Tiffany

Otros nombres: Asian Longhair, Asiático de pelo largo, Asiático de pelo semilargo, Asian Semi-longhair

Tiffany

El Tiffany es la versión de pelo largo del Burmés inglés y del Asiático. Es un gato con un manto semilargo, elegante, que alía el temperamento sereno y apacible del Persa y la vivacidad del Burmés, razas que dan lugar al también conocido como Asiático de pelo largo o semilargo.

Información principal sobre el Tiffany

Esperanza de vida del Tiffany :

7

20

12

15

Carácter :

Cariñoso

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Tiffany

En 1981, en Reino Unido, los gatos de la baronesa Miranda von Kirchberg, un Burmés europeo y un Persa Chinchilla, tuvieron una camada de gatitos con los rasgos del Burmés y el color plateado del Chinchilla, lo que inspiró a von Kirchberg para crear la raza Burmilla. Más tarde, su programa de cría y reproducción se extendió y otros criadores ingleses desarrollaron otros gatitos de colores diferentes al plateado (chocolate, azul, atigrado, etc.) o de pelo largo, creando así dos nuevas razas: la Asiática (para la variedad de pelo corto) y la Tiffany (para la variedad de pelo largo).

Características físicas del Tiffany

Tamaño de un Tiffany adulto

Gata : Entre 26 y 30 cm

Gato : Entre 28 y 35 cm

El Asian Longhair alcanza su tamaño adulto de los 9 a los 12 meses.

Peso de un Tiffany adulto

Gata : Entre 6 y 8 kg

Gato : Entre 6 y 12 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Verde
Amarillo

Descripción

Se trata de un felino mediano, de cuerpo pesado, estructura ósea fuerte que acaba en una cola bastante gruesa en su base y muy esponjosa. Sus patas son finas y los miembros posteriores son más altos que los anteriores. Su pelaje, bien ajustado al cuerpo, es más largo a la altura del pecho, del vientre, de los “pantalones” y de la cola. La cabeza, en forma de triángulo corto, es de tamaño mediano y está formado por anchas mejillas y un hocico ligeramente redondeado. Los ojos son grandes y bien espaciados; las orejas son de tamaño medio, anchas en su base y redondeadas en su extremo.

Conviene saber...

El Tiffany no debe confundirse con otra raza de estatus aún experimental: el Chantilly, que se denominaba “Tiffany” en los años 80 y que pasó a llamarse “Chantilly-Tiffany” en los 90.

Carácter

  • 100%

    Cariñoso

    Es un gato dulce y afectuoso que adora las caricias y los mimos.

  • 66%

    Juguetón

    No es el más juguetón de los gatos, pero siempre se apuntará a su sesión diaria de juegos para dar rienda suelta a toda su energía.

  • 66%

    Tranquilo

    El Asian Longhair sabe permanecer en calma cuando así lo desea, heredando este rasgo del carácter del Persa.

  • 66%

    Inteligente

    Curioso y activo con moderación, de vez en cuando disfruta descubriendo nuevas fuentes de estímulos.

  • 66%

    Miedoso con los desconocidos

    Se lo conoce por ser muy sociable, se adapta muy bien a los desconocidos si la presentación es agradable.

  • 66%

    Independiente

    Al Tiffany le encanta la presencia de los humanos con los que convive, pero también aprecia los momentos en solitario.

    Comportamiento

    • 66%

      Parlanchín

      Como su primo el Burmés, no dudará en hacer uso de su maullido para llamar tu atención.

    • 66%

      Necesidad de ejercicio

      En cuanto a sus necesidad de ejercicio físico, este gatito se sitúa en la media. Dos sesiones diarias de juego con su dueño lo mantendrán en buena forma.

    • 66%

      Tendencia a escaparse

      Es un felino que se adapta perfectamente a la vida en un apartamento, pero también en una casa con jardín, donde podría dejarse tentar por las aventuras en el exterior.

    • 66%

      Glotón

      El Asian Longhair puede compensar la falta de atención o estímulos comiendo más de lo debido.

      La información sigue bajo el anuncio

      Cargando publicidad ...

      ¿Es la raza Tiffany adecuada para ti?

      Haz el test

      Compatibilidad

      • 66%

        El Tiffany con los gatos

        Una presentación debidamente hecha será una garantía de que la convivencia entre el Tiffany y sus semejantes sea agradable.

      • 100%

        El Tiffany con perros

        Si ha socializado con la especie canina siendo un gatito bebé, podrá tener una bonita relación con un perro e incluso compartir momentos de juego… ¡cuando él lo decida! Es necesario facilitarle espacios en lo alto para que pueda refugiarse cuando no esté de humor para interactuar con el perro.

      • 66%

        El Tiffany con los niños

        Interactúa con gusto con los niños si estos últimos respetan sus momentos de soledad y tranquilidad.

      • 66%

        El Tiffany con personas mayores

        Es tranquilo y juguetón al mismo tiempo, por lo que sabrá valorar la compañía de una persona tranquila que le aporte gran cantidad de actividades estimulantes para mantenerlo distraído entre sesiones de juegos y mimos.

        %}

        Precio del Tiffany

        Dependiendo de su sexo, la exclusividad de su linaje o su edad, el precio de un Tiffany puede oscilar entre los 800€ y los 1200€. Además, hay que calcular alrededor de 30€ al mes para garantizar que cuente con una comida de calidad, arena y otros cuidados, como la asistencia veterinaria, necesarios para su bienestar.

        Higiene y cuidados

        A pesar del largo de su pelo, un cepillado semanal bastará para mantener a este gatito aseado, ya que su subpelo es poco abundante.

        Pérdida de pelo

        Aunque la pérdida de pelo se incrementa durante el periodo de muda, no es muy abundante.

        Alimentación del Tiffany

        Debe ser alimentado con comida de buena calidad adaptada a su estilo de vida y su edad.

        Salud

        Esperanza de vida del Tiffany

        La esperanza de vida del Tiffany se sitúa entre los 12 y los 15 años. ¡Algunos ejemplares pueden llegar a soplar las 17 velas!

        Fortaleza

        Dado que tiene poco subpelo, el Tiffany se adapta mejor a las temperaturas templadas que a las frías.

        Tendencia a la obesidad

        Su manto de pelo semilargo puede disimular con facilidad un aumento de peso, por lo que es importante controlar su aporte calórico y su nivel de actividad.

        Enfermedades comunes

        Aunque suele gozar de una buena salud, puede ser propenso a desarrollar la enfermedad poliquística renal, una patología hereditaria que también sufre el Persa. Es una dolencia que provoca la formación de quistes en el riñón y que termina causando una insuficiencia renal incurable. El Tiffany también puede padecer las mismas enfermedades que cualquier otro gato doméstico, como las que afectan a la boca y a los dientes.

        Reproducción

        Además de la reproducción entre gatos de la misma raza, también se permite emparejar a un Tiffany con un Asiático, un Burmilla o un Burmés inglés.

        Dejar un comentario sobre esta raza
        Comentar