Dogo mallorquín

Otros nombres: Ca de bou, Dogo de Mallorca

Dogo mallorquín

El Ca de bou es un perro guardián, pero también un muy buen perro familiar gracias a su carácter a la vez dulce y vivo. Se siente cómodo tanto en interiores como en exteriores, y es, además, un compañero de vida ideal para dueños activos que desean tener un perro valiente, fuerte y fiable.

Información principal sobre el Dogo mallorquín

Esperanza de vida del Dogo mallorquín :

5

17

10

12

Carácter :

Tranquilo

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Dogo mallorquín

Durante la época de los intercambios comerciales y culturales entre Oriente y Occidente con los pueblos mediterráneos, este perro era utilizado para defenderse ante los piratas y los bucaneros en los puertos del litoral. Se le conocía como el Dogo de la Península Ibérica, antiguamente un perro de caza y de pelea. En el siglo XVIII, cuando Mallorca se convirtió en colonia inglesa tras el tratado de Utrecht, los británicos comenzaron a cruzar sus perros guardianes y de presa con el Dogo de la Península Ibérica, dando lugar al Ca de Bou. En el Libro de Orígenes Español (L.O.E.) se registró por primera vez a un Dogo mallorquín en 1928; un año más tarde, un ejemplar de la raza ganó un concurso de Barcelona.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos

Sección

Sección 1: Tipo Pinscher y Schnauzer

Características físicas del Dogo mallorquín

  • Dogo mallorquín
    Dogo mallorquín

    Tamaño de un Dogo mallorquín adulto

    Perra : Entre 52 y 55 cm

    Perro : Entre 55 y 58 cm

    Peso de un Dogo mallorquín adulto

    Perra : Entre 30 y 34 kg

    Perro : Entre 35 y 38 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Dogo mallorquín es un perro de tamaño mediano y constitución poderosa. La cabeza es voluminosa, con un cráneo muy grande y cuadrado. El stop (depresión naso-frontal) es pronunciado. Los ojos son grandes, ovalados y oblicuos. Las orejas son cortas, bien insertadas, un tanto replegadas hacia atrás en forma de rosa. La cola es gruesa en su base y se estrecha hacia su extremo, terminando en punta.

    Conviene saber...

    Es un perro muy interesante con unas características físicas y de temperamento equilibrado que merecería ser más popular fuera de España.

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      Es muy agradable en familia, aunque puede llegar a resultar algo bruto en sus muestras de cariño, ya que olvida fácilmente su peso y su fuerza.

    • 66%

      Juguetón

      Siempre está de buen humor y participa con gusto en las sesiones de juego junto a sus dueños.

    • 100%

      Tranquilo

      El Ca de Bou es un perro apacible, de carácter dulce, que sabe permanecer en calma cuando no recibe estímulos.

    • 66%

      Inteligente

      Es muy versátil, se adapta a distintos estilos de vida.

    • 33%

      Cazador

      Sus instintos de persecución y de depredación no están desarrollados.

    • 100%

      Miedoso con los desconocidos

      Es muy desconfiado con los desconocidos y necesita de un cierto periodo de tiempo para analizar la peligrosidad de una situación o las intenciones de una persona a la que no conoce.

    • 66%

      Independiente

      Sabe mantenerse al margen cuando la situación así lo requiere, además de ser un perro discreto sin tener la necesidad de llamar la atención de sus amos constantemente.

      Comportamiento

      • 100%

        Adaptación a la soledad

        Puede permanecer en solitario varias horas al día o hacer vida en el exterior del hogar. Bastará con que interactúe con frecuencia con humanos u otros animales.

      • 66%

        Obediente

        No resulta difícil educar a un Dogo de Mallorca, pero las bases educativas deben ser inculcadas y asimiladas rápidamente, antes de que llegue a su tamaño y peso adulto, de lo contrario podría resultar bastante difícil controlarlo dada su corpulencia.

        En su educación, la socialización resulta primordial para hacer que el Ca de Bou interactúe desde el respeto con sus congéneres y con las personas a las que no conoce.

      • 33%

        Ladrador

        Ladra poco, salvo cuando detecta una intrusión.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Prefiere permanecer junto a los suyos en su ambiente familiar para cumplir con su rol de perro guardián.

      • 33%

        Destructor

        Es muy tranquilo, por lo que se puede decir que el Dogo mallorquín adulto no cometerá travesuras.

      • 100%

        Glotón

        Para este perro, la comida es sagrada, por lo que puede ser una muy buena herramienta para perfeccionar su educación.

      • 100%

        Perro guardián

        Es un excelente perro guardián que se muestra muy disuasivo con su impresionante presencia. Es valiente y leal, un perro que no teme a nada y que se toma su papel protector muy a pecho.

      • 33%

        El Dogo mallorquín como primer perro

        Se recomienda que el Ca de Bou sea adoptado únicamente por dueños con experiencia y conocedores de las características de este moloso.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Dogo mallorquín adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 100%

          El Dogo mallorquín en un apartamento

          Puede vivir en ciudad o en el campo. Sabrá llevar una vida tranquila en un apartamento siempre que salga a pasear lo suficiente durante el día.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          El Ca de Bou puede ser un perro “deportista” al tiempo que un amante del sofá. Se adapta al ritmo de vida de sus propietarios y puede seguirles en sus largos paseos a pie o hacerles compañía en el hogar.

          Sin embargo, no hay que esperar que quiera o pueda participar en actividades físicas intensas como el canicross o el agility.

        • 33%

          Viajes / Transporte

          En ocasiones puede resultar difícil desplazarse con este moloso a todas partes, aunque con una buena educación y una socialización que dé comienzo a una edad temprana, puede llegar a ser un buen compañero de viajes.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Dogo mallorquín con los gatos

            Es indispensable que tanto el Dogo mallorquín cachorro como el gato hayan crecido juntos para esperar de ellos una relación pacífica.

          • 66%

            El Dogo mallorquín con perros

            Puede pelearse fácilmente con otros perros si no ha sido correctamente socializado. El cachorro de Dogo mallorquín debe aprender a “hablar” el lenguaje de los perros desde su llegada al hogar.

          • 66%

            El Dogo mallorquín con los niños

            Es de temperamento apacible, por lo que puede ser un compañero protector para los niños, aunque estos últimos deberán haber sido educados a la hora de tratar con mascotas. Es importante, como ocurre con cualquier otro perro, supervisar los juegos entre los niños y los animales de compañía.

          • 66%

            El Dogo mallorquín con personas mayores

            Los dueños de un Ca de Bou deben ser conscientes de que una vez adulto, este perro será muy fuerte y poderoso. Las personas mayores podrían verse sobrepasados por su fortaleza si no son lo suficientemente firmes.

            %}

            Precio del Dogo mallorquín

            El precio de un Dogo mallorquín varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 300€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1000€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 50€/mes.

            Higiene y cuidados

            Su corto pelo no requiere ser cuidado con esmero, bastará con cepillarlo con regularidad.

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde pelo de forma muy moderada.

            Alimentación del Dogo mallorquín

            Las raciones diarias de este perro deben adaptarse a su peso, su tamaño y su nivel de ejercicio diario. Hay que ser riguroso con la cantidad de comida que se ofrece a este animal, además de con su calidad.

            Se aconseja que siga una alimentación rica en fibras y proteínas, además de recibir un seguimiento veterinario para dar con su dieta ideal.

            Salud

            Esperanza de vida del Dogo mallorquín

            El Dogo mallorquín suele vivir una media de 11 años.

            Fortaleza

            Crece muy lentamente, por lo que debe ser seguido de cerca por su veterinario durante su periodo de desarrollo, evitando actividades que requieran de mucha resistencia física o fuerza. Una vez adulto, será un perro muy robusto.

            Tolerancia al calor

            Debe poder contar con un refugio o caseta en el jardín para que pueda resguardarse de las altas temperaturas durante los meses más calurosos del año.

            Resistencia al frío

            Puede hacer vida en el exterior del hogar ya que no le teme al frío, la humedad o las inclemencias del tiempo.

            Tendencia a la obesidad

            Es muy comilón, por lo que deberá prestarse especial atención al correcto equilibrio de su dieta, racionando su comida para evitar que suba de peso.

            Enfermedades comunes

            Este perro no sufre problemas de salud específicos a su raza. Basta con velar por su correcto crecimiento para garantizar un desarrollo óseo sólido, además de preservar sus articulaciones, que pueden volverse frágiles con el paso del tiempo.

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar