Otterhound

Otterhound

El perro de raza Otterhound es un perro de caza grande que puede pasarse todo el día metido en el agua cazando sin olvidar que puede expresar todo su potencial en tierra.

Información principal sobre el Otterhound

Esperanza de vida del Otterhound :

5

17

10

12

Carácter :

Cazador

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Otterhound

Este perro fue creado gracias a una mezcla de perros franceses y perros ingleses. Sin embargo, algunas hipótesis proponen que es un descendiente del San Huberto o un cruce con el Grifón vandeano grande, el Harrier y el perro de aguas inglés. 
Inicialmente fue criado para la caza de nutrias hasta que esta fue terminantemente prohibida. Amenazada de extinción, la raza se utiliza ahora para la caza mayor y también como perro de compañía.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

Sección

Sección 1: Perros tipo sabueso

Características físicas del Otterhound

Tamaño de un Otterhound adulto

Perra : Entre 65 y 76 cm

Perro : Entre 60 y 66 cm

Peso de un Otterhound adulto

Perra : Entre 30 y 40 kg

Perro : Entre 30 y 40 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Azul
Verde
Marrón
Distinto color

Descripción

Es un perro de caza grande y fuerte que puede pasarse todo el día cazando en el agua, pero también es capaz de galopar sin censar en tierra firme. Los ojos están ligeramente hundidos en su contorno y no se aprecian a simple vista. Las orejas son las típicas de la raza: largas, colgantes, ‘’colocadas’’ a la altura de la línea de los ojos y cuentan con un pliegue muy característico. La cola, colocada en alto, se levanta cuando el animal está atento o en acción y permanece baja cuando está en reposo.

Conviene saber...

Gracias a las características de su pelaje y de sus patas, este perro puede nadar hasta 5 horas bajo el agua en busca de sus presas.

Carácter

  • 66%

    Cariñoso

    No es un perro que demuestre amor particularmente pero el Otterhound es de naturaleza amable y equilibrada. 

  • 66%

    Juguetón

    Todos los juegos que estimulen su olfato son bienvenidos. 

  • 66%

    Tranquilo

    Es un perro de trabajo que necesita hacer mucho ejercicio físico así como divertirse o cazar en el agua para llegar a su hogar relajado. 
     

  • 66%

    Inteligente

    Es un perro muy cabezón que cuenta con grandes capacidades y habilidades de protección civiles que demuestra a su amo en cada una de las misiones que realizan. 
     

  • 100%

    Cazador

    Desde sus orígenes, este perro ha sido seleccionado para la caza de la nutria. Actualmente este tipo de caza está prohibida en Reino Unido, una legislación que afecta de manera directa a los perros Otterhound. Por lo tanto y para evitar su extinción, los trabajos de este perro han sido dirigidos a otras vertientes de la caza. 
     

  • 33%

    Miedoso con los desconocidos

    Es un perro de naturaleza sociable que no tiene miedo a interactuar con desconocidos. 
     

  • 66%

    Independiente

    El Otterhound es un perro equilibrado, fiel e independiente. En ningún caso es un perro que adore estar pegado a su dueño. Si lo necesita; tomará la distancia que considere. 
     

    Comportamiento

    • 66%

      Adaptación a la soledad

      Si desde cachorro el Otterhound está habituado a las ausencias de sus amos, podrá quedarse solo durante horas. Pero atención antes de irse sus amos deben satisfacer las necesidades del perro.

    • 66%

      Obediente

      Independiente y a veces cabezón. Este perro necesita tener dueños experimentados que lo eduquen con firmeza y sin brutalidad ni violencia.

    • 66%

      Ladrador

      Este perro ladra cada vez que ha encontrado una pista interesante. Es la manera de hacérselo saber a su amo. 

    • 100%

      Tendencia a escaparse

      Su instinto está tan desarrollado como el del perro de San Huberto. De hecho, si su entorno no es seguro el Otterhound puede seguir las huellas sin darse cuenta de que se está alejando de su casa. 

    • 100%

      Destructor

      Si el Otterhound no se estimula lo suficiente, a través de actividades como la caza, el canicross o el rastreo, puede llegar a ser muy destructivo.

    • 66%

      Glotón

      Las golosinas son una buena manera de mantener el interés de este perro cabezón que se desconcentra rápidamente en sus sesiones de aprendizaje.

    • 66%

      Perro guardián

      No es un buen perro guardián porque se entiende a las mil maravillas con todo el mundo, pero su imponente presencia puede hacer que los intrusos tengas miedo y den media vuelta. 

    • 66%

      El Otterhound como primer perro

      Este gran perro necesita tener un amo experimentado que sepa ponerle límites. 

      La información sigue bajo el anuncio

      Cargando publicidad ...

      ¿Es la raza Otterhound adecuada para ti?

      Haz el test

      Estilo de vida

      • 33%

        El Otterhound en un apartamento

        Este perro debe vivir en el campo, si es posible cerca de un lago. La vida en un apartamento no le conviene en absoluto porque este perro necesita mucho espacio para ejercitarse.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        El Otterhound es un perro deportista y muy valiente. El compañero ideal para las personas que amen hacer deporte a todos los niveles. Puede pasarse un día entero cazando. 

        Si no caza, lo cual no es muy grave pero no es altamente recomendable, este sabueso debe practicar una actividad física y/o mental con la mayor regularidad posible.

      • 33%

        Viajes / Transporte

        Su gran tamaño puede complicar que sus amos viajen con él sobre todo en los transportes públicos. 
         

        Compatibilidad

        • 66%

          El Otterhound con los gatos

          El Otterhound se entiende muy bien con los gatos que vivan con él en la casa siempre y cuando esté habituado a estar con ellos desde cachorro.
           

        • 66%

          El Otterhound con perros

          Este perro sabueso puede cazar solo o en grupo. Una característica que favorece la socialización con otros canes. 

          Hay que tener en cuenta que debe socializar desde que es cachorro así como convivir con sus semejantes sobre todo si estos no trabajan a diario a su lado.

        • 100%

          El Otterhound con los niños

          Es muy amable con los niños y puede ser un buen compañero para ellos, pero sólo si aprenden a respetarlo. 

        • 33%

          El Otterhound con personas mayores

          Este perro grande y enérgico no es apto para vivir con personas mayores. 

          %}

          Precio del Otterhound

          El precio de un perro de raza Otterhound varía en función de sus orígenes, su edad y su sexo. Existe muy poca información sobre el coste de un cachorro de esta raza inscrito en la LOE porque no es una raza que se exporte demasiado. 

          Al precio que el criador estipule por el perro; hay que sumar un presupuesto medio de 70€/mes para solventar las necesidades del Otterhound.

          Higiene y cuidados

          Este perro no debe ser aseado, incluso si es objeto de exposición. Su pelaje debe permanecer lo más natural posible, lo que facilita su mantenimiento.

          Por otra parte, el Otterhound debe cepillarse de manera regular, idealmente todos los días, para evitar la formación de nudos y mantener una buena salud del cabello. 

          Pérdida de pelo

          Las pérdidas de pelo son moderadas. 

          Alimentación del Otterhound

          El pienso de alta calidad le viene como anillo al dedo a este perro. Se recomienda darle comida dos veces al día para evitar la indigestión del animal.

          Salud

          Esperanza de vida del Otterhound

          Su esperanza de vida es de 11 años.

          Fortaleza

          Este perro goza de una salud de hierro, rara vez se pone malo. Pero no se debe olvidar que los perros de gran tamaño son mucho más frágiles que el resto. 

          Tolerancia al calor

          Sus actividades deben reducirse en periodos de ola de calor.
           

          Resistencia al frío

          Es muy resistente a la humedad pero lo mejor es que en invierno tenga su cama instalada en el corazón del hogar.

            

          Tendencia a la obesidad

          Su energía le permite estar en forma. 
           

          Enfermedades comunes

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar