Perro de osos de Carelia

Otros nombres: Karjalankarhukoira

Perro de osos de Carelia

El perro de osos de Carelia es un Spitz cazador empleado en la caza del alce y del oso en países nórdicos como Finlandia (su país de origen) Suecia y Noruega. 

Información principal sobre el Perro de osos de Carelia

Esperanza de vida del Perro de osos de Carelia :

6

18

11

13

Carácter :

Cazador

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Perro de osos de Carelia

Es una raza muy antigua y popular en la provincia de Karelen (Carelia) y del lago Ladoga en la frontera entre Rusia y Finlandia. En 1935 comenzó la selección de un perro que fue objeto de una disputa política sobre sus orígenes. Rusia reconoció la raza como propa.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo

Sección

Sección 2: Perros nórdicos de cacería

Características físicas del Perro de osos de Carelia

Tamaño de un Perro de osos de Carelia adulto

Perra : Entre 49 y 55 cm

Perro : Entre 54 y 60 cm

Peso de un Perro de osos de Carelia adulto

Perra : Entre 17 y 20 kg

Perro : Entre 25 y 28 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Marrón

Descripción

El Perro de osos de Carelia es un perro de tamaño mediano, fuerte, ligeramente más alargado que alto. Tiene un manto abundante. Las orejas son rectas, de tamaño mediano y de punta redondeada. Los ojos son pequeños de expresión vivaz. La cabeza es cónica con una frente un poco abombada, una depresión naso-frontal ligeramente oblicua y una caña nasal recta. El cuerpo es vigoroso y la cola es de un largo medio en forma de arco.

Conviene saber...

Hoy en día es un perro de compañía y de exposición.

Carácter

  • 66%

    Cariñoso

    Es muy cariñoso exclusivamente con su amo.

  • 66%

    Juguetón

    Adora los juegos de rastreo, que estimulan sus sentidos.

  • 66%

    Tranquilo

    Sabrá permanecer en calma una vez haya satisfecho sus necesidades.

  • 66%

    Inteligente

    Es un auxiliar de trabajo muy eficaz ya que utiliza todos sus sentidos para cazar.

  • 100%

    Cazador

    En Finlandia, su país de origen, se le utilizaba para cazar osos y alces. Posee un olfato y una vista extremadamente desarrollados.

  • 100%

    Miedoso con los desconocidos

    Es muy reservado y desconfiado con los humanos que no le son familiares, pero nunca es agresivo.

  • 66%

    Independiente

    Es un perro de temperamento muy independiente, pero, aún así, necesita de su amo para ser feliz.

    Comportamiento

    • 66%

      Adaptación a la soledad

      Si se respetan sus necesidades, puede quedarse solo sin problema.

    • 33%

      Obediente

      Es un perro poco dócil, muy independiente y un tanto testarudo. Su educación debe empezar a una edad temprana con métodos coherentes, firmes y respetuosos.

    • 66%

      Ladrador

      El Karjalankarhukoira puede utilizar su ladrido para intimidar a un posible intruso o alertar de la presencia de una presa.

    • 100%

      Tendencia a escaparse

      Su gran instinto cazador puede llevarlo a salir corriendo tras un rastro interesante.

    • 66%

      Destructor

      Si se mantiene inactivo, puede mostrar conductas destructivas.

    • 66%

      Glotón

      Al ser un tanto testarudo, las chucherías para perros serán de gran ayuda para premiarlo y motivarlo.

    • 100%

      Perro guardián

      Hace uso de sus sentidos para prevenir con antelación la llegada de un desconocido. Es un buen perro guardián.

    • 33%

      El Perro de osos de Carelia como primer perro

      Como todos los perros nórdicos, no es un perro para escoger únicamente por su belleza. Para adoptar a un Perro de osos de Carelia cachorro, se requiere de un cierto conocimiento de esta raza y experiencia previa.

      La información sigue bajo el anuncio

      Cargando publicidad ...

      ¿Es la raza Perro de osos de Carelia adecuada para ti?

      Haz el test

      Estilo de vida

      • 33%

        El Perro de osos de Carelia en un apartamento

        El Perro de osos de Carelia no está hecho para vivir en un apartamento, necesita poder correr a sus anchas en la naturaleza.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Es un perro desbordante de energía, necesita hacer mucho ejercicio para ser feliz.

      • 66%

        Viajes / Transporte

        Su tamaño medio facilita los viajes junto a sus propietarios, aunque deberá haber sido socializado desde joven.

        Compatibilidad

        • 33%

          El Perro de osos de Carelia con los gatos

          No es aconsejable hacer vivir a un Perro de osos de Carelia junto a un gato.

        • 33%

          El Perro de osos de Carelia con perros

          Su fuerte temperamento lo lleva a mostrarse en ocasiones algo intolerante hacia sus semejantes.

        • 66%

          El Perro de osos de Carelia con los niños

          El Karjalankarhukoira es un buen perro con los niños, pero deben tratarlo con respeto.

        • 33%

          El Perro de osos de Carelia con personas mayores

          No es aconsejable que conviva con personas sedentarias o mayores. 

          %}

          Precio del Perro de osos de Carelia

          El precio de un Perro de osos de Carelia varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Existen pocos ejemplares de esta raza en España, por lo que resulta difícil establecer una gama de precios fiable.

          En cuanto al presupuesto medio para su manutención es de 40€/mes aproximadamente.

          Higiene y cuidados

          Es suficiente con cepillarlo una vez a la semana para eliminar el exceso de pelo muerto y  preservar las propiedades protectoras de su pelaje. 

          Pérdida de pelo

          Tiene pérdidas de pelo moderadas.

          Alimentación del Perro de osos de Carelia

          Se aconseja que este perro primitivo siga una dieta a base de raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos).

          Salud

          Esperanza de vida del Perro de osos de Carelia

          12 años.

          Fortaleza

          Es un perro de constitución sólida que rara vez enferma.

          Tolerancia al calor

          Aunque es resistente, no está acostumbrado las altas temperaturas.

          Resistencia al frío

          Su doble pelaje le brinda una buena protección contra las inclemencias del tiempo.

          Tendencia a la obesidad

          Es poco probable que suba de peso.

          Enfermedades comunes

          No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar