British Longhair

Otros nombres: Highland Straight

British Longhair

Como su pariente de pelo corto, el British Longhair, es reconocible por sus formas redondeadas y mulliditas. Es de porte digno y elegante, independientemente del color de su manto. Sin embargo, el azul es el más popular en la raza. A pesar de que su pelo largo ha sido considerado durante mucho tiempo como una tara, actualmente está, al fin, valorado como lo que es: un rasgo entrañable. Se trata, en definitiva, de un felino muy tranquilo y encantador.

Información principal sobre el British Longhair

Esperanza de vida del British Longhair :

9

23

14

18

Carácter :

Cariñoso Tranquilo

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del British Longhair

Su historia está estrechamente ligada a la del British Shorthair. Este último es muy preciado en Inglaterra desde 1871, año en el que ganó su primer concurso. Desgraciadamente, la Segunda Guerra Mundial lo hizo desaparecer casi por completo. En un intento por mantener viva la raza, llegaron a cruzarse algunos de los supervivientes con gatos domésticos sin pedigrí, dando lugar a gatitos más esbeltos que sus ancestros.
También se llevaron a cabo más cruces para crear linajes de formas más redondas y más menudas, esta vez con Persas. El gen del pelo largo también se introdujo en los criaderos. A pesar de que los British de pelo largo fueron rechazados durante mucho tiempo debido a la predilección por los British Shorthair, hoy en día son muy apreciados por lo difícil que resulta encontrar uno de sus ejemplares, además de por su espectacular pelo sedoso.

Características físicas del British Longhair

  • British Longhair
    British Longhair

    Tamaño de un British Longhair adulto

    Gata : Sobre 28 cm

    Gato : Sobre 30 cm

    El también conocido como Highland Straight alcanza su tamaño adulto hacia los 2 años de edad.

    Peso de un British Longhair adulto

    Gata : Entre 3 y 4 kg

    Gato : Entre 5 y 8 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Azul
    Verde
    Amarillo
    Marrón
    Distinto color

    Descripción

    Como su primo de pelo corto, el British Longhair, este gatito es robusto, fuerte y sólido. Su cabeza de forma esférica está coronada por orejas pequeñas, iluminada por sus ojos bien separados y terminada en un hocico corto sin llegar a ser achatado. Su cuerpo es redondo y menudo, lo que le da una apariencia de osito de peluche. La densidad de su pelaje es una de sus grandes características. A pesar de existir en colores diversos, el azul es el color que más destaca su bonitas facciones.

    Conviene saber...

    El British Longhair es mucho más difícil de encontrar que su gemelo de pelo corto, ¡aunque su popularidad aumenta en Europa y otras partes del mundo!

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Dulce, tierno y cariñoso, ¡esta gatito estará siempre dispuesto a frotarse contra ti para pedir mimos!

    • 66%

      Juguetón

      Aunque el British Longhair es robusto y musculoso, no es conocido por ser el más activo de los gatos.

    • 100%

      Tranquilo

      Su estructura pesada y su pelaje fornido justifican su carácter sereno. Puede ser feliz como gato de interior o de exteriores, sobre todo si su hábitat cuenta con lugares en lo alto y con pequeños refugios, como los árboles para gatos, muy estimulantes para tu pequeño felino.

    • 66%

      Inteligente

      El Highland Straight es listo y curioso.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Le encanta estar en compañía de los humanos que conoce, pero cuando se trata de personas nuevas, necesita algo más de tiempo para sentirse cómodo.

    • 66%

      Independiente

      Su tranquilidad le ayuda a tolerar la soledad. Aun así, es necesario brindarle distintas maneras de entretenimiento para evitar que se aburra.

      Comportamiento

      • 33%

        Parlanchín

        El Highland Straight maúlla poco y si lo hace es con una suave y encantadora “vocecita”.

      • 66%

        Necesidad de ejercicio

        Las sesiones de juego interactivas son lo mejor para mantener a tu gatito en forma y, además, afianzar tu relación con él.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Incluso si peca de ser muy casero, es mejor tenerlo vigilado por si su curiosidad lo lleva a explorar más allá de las puertas de su hogar.

      • 100%

        Glotón

        Tiende a ser un tanto comilón, por lo que es recomendable darle su pienso en un bol interactivo para que tenga que jugar, y por tanto moverse, para obtener su tan ansiada comida.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza British Longhair adecuada para ti?

        Haz el test

        Compatibilidad

        • 100%

          El British Longhair con los gatos

          Pacífico y tolerante, se amolda fácilmente a la presencia de otros gatos. Tomarse su tiempo a la hora de hacer las presentaciones entre el British de pelo largo y uno de sus congéneres ayuda para que se establezcan lazos de confianza entre ambos felinos.

        • 100%

          El British Longhair con perros

          Educar correctamente tanto a los perros como a lo gatos es primordial para que aprendan a convivir de manera sana. Para ello, es necesario presentarlos y acostumbrarlos a la presencia del otro de forma gradual, respetando siempre sus diferentes ritmos. Es importante, además, que el gato cuente con espacios reservados solo para él, con refugios y lugares en alto.

        • 100%

          El British Longhair con los niños

          ¡La suavidad y el aspecto de peluche que caracteriza a este gatito harán las delicias de los más pequeños de la casa! No obstante, es importante educarlos lo más pronto posible para que sepan respetar y comprender su lenguaje corporal.

        • 100%

          El British Longhair con personas mayores

          Es un minino muy sereno, por lo que podría ser el amigo ideal de alguien con un modo de vida tranquilo. Eso sí, hay que velar por que este pequeño cuente con su dosis de actividad física necesaria.

          %}

          Precio del British Longhair

          El precio de un British Longhair cachorro de criadero ronda los 600€ pudiendo llegar a los 1100€. Esta cifra está sujeta a diversos factores, como la fama de su criador, el pedigrí del gatito, su edad o si es hembra o macho. Es necesario calcular 40€ al mes para su manutención, contando con visitas regulares al veterinario y con la compra de pienso de calidad. 

          Higiene y cuidados

          Un cepillado regular es esencial para eliminar los pelos muertos del también conocido como Highland Straight, así como deshacer los nudos que pudiesen formarse en su fornido pelaje.

          Pérdida de pelo

          En periodo de muda primaveral puede llegar a perder mucho pelo. Por eso es recomendable acostumbrar a tu gatito a sesiones de aseo frecuentes, para que el momento de su cepillado le resulte agradable.

          Alimentación del British Longhair

          Necesita una alimentación de calidad, adaptada a su nivel de actividad, su edad y las recomendaciones de su veterinario. Dada su corpulencia, el British Longhair puede ser propenso al sobrepeso, por lo que hay que respetar las consignas médicas recomendadas para que sus necesidades nutricionales se adapten lo mejor posible a tu peludo.

          Salud

          Esperanza de vida del British Longhair

          El British Longhair suele vivir entre 14 y 18 años.

          Fortaleza

          Su pelaje largo y denso le protege contra el frío y las intemperies.

          Tendencia a la obesidad

          Dada su naturaleza tranquila y contemplativa, el British de pelo largo tiende a subir de peso rápidamente. Si le sirves la comida en un bol interactivo, jugando con él todos los días y siguiendo los consejos de su veterinario, conseguirás que se mantenga en forma y en buena salud.

          Enfermedades comunes

          El British Longhair puede sufrir las mismas enfermedades que otros felinos domésticos, como las asociadas a la salud bucodental. Sin embargo, es necesario tener especial precaución con las siguientes patologías:

          • La enfermedad hemolítica del recién nacido afecta con más frecuencia a los British Longhair que a otras razas. Se trata de una enfermedad sanguínea que provoca el fallecimiento del gatito al nacer.
          • La enfermedad poliquística renal se traduce en el desarrollo de quistes que impiden el correcto funcionamiento del riñón. Puede aparecer una insuficiencia renal incurable. Únicamente los cuidados veterinarios y una dieta específica podrán retrasar el avance de la patología y disminuir su sintomatología.
          • La miocardiopatía hipertrófica es un aumento de volumen del músculo cardíaco. Puede llegar a derivar en una insuficiencia cardíaca, dando lugar a arritmias, edema de pulmón o trombosis arteriales. Las pruebas para detectar esta enfermedad se realizan por ecocardiografía, y hay que repetirla al menos una vez al año. El veterinario puede recetar un tratamiento para atenuar los síntomas.
             

          Reproducción

          Se autorizan los emparejamientos entre British (ya sean Longhair o Shorthair), aunque algunas asociaciones aceptan otros cruces.
          La camada media del British Longhair suele contar con 4 gatitos.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar