Lakeland Terrier
Otros nombres: Lakeland, Patterdale Terrier, Fell terrier
El Lakeland terrier es muy vivaz y valiente además de muy intrépido y fiel a su dueño. Es también independiente y puede no ser muy amigable con sus semejantes o con extraños. El Lakeland es perfecto como perro de trabajo: es muy ágil y determinado, capaz de saltar de roca en roca sin siquiera tomar impulso, puede aprontar y cazar presas más grandes y fuertes que él. Pero ojo, este temperamento a prueba de fuego suele empujarlo a empezar peleas con otros perros...
Información principal sobre el Lakeland Terrier
Origen e historia del Lakeland Terrier
Debe su nombre al estrecho formado por los lagos de la costa inglesa noroccidental, región donde más se ha desarrollado esta raza por razones de necesidad más que por cuestiones deportivas, como ocurre con el resto de terriers. Esta región de lagos estaba poblada por zorros de dimensiones superiores a la media, que acababan con la vida de gallinas, conejos y otras carnes de caza. Atrapar al zorro a lomos de un caballo era tarea imposible en estas tierras de difícil acceso, por lo que se recurrió a la selección de los mejores ejemplares caninos para hacerlo: estos fueron los ancestros del Lakeland terrier. Numerosos terrier participaron en la creación de la raza tal y como se la conoce hoy en día: el Bedlington Terrier, el Dandie Dinmont Terrier, el Border Terrier, el Fox Terrier así como el Airedale Terrier. El primer estándar se confeccionó en 1912, y en 1921 el Kennel Club inglés la reconoció. En 1954, la FCI la oficializaba.
Características físicas del Lakeland Terrier
Tamaño de un Lakeland Terrier adulto
Perra : Entre 34 y 37 cm
Perro : Entre 35 y 37 cm
Peso de un Lakeland Terrier adulto
Perra : Entre 6 y 8 kg
Perro : Entre 7 y 9 kg
Color del pelaje
El manto puede ser monocolor (rojo, trigo, gris, marrón, azul o negro) o bicolor (negro y fuego o azul y fuego).
Tipo de pelo
El pelo es corto.
El pelo es denso, de textura áspera y con un buen subpelo.
Color de ojos
Los ojos son de color oscuro o avellana.
Descripción
El Lakeland terrier es un perro vivaz, apto al trabajo, equilibrado y compacto. La cabeza presenta un cráneo plano y refinado, con mandíbulas potentes, un hocico ancho pero no muy largo. Los ojos son oscuros o color avellana. Las orejas, pequeñas y en forma de “V”, se portan con vivacidad. El cuello es de un buen largo, ligeramente arqueado. El pecho es levemente estrecho, la espalda corta y fuerte. Las extremidades son musculosas y rectas. La cola se porta alegremente, jamás sobre la espalda o enrollada.
Conviene saber...
Durante el siglo XIX, los perros que provenían de la misma región que el Lakeland (“tierra de lagos” en inglés) eran de tipos diferentes y portaban nombres diversos como el de Patterdale Terrier, Fell Terrier o Working Terrier. Estos perros fueron aunados bajo un mismo nombre en 1912: Lakeland Terrier, para formar la raza que conocemos hoy en día.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Lakeland Terrier
El precio de un Lakeland Terrier varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Existen muy pocos ejemplares en España, lo que dificulta obtener informaciones fiables en cuanto al precio de un ejemplar inscrito en la LOE. Lo ideal es ponerse en contacto con un criador reputado para adquirir un ejemplar resultante de una buena selección para evitar cualquier tara genética.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 20€/mes, sin tener en cuenta los gastos derivados de peluquerías caninas, que pueden ser frecuentes.
Higiene y cuidados
A pesar de ser un perro rústico, el Lakeland terrier requiere de una rutina de aseo regular y específica. Hay que cortarle el pelo y someterlo a una sesión de aseo completa al menos una vez cada tres meses.
Además, su manto ha de ser cepillado al menos una vez a la semana para conservar su belleza natural.
En el caso de los ejemplares que disfrutan metiéndose en el agua, es importante secarlos minuciosamente tras cada chapuzón.
Sus ojos son muy sensibles, por lo que es necesario revisarlos con frecuencia y limpiarlos si es necesario.
Pérdida de pelo
La caída de pelo es moderada en el Lakeland terrier, sobre todo si lo cepillamos con frecuencia. Sus mudas anuales no son excesivamente abundantes.
Alimentación del Lakeland Terrier
Alimentar a este terrier es tarea fácil, siempre y cuando sus necesidades primarias hayan sido satisfechas: bastará con brindarle una alimentación adaptada a su edad, nivel de actividad física y a su estado de salud.
Puede optarse por varios regímenes alimenticios: el tradicional (crudo o cocinado) o el industrial (pienso).
Es recomendable que la dieta del Lakeland terrier cachorro sea supervisada por un veterinario.
Con una comida diaria bastará para hacer feliz a este perrito, con la condición de que permanezca lo más sereno posible antes y después de cada ingesta para evitar una torsión gástrica.
Salud
Esperanza de vida del Lakeland Terrier
El Lakeland terrier suele vivir una media de 14 años.
Fortaleza
Se trata de un perro muy fuerte y rústico. Es longevo y suele gozar de buena salud en general.
Tolerancia al calor
En caso de que este perro trabaje, hay que evitar hacerle correr en épocas calurosas. En ocasiones, al ser tan obstinado y determinado, no sabrá detenerse por muy cansado que esté.
Resistencia al frío
Su manto le confiere una protección idónea contra las inclemencias del tiempo, por lo que puede hacer vida en el exterior sin problema.
Tendencia a la obesidad
Su dinamismo innato hace que consuma sus energías sin llegar a sufrir sobrepeso.
Enfermedades comunes
- Enfermedades oculares (glaucoma, cataratas)
- Problemas dermatológicos (alergias)
- Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
- Hipertiroidismo