Podenco canario
#41
Raza popular de Wamiz

El Podenco canario es un perro español que destaca por su valentía, vivacidad y dinamismo. Es inquieto, por lo que necesita de mucha actividad para sentirse realizado. Posee un prodigioso olfato y un excelente oído, sus mejores aliados para capturar conejos, que es su utilidad principal como perro de caza. Es un can ligero y resistente, de aspecto noble y totalmente devoto de su dueño, ¡quien deberá poder seguirle, ya que es algo nervioso!
Información principal sobre el Podenco canario
Origen e historia del Podenco canario
Es una de las razas más antiguas que se conocen: sus orígenes se remontan a unos 7000 años, como lo muestran las estatuas y bajorrelieves en los que aparece. Nativo de Egipto, fue probablemente exportado a Canarias por fenicios, griegos, cartagineses y los propios egipcios. Es muy popular en Canarias, especialmente en las islas más grandes (Gran Canaria y Tenerife).
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 7: Tipo primitivo - Perros de caza
Características físicas del Podenco canario
Tamaño de un Podenco canario adulto
Perra : Entre 53 y 60 cm
Perro : Entre 55 y 64 cm
Peso de un Podenco canario adulto
Perra : Entre 23 y 27 kg
Perro : Entre 23 y 27 kg
Color del pelaje
Su manto es bicolor: rojo (del naranja al caoba) y blanco.
Tipo de pelo
El pelo es corto, liso y apretado.
Color de ojos
Son de color ámbar.
Descripción
El Podenco Canario es un perro mediano, longilíneo y ligero, pero también muy resistente. Su musculatura está muy desarrollada y no tiene ni rastro de grasa, hasta tal punto que se pueden ver sus costillas, su columna vertebral y el hueso de sus caderas. La cabeza es alargada, cónica, con un stop (depresión naso-frontal) poco acentuado. Los ojos son oblicuos, pequeños, almendrados, con una mirada inteligente y aristocrática. Las orejas son bastante grandes, erectas cuando el perro está atento o en acción, hacia atrás cuando está en reposo; se erigen en una posición ligeramente divergente, anchas en la base hasta acabar en punta. Las extremidades son rectas, en perfecto equilibrio, bien aplomadas, de una estructura ósea delgada pero sólida. La cola está implantada baja, llevada colgante o levantada en hoz sin sobrepasar el corvejón.
Conviene saber...
El Podenco Canario, al igual que sus compañeros el Podenco ibicenco y portugués y otros perros de caza españoles como el Galgo, es un perro a menudo maltratado cuando “ya no sirve” para la caza. Son muchas las asociaciones que luchan contra el uso de estos perros como meras herramientas de trabajo.