Podenco canario

El Podenco canario es un perro español que destaca por su valentía, vivacidad y dinamismo. Es inquieto, por lo que necesita de mucha actividad para sentirse realizado. Posee un prodigioso olfato y un excelente oído, sus mejores aliados para capturar conejos, que es su utilidad principal como perro de caza. Es un can ligero y resistente, de aspecto noble y totalmente devoto de su dueño, ¡quien deberá poder seguirle, ya que es algo nervioso!
Información principal sobre el Podenco canario
Origen e historia del Podenco canario
Es una de las razas más antiguas que se conocen: sus orígenes se remontan a unos 7000 años, como lo muestran las estatuas y bajorrelieves en los que aparece. Nativo de Egipto, fue probablemente exportado a Canarias por fenicios, griegos, cartagineses y los propios egipcios. Es muy popular en Canarias, especialmente en las islas más grandes (Gran Canaria y Tenerife).
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 7: Tipo primitivo - Perros de caza
Características físicas del Podenco canario
Tamaño de un Podenco canario adulto
Perra : Entre 53 y 60 cm
Perro : Entre 55 y 64 cm
Peso de un Podenco canario adulto
Perra : Entre 23 y 27 kg
Perro : Entre 23 y 27 kg
Color del pelaje
Su manto es bicolor: rojo (del naranja al caoba) y blanco.
Tipo de pelo
El pelo es corto, liso y apretado.
Color de ojos
Son de color ámbar.
Descripción
El Podenco Canario es un perro mediano, longilíneo y ligero, pero también muy resistente. Su musculatura está muy desarrollada y no tiene ni rastro de grasa, hasta tal punto que se pueden ver sus costillas, su columna vertebral y el hueso de sus caderas. La cabeza es alargada, cónica, con un stop (depresión naso-frontal) poco acentuado. Los ojos son oblicuos, pequeños, almendrados, con una mirada inteligente y aristocrática. Las orejas son bastante grandes, erectas cuando el perro está atento o en acción, hacia atrás cuando está en reposo; se erigen en una posición ligeramente divergente, anchas en la base hasta acabar en punta. Las extremidades son rectas, en perfecto equilibrio, bien aplomadas, de una estructura ósea delgada pero sólida. La cola está implantada baja, llevada colgante o levantada en hoz sin sobrepasar el corvejón.
Conviene saber...
El Podenco Canario, al igual que sus compañeros el Podenco ibicenco y portugués y otros perros de caza españoles como el Galgo, es un perro a menudo maltratado cuando “ya no sirve” para la caza. Son muchas las asociaciones que luchan contra el uso de estos perros como meras herramientas de trabajo.
Carácter
Comportamiento
Podenco canario en adopción
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Podenco canario
El precio de un Podenco canario varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 400€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1500€.
En cuanto al presupuesto medio para responder a las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.
Higiene y cuidados
Este perro de pelo corto no requiere de una rutina de aseo específica a su raza a parte de un cepillado semanal o cada vez que vuelva de una sesión de caza.
Pérdida de pelo
Casi no pierde pelo, y las mudas suelen ser prácticamente inexistentes.
Alimentación del Podenco canario
Este perro de trabajo no es para nada difícil de satisfacer, puede contentarse con raciones diarias a base de pienso de alta calidad.
Sin embargo, estas comidas no deben ser demasiado copiosas, por un lado, para evitar una posible torsión gástrica (a la que es propenso dada su inquietud natural) y, por otro, para no caer en la sobrealimentación (un dueño inexperto puede confundir su morfología natural con una falta de nutrientes). El sobrepeso es muy perjudicial para esta raza atlética y deportista.
Para garantizar que el Podenco canario cachorro crece como es debido, es necesario que un veterinario siga sus pasos de cerca.
Salud
Esperanza de vida del Podenco canario
El Podenco canario suele vivir una media de 11 años.
Fortaleza
Es un perro rústico y, por tanto, goza de una buena salud general.
Tolerancia al calor
Teniendo en cuenta sus orígenes en las cálidas islas Canarias, es capaz de adaptarse perfectamente a los climas más áridos.
Resistencia al frío
Este perrito del Sur tolera peor los climas más fríos. Aunque es muy resistente, no debe permanecer mucho tiempo en el exterior de su casa durante los meses de invierno.
Tendencia a la obesidad
Es tan dinámico que es muy poco probable que suba de peso, y si lo hace, habrá que replantear sus rutinas de actividad física o controlar sus raciones de comida.
Enfermedades comunes
No hay ninguna enfermedad que afecte con frecuencia a esta raza en particular.
¿Seguro que quieres borrar el comentario?