Fila de San Miguel
Otros nombres: Fila de São Miguel, Cao de fila de São Miguel

El Fila de San Miguel es un perro boyero, también conocido como “perro de las vacas”. También es un excelente guardián.
Información principal sobre el Fila de San Miguel
Origen e historia del Fila de San Miguel
Desciende de la Fila da Terceira, ahora extinto. La raza se estableció a principios del siglo pasado. Se ha desarrollado y extendido en la isla de São Miguel (Azores) y también se llama Azores Cattle dog (Boyero de las Azores).
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos
Sección
Sección 2: Molosoides
Características físicas del Fila de San Miguel
Tamaño de un Fila de San Miguel adulto
Perra : Entre 48 y 58 cm
Perro : Entre 50 y 60 cm
Peso de un Fila de San Miguel adulto
Perra : Entre 20 y 30 kg
Perro : Entre 25 y 35 kg
Color del pelaje
Leonado, arena ahumado, gris (del claro al oscuro). Todos los mantos son abigarrados.
Tipo de pelo
Corto, liso, denso y áspero al tacto.
Color de ojos
Marrón oscuro.
Descripción
El Fila de San Miguel es un perro fuerte y rústico. La cabeza es fuerte, cuadrada, con ejes paralelos. Los ojos son ovalados, expresivos, un poco hundidos y de tamaño mediano. Las orejas, insertadas más bien altas, son medianas, triangulares y colgantes sobre las mejillas. la cola está insertada alta, es gruesa, algo encorvada y de tamaño medio.
Conviene saber...
El recorte de sus orejas le da un aspecto parecido a las de la hiena o el licaón. Sin embargo, desde la aplicación del Convenio Europeo sobre Animales de Compañía en España, está prohibido hacerlo.