Xoloitzcuintle
Otros nombres: Perro azteca, Perro con y sin pelo mexicano, Xolo, Xoloitzcuintlí

El Xoloitzcuintle es un perro de compañía y el mejor guardián que existe si tenemos en cuenta su talla y aspecto. Una de las características más relevantes de este can es uno de sus nombres, puesto que determina una de sus condiciones más particulares: no tiene pelo. Sin embargo, existen ejemplares que sí presumen de pelaje.
Información principal sobre el Xoloitzcuintle
Origen e historia del Xoloitzcuintle
El Xoloitzcuintle era el perro sagrado de los aztecas, representando en la Tierra al dios Xolotl. En la época de la colonización española, la raza estuvo a punto de extinguirse; pero su supervivencia se debe a la intervención del diplomático Norman Pelham Wright, que recuperó -en el marco del Kennel Club de México (1955)- algunos ejemplares traídos de las poblaciones indígenas de las montañas de los alrededores de la Ciudad de México.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 6: Tipo primitivo
Características físicas del Xoloitzcuintle
Tamaño de un Xoloitzcuintle adulto
Perra : Entre 25 y 60 cm
Perro : Entre 25 y 60 cm
Peso de un Xoloitzcuintle adulto
Perra : Entre 3 y 25 kg
Perro : Entre 3 y 25 kg
Color del pelaje
Con o sin pelo, la piel (o el pelaje) suelen ser de colores muy oscuros. Se admiten todas las tonalidades de negro.
Tipo de pelo
Inexistente o muy corto para la variedad que no tiene pelo.
Para la variedad que tiene pelo, el pelaje es liso y sin subpelo.
Color de ojos
El Xoloitzcuintle presume de una gran variedad de tonos en los ojos que va desde el negro hasta el castaño claro dependiendo de su color de piel.
Descripción
El Xoloitzcuintle es un perro bien proporcionado: el pecho es largo, el tórax espacioso y tanto sus extremidades como su cola son largas. Los ojos son de tamaño mediano, almendrados y con una expresión que denota inteligencia y un carácter vivaracho. El color del iris varía en función del pelaje del ejemplar. Las orejas son grandes, elegantes y delicadas, emulan a las de un murciélago.
Conviene saber...
La traducción correcta de su nombre no debería ser "perro desnudo", sino "perro desnudo sagrado": en efecto, "scuintle" significa "perro", mientras que "xolo" identifica a los perros desnudos que se consideraban consagrados al dios Xolotl.
Carácter
Comportamiento
Xoloitzcuintle en adopción
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Xoloitzcuintle
El precio de un Xoloitzcuintle varía en función de sus orígenes, su edad y su sexo. No es muy común encontrar en nuestro país ejemplares de esta raza inscritos en la LOE; por lo tanto, no podemos determinar el precio concreto de un cachorro de Xolo.
Sin embargo, las personas que deseen compartir su vida con un Xoloitzcuintle deben tener en cuenta que este perro necesita un presupuesto medio que oscila entre 20€ y 40€/mes -dependiendo del tamaño del Xolo-, para cubrir sus necesidades.
Higiene y cuidados
El hecho de que este perro no tenga casi pelo, no significa que no necesite unos cuidados diarios. Su piel -o pelaje- debe cuidarse a diario.
Pérdida de pelo
Las pérdidas de pelo son inexistentes.
Alimentación del Xoloitzcuintle
Este perro tan glotón no es capaz de decir ‘no’ a determinados alimentos porque adora comer. Sin embargo, es necesario darle alimentos de calidad (ya sean secos, crudos o preparados) y en cantidades adecuadas para evitar el sobrepeso.
Salud
Esperanza de vida del Xoloitzcuintle
15 años.
Fortaleza
Su frágil apariencia no le exime de ser un perro robusto. Sin embargo, su dueño debe tener en cuenta que es muy sensible a las temperaturas extremas.
Tolerancia al calor
Su piel debe protegerse cuando haya sol.
Resistencia al frío
Es muy sensible al frío y debe cubrirse en invierno para que no sufra.
Tendencia a la obesidad
Es un perro muy glotón. Su amo debe prestar atención a su alimentación con raciones equilibradas y dejando a un lado las golosinas.
En este artículo te damos las pautas a seguir para combatir la obesidad en perros.
Enfermedades comunes
Es un perro muy glotón. Su amo debe prestar atención a su alimentación con raciones equilibradas y dejando a un lado las golosinas.
¿Seguro que quieres borrar el comentario?