Dálmata

El dálmata es, con diferencia, uno de los perros más fácilmente reconocibles. Es difícil equivocarse en cuanto a su apariencia debido a su pelaje tan peculiar. Aunque se trate de un perro popular en series y caricaturas, su aspecto no debe ser el único criterio de adopción. En efecto, tiene un carácter caprichoso, compatible únicamente con amos que tengan experiencia, y estén dispuestos a invertir tiempo y energía en su educación y ejercicio.
Información principal sobre el Dálmata
Origen e historia del Dálmata
Sus orígenes son controvertidos, y muchos países han intentado atribuirse la paternidad, aunque la FCI ha establecido que la raza es croata. Algunos especialistas aseguran que en realidad se trataría de un perro oriental o inglés. Actualmente se considera que su patria adoptiva es Inglaterra. Su aspecto de tipo braco lleva a pensar que sus orígenes están vinculados con la cacería, aunque después se empleaba para escoltar carrozas, y por último como animal de compañía. El dálmata es un excelente perro de caza, aunque su inteligencia y agilidad lo han llevado a desempeñar otras labores en la actualidad, por ejemplo, como perro bombero. El primer estándar de la raza data de 1890, aunque el estándar de la FCI no fue publicado hasta 1955.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 3: Razas semejantes
Características físicas del Dálmata
Tamaño de un Dálmata adulto
Perra : Entre 54 y 60 cm
Perro : Entre 56 y 62 cm
Peso de un Dálmata adulto
Perra : Entre 24 y 32 kg
Perro : Entre 24 y 32 kg
Color del pelaje
Su manto es blanco puro con manchas color negro o hígado. Las manchas deben ser pequeñas, redondas, del tamaño de una moneda, bien delimitadas y simétricas en todo el cuerpo. Los dálmatas color hígado son poco comunes.
Tipo de pelo
Su pelo es corto.
El pelo es duro, tupido, liso y brillante.
Color de ojos
Los ejemplares de manchas negras tienen ojos oscuros, mientras que la variedad color hígado tiene ojos ámbar.
Descripción
El dálmata tiene el aspecto general de un perro activo, musculoso, de figura simétrica, ligero. La cabeza es larga, con cráneo aplanado y ancho a la altura de las orejas. El hocico es largo pero no puntiagudo. El stop no es muy marcado, los ojos son medianos, redondos y vivaces. Las orejas son de implantación alta, medianas, colgantes y con muchas manchas. Las orejas completamente negras son penalizadas. Lleva la cola a altura media, con la punta hacia arriba.
Conviene saber...
Esta raza se ha vuelto popular gracias a la película “101 dálmatas”, aunque esta fama trajo como consecuencia la abundancia de criaderos, algunos no muy profesionales. Para evitar malas sorpresas, antes de una adopción se recomienda elegir criaderos reconocidos.