser un problema debido al riesgo de quemaduras por el contacto con aparatos muy calientes o quemaduras solares.

          Tendencia a la obesidad

          Ya que tiende a comer más para poder regular la temperatura de su cuerpo, se debe prestar especial atención a la calidad y la cantidad de alimentos que se le administran.

          Enfermedades comunes

          Hay una alta incidencia de enfermedades del corazón en el Sphynx. La ecocardiografía es la prueba diagnóstica de preferencia para la detección de una miocardiopatía hipertrófica hereditaria. Tiene cierta predisposición a sufrir una enfermedad de la piel llamada mastocitosis urticaria pigmentosa o mastocitosis eruptiva cutánea. Otra enfermedad llamada "miopatía hereditaria" también afecta de forma especial a este gato dado que, en un principio, esta patología se diagnosticó en los Devon Rex, quienes contribuyeron al desarrollo de la raza Sphynx.

          Reproducción

          Se debe prestar especial atención a los grupos sanguíneos de los ejemplares que van a reproducirse, para evitar una anemia hemolítica (isoeritrolisis neonatal), a menudo mortal en gatitos.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar