Dálmata

Dálmata

 El dálmata es, con diferencia, uno de los perros más fácilmente reconocibles. Es difícil equivocarse en cuanto a su apariencia debido a su pelaje tan peculiar. Aunque se trate de un perro popular en series y caricaturas, su aspecto no debe ser el único criterio de adopción. En efecto, tiene un carácter caprichoso, compatible únicamente con amos que tengan experiencia, y estén dispuestos a invertir tiempo y energía en su educación y ejercicio.

Información principal sobre el Dálmata

Esperanza de vida del Dálmata :

5

17

10

12

Carácter :

Cariñoso Juguetón Inteligente Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Dálmata

Sus orígenes son controvertidos, y muchos países han intentado atribuirse la paternidad, aunque la FCI ha establecido que la raza es croata. Algunos especialistas aseguran que en realidad se trataría de un perro oriental o inglés. Actualmente se considera que su patria adoptiva es Inglaterra. Su aspecto de tipo braco lleva a pensar que sus orígenes están vinculados con la cacería, aunque después se empleaba para escoltar carrozas, y por último como animal de compañía. El dálmata es un excelente perro de caza, aunque su inteligencia y agilidad lo han llevado a desempeñar otras labores en la actualidad, por ejemplo, como perro bombero. El primer estándar de la raza data de 1890, aunque el estándar de la FCI  no fue publicado hasta 1955.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

Sección

Sección 3: Razas semejantes

Características físicas del Dálmata

  • Dálmata
    Dálmata
  • Dálmata
    Dálmata
  • Dálmata
    Dálmata
  • Dálmata
    Dálmata

    Tamaño de un Dálmata adulto

    Perra : Entre 54 y 60 cm

    Perro : Entre 56 y 62 cm

    Peso de un Dálmata adulto

    Perra : Entre 24 y 32 kg

    Perro : Entre 24 y 32 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El dálmata tiene el aspecto general de un perro activo, musculoso, de figura simétrica, ligero. La cabeza es larga, con cráneo aplanado y ancho a la altura de las orejas. El hocico es largo pero no puntiagudo. El stop no es muy marcado, los ojos son medianos, redondos y vivaces. Las orejas son de implantación alta, medianas, colgantes y con muchas manchas. Las orejas completamente negras son penalizadas. Lleva la cola a altura media, con la punta hacia arriba.

    Conviene saber...

    Esta raza se ha vuelto popular gracias a la película “101 dálmatas”, aunque esta fama trajo como consecuencia la abundancia de criaderos, algunos no muy profesionales. Para evitar malas sorpresas, antes de una adopción se recomienda elegir criaderos reconocidos. 

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      El dálmata es un perro cariñoso y en general tiene una buena actitud hacia todos los miembros de su grupo social, a pesar de tener fama de ser independiente. 

    • 100%

      Juguetón

      La energía desbordante de este perro debe ser canalizada con largas sesiones de juego. Este perrito siempre está dispuesto a participar en cualquier actividad al aire libre.

    • 66%

      Tranquilo

      El dálmata puede permanecer tranquilo en casa una vez terminada una sesión de juego y ejercicio intenso.

    • 100%

      Inteligente

      El dálmata es tan inteligente que puede llegar a “hacer el tonto” cuando no quiere obedecer una orden. Si no está de humor, hará uso de todas las estrategias posibles para salirse con la suya. 

    • 100%

      Cazador

      Este perro croata tiene un instinto de caza pronunciado. Su fisonomía ágil y ligera le permite correr con rapidez como a los perros de tipo braco. Sin embargo, las selecciones modernas han privilegiado sus aptitudes como perro de compañía o de exposición.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      El estándar oficial lo describe como un perro de temperamento agradable y comportamiento amistoso, ni tímido ni desconfiado, ni nervioso ni agresivo. Sin embargo, como todo perro puede cambiar de actitud con personas que no sean de su agrado.

    • 33%

      Independiente

      Muchas veces considerado como un perro independiente, el dálmata tiene un carácter fuerte que en ocasiones se opone a las órdenes. No obstante, este rasgo no es sinónimo de independencia. Este peludito es muy apegado a su grupo social, con el que quiere pasar el mayor tiempo posible.

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        Muy apegado a su grupo social, no debe permanecer solo durante mucho tiempo, a riesgo de que desarrolle problemas de comportamiento como ladridos excesivos. 

        Este perrito puede soportar la soledad únicamente durante cortos períodos de tiempo.

      • 33%

        Obediente

        El dálmata es un perro obstinado y espera que su amo lo trate como un igual y sus órdenes sean coherentes. Cualquier intento por establecer una relación de dominación sobre él no hará más que dañar la relación. 

        Esta raza es considerada como una de las más difíciles de educar, incluso por expertos en comportamiento canino. Por ello es necesario establecer reglas y límites desde su llegada al hogar, así como ser coherente en la comunicación con él. 

        De hecho, los amos sin experiencia previa o con poca disciplina se ven rápidamente agobiados por la energía y el temperamento de este perro. Una educación firme y respetuosa de los estímulos positivos es indispensable.

      • 100%

        Ladrador

        Es principalmente cuando está aburrido que este perro croata puede comenzar a ladrar para expresar su descontento o pasar el tiempo.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Si no hace el suficiente ejercicio durante el día, el dálmata no dudará en colmar esa necesidad por su cuenta y fugarse de casa.

             

      • 100%

        Destructor

        Activo y lleno de energía, el dálmata necesita sacar toda su energía; a falta de ejercicio en el exterior puede optar por hacer destrozos en casa.

      • 100%

        Glotón

        Este perrito nunca dirá que no a un premio o un plato de comida. Este aspecto puede utilizarse para mantenerlo motivado durante las sesiones de entrenamiento.

      • 100%

        Perro guardián

        Hoy en día es considerado como perro de compañía, aunque también puede ser un excelente perro guardián. Puede ser intimidante si lo considera necesario, aunque no es de naturaleza agresiva.

      • 33%

        El Dálmata como primer perro

        El dálmata es muy inteligente y sensible, con un carácter difícil de manejar. Debe ser comprendido y amado por quien es, una tarea que puede resultar difícil para aquellos que no tienen experiencia previa en el cuidado y la educación de un perro.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 33%

          El Dálmata en un apartamento

          Aunque puede vivir en un apartamento, lo ideal para un dálmata es contar con un jardín en el que pueda jugar y correr. 

          Ya sea que viva en la ciudad o en el campo, en el interior o exterior, es necesario que pueda hacer ejercicio todos los días para evitar que suba de peso.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          El dálmata es un perro con energía desbordante, y necesita exteriorizarla saliendo a correr, jugando a la pelota, etc. Por ello necesita un amo dinámico y muy deportista. 

          Su pasado como perro de carroza le ha dejado el gusto por seguir a su amo durante sus paseos en bicicleta o a caballo. También podrá destacar en deportes caninos como agility o treibball. 

          En fin, si el dálmata no hace el ejercicio suficiente, puede volverse incontrolable y un verdadero problema en casa.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          El tamaño mediano de este perro le permite viajar con relativa facilidad, ya sea con correa o en una jaula adaptada.

          Sin embargo, una socialización temprana será indispensable para que pueda vivir los traslados sin que sienta angustia o se vuelva ruidoso. Mientras más ambientes diversos conozca, más rápida será su adaptación a los viajes.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Dálmata con los gatos

            Puede llevarse bien con otras mascotas, incluyendo los gatos, aunque es preferible que ambos hayan crecido juntos para que la convivencia sea armoniosa.

          • 66%

            El Dálmata con perros

            Una socialización temprana y de calidad será necesaria para que pueda desarrollar y reforzar sus códigos caninos.

            Los encuentros con otros perros deben ser regulares, y de ser posible supervisados por su amo para permitirle al cachorro vivir experiencias positivas, evitando así que desarrolle problemas de comportamiento como agresividad o temor excesivos.

          • 100%

            El Dálmata con los niños

            Este perrito es un buen compañero para los niños, alegre y juguetón. Le gusta estar en presencia de ellos y sobre todo jugar, aunque los peques deben aprender a respetar su tranquilidad y seguir ciertas reglas de seguridad para evitar malos ratos. 

            Algunos ejemplos: 

            • No molestar al perro cuando está en su cama.
            • No jugar con él sin el permiso y la supervisión de un adulto.
            • No dejarlo subir al sofá o a la cama de los niños.
            • No tratarlo como un juguete (tocarlo de forma brusca, tirarlo por la cola, montarlo, etc.)
            • Aprender a reconocer las señales de advertencia de su mascota (gruñir, mostrar los dientes, relamerse la nariz, etc.)
          • 33%

            El Dálmata con personas mayores

            El carácter fuerte de este perro, combinado con su gran necesidad de ejercicio le impiden vivir tranquilamente en un hogar constituído por personas mayores. Necesita de amos disponibles y activos que lo lleven a pasear y jueguen con él el mayor tiempo posible.

            %}

            Precio del Dálmata

            El precio de un dálmata varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE cuesta alrededor de 800€. Los linajes ganadores de concursos pueden sobrepasar los 1000€. 

            El presupuesto mensual para su manutención es de 40€ en promedio, incluyendo comida y cuidados.

              

            Higiene y cuidados

            El manto corto y liso de este perro croata no requiere de un cuidado particular ni de baños frecuentes.

            Sin embargo, un cepillado a la semana ayudará a mantener el brillo y las cualidades protectoras de su pelo.

            Pérdida de pelo

            La pérdida de pelo es moderada en esta raza, aunque aumenta durante los períodos de muda, que son primavera y otoño. En ese momento se recomienda cepillarlo con mayor frecuencia para eliminar el pelo muerto.

            Alimentación del Dálmata

            La alimentación del dálmata debe ser supervisada para encontrar un equilibro, ya que deberá adaptarse a factores como su nivel de actividad diaria, edad, sexo y si está o no esterilizado.

            Este animal puede comer pienso de calidad premium, de preferencia una marca recomendada por su veterinario, para así asegurarse de que este peludito reciba todos los nutrientes que su cuerpo necesita. 

            Debido a su nivel de actividad, se aconseja dividir su ración diaria en dos comidas, una ligera por la mañana y otra más abundante por la noche. Se recomienda que el perro permanezca tranquilo una hora antes y una después de las comidas para evitar una torsión de estómago. 

            En fin, los cachorros deberán acudir regularmente al veterinario para garantizar un sano desarrollo y adaptar tanto sus actividades como su alimentación según cada una de sus etapas de crecimiento.

            Salud

            Esperanza de vida del Dálmata

            Su esperanza de vida es de 11 años en promedio.

            Fortaleza

            Es un perro activo, con buena resistencia física y una buena salud.

            Tolerancia al calor

            Hay que tener cuidado con los golpes de calor en perros de pelo corto, y en especial los de color blanco. Durante el verano, se recomienda sacarlo a pasear por la mañana y por la noche para evitar exponerlo al sol.

            Resistencia al frío

            Se aconseja que el dálmata duerma en el interior, ya que su pelaje corto no le da una buena protección contra el frío.

            Tendencia a la obesidad

            El dálmata es un perro bastante glotón, aunque por suerte es muy deportista, lo que le permite quemar rápidamente las calorías acumuladas. Sin embargo, la falta de ejercicio puede llevarlo a subir de peso.

            Enfermedades comunes

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar