Dálmata

El dálmata es, con diferencia, uno de los perros más fácilmente reconocibles. Es difícil equivocarse en cuanto a su apariencia debido a su pelaje tan peculiar. Aunque se trate de un perro popular en series y caricaturas, su aspecto no debe ser el único criterio de adopción. En efecto, tiene un carácter caprichoso, compatible únicamente con amos que tengan experiencia, y estén dispuestos a invertir tiempo y energía en su educación y ejercicio.
Información principal sobre el Dálmata
Origen e historia del Dálmata
Sus orígenes son controvertidos, y muchos países han intentado atribuirse la paternidad, aunque la FCI ha establecido que la raza es croata. Algunos especialistas aseguran que en realidad se trataría de un perro oriental o inglés. Actualmente se considera que su patria adoptiva es Inglaterra. Su aspecto de tipo braco lleva a pensar que sus orígenes están vinculados con la cacería, aunque después se empleaba para escoltar carrozas, y por último como animal de compañía. El dálmata es un excelente perro de caza, aunque su inteligencia y agilidad lo han llevado a desempeñar otras labores en la actualidad, por ejemplo, como perro bombero. El primer estándar de la raza data de 1890, aunque el estándar de la FCI no fue publicado hasta 1955.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 3: Razas semejantes
Características físicas del Dálmata
Tamaño de un Dálmata adulto
Perra : Entre 54 y 60 cm
Perro : Entre 56 y 62 cm
Peso de un Dálmata adulto
Perra : Entre 24 y 32 kg
Perro : Entre 24 y 32 kg
Color del pelaje
Su manto es blanco puro con manchas color negro o hígado. Las manchas deben ser pequeñas, redondas, del tamaño de una moneda, bien delimitadas y simétricas en todo el cuerpo. Los dálmatas color hígado son poco comunes.
Tipo de pelo
Su pelo es corto.
El pelo es duro, tupido, liso y brillante.
Color de ojos
Los ejemplares de manchas negras tienen ojos oscuros, mientras que la variedad color hígado tiene ojos ámbar.
Descripción
El dálmata tiene el aspecto general de un perro activo, musculoso, de figura simétrica, ligero. La cabeza es larga, con cráneo aplanado y ancho a la altura de las orejas. El hocico es largo pero no puntiagudo. El stop no es muy marcado, los ojos son medianos, redondos y vivaces. Las orejas son de implantación alta, medianas, colgantes y con muchas manchas. Las orejas completamente negras son penalizadas. Lleva la cola a altura media, con la punta hacia arriba.
Conviene saber...
Esta raza se ha vuelto popular gracias a la película “101 dálmatas”, aunque esta fama trajo como consecuencia la abundancia de criaderos, algunos no muy profesionales. Para evitar malas sorpresas, antes de una adopción se recomienda elegir criaderos reconocidos.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Dálmata
El precio de un dálmata varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE cuesta alrededor de 800€. Los linajes ganadores de concursos pueden sobrepasar los 1000€.
El presupuesto mensual para su manutención es de 40€ en promedio, incluyendo comida y cuidados.
Higiene y cuidados
El manto corto y liso de este perro croata no requiere de un cuidado particular ni de baños frecuentes.
Sin embargo, un cepillado a la semana ayudará a mantener el brillo y las cualidades protectoras de su pelo.
Pérdida de pelo
La pérdida de pelo es moderada en esta raza, aunque aumenta durante los períodos de muda, que son primavera y otoño. En ese momento se recomienda cepillarlo con mayor frecuencia para eliminar el pelo muerto.
Alimentación del Dálmata
La alimentación del dálmata debe ser supervisada para encontrar un equilibro, ya que deberá adaptarse a factores como su nivel de actividad diaria, edad, sexo y si está o no esterilizado.
Este animal puede comer pienso de calidad premium, de preferencia una marca recomendada por su veterinario, para así asegurarse de que este peludito reciba todos los nutrientes que su cuerpo necesita.
Debido a su nivel de actividad, se aconseja dividir su ración diaria en dos comidas, una ligera por la mañana y otra más abundante por la noche. Se recomienda que el perro permanezca tranquilo una hora antes y una después de las comidas para evitar una torsión de estómago.
En fin, los cachorros deberán acudir regularmente al veterinario para garantizar un sano desarrollo y adaptar tanto sus actividades como su alimentación según cada una de sus etapas de crecimiento.
Salud
Esperanza de vida del Dálmata
Su esperanza de vida es de 11 años en promedio.
Fortaleza
Es un perro activo, con buena resistencia física y una buena salud.
Tolerancia al calor
Hay que tener cuidado con los golpes de calor en perros de pelo corto, y en especial los de color blanco. Durante el verano, se recomienda sacarlo a pasear por la mañana y por la noche para evitar exponerlo al sol.
Resistencia al frío
Se aconseja que el dálmata duerma en el interior, ya que su pelaje corto no le da una buena protección contra el frío.
Tendencia a la obesidad
El dálmata es un perro bastante glotón, aunque por suerte es muy deportista, lo que le permite quemar rápidamente las calorías acumuladas. Sin embargo, la falta de ejercicio puede llevarlo a subir de peso.
Enfermedades comunes
- Problemas de sordera
- Cálculos urinarios y enfermedades renales, debido a que tiene una tasa de ácido úrico más elevada que otras razas
- Displasia de cadera
- Megaesófago