Terrier japonés
Otros nombres: Nihon Teria, Terrier de Japón
El Terrier japonés es un perro criado, educado y adoptado como perro de compañía. Presume de ser elegante y compacto y es un can vivaracho del que todos los amantes de los Terriers se enamoran solo con mirarlo.
Información principal sobre el Terrier japonés
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Terrier japonés
Es un perro moderno creado al oeste de Japón gracias al cruce de un Fox Terrier de pelo liso, un Toy terrier inglés de color negro y rojo y el desaparecido English White Terrier.
Al principio, eran apareamientos bastante arriesgados, pero un grupo de criadores se interesó por la raza, hasta que esta se estableció y fue reconocida por el Kennel Club japonés.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 3 - Terriers
Sección
Sección 2: Terriers de talla pequeña
Características físicas del Terrier japonés
Tamaño de un Terrier japonés adulto
Perra : Entre 30 y 33 cm
Perro : Entre 30 y 33 cm
Peso de un Terrier japonés adulto
Perra : Entre 4 y 5 kg
Perro : Entre 4 y 5 kg
Color del pelaje
Tricolor negro, blanco y fuego con manchas negras o marrones sobre su manto.
Tipo de pelo
Corto.
Liso, denso y brillante.
Color de ojos
Oscuro.
Descripción
El aspecto general del Nihon Teria es el de un perro pequeño, distinguido, bien diseñado y compacto. La altura de su cruz es igual a la longitud de su tronco. Su cráneo es bastante pronunciado y estrecho cuando nos fijamos en su hocico (que es recto). El stop, en este caso, no resalta demasiado. Los ojos del Terrier japonés son ovalados, de tamaño medio y oscuros. Las orejas se colocan en alto, son pequeñas, delgadas, en forma de V y cuelgan hacia adelante. Aunque en esta raza también se permiten orejas dobladas que sobresalgan a ambos lados del cráneo. Las piernas de este perro son bastante ligeras, pero esta característica no las exime de ser fuertes. La cola es delgada y se posiciona a la altura de la tercera o cuarta vértebra.
Conviene saber...
El Terrier japonés se parece un poco al Fox terrier de pelo liso pero la diferencia se encuentra en los colores de su manto, su pelo corto, su tamaño (inferior) y, sobre todo, en su carácter; este perro es el perfecto animal de compañía.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Terrier japonés adecuada para ti?
Haz el testEstilo de vida
Compatibilidad
Precio del Terrier japonés
El precio de un Terrier japonés varía en función de sus orígenes, su edad y sexo. No es una raza muy extendida en España, por lo tanto, no es sencillo saber con exactitud el precio de un cachorro inscrito en la LOE.
Las personas que quieran adoptar a un Terrier japonés deben disponer de un presupuesto medio de 20€/mes para cubrir las necesidades del perro.
Higiene y cuidados
Este perro de pelo corto no necesita de cuidados particulares, a excepción de un par de cepillados a la semana para mantener su pelaje brillante.
Pérdida de pelo
Las pérdidas son moderadas.
Alimentación del Terrier japonés
El pienso de alta calidad es perfecto para este pequeño perro de compañía. Su amo debe tener cuidado con la cantidad de comida que le proporciona al día. Lo mejor es ofrecerle una ración al día.
Salud
Esperanza de vida del Terrier japonés
13 años.
Fortaleza
Es un perro fuerte y robusto que vive mucho tiempo. No posee problemas particulares de salud salvo la mala adaptación a las temperaturas extremas -tanto altas como bajas-.
Tolerancia al calor
El Terrier japonés debe protegerse de las altas temperaturas en periodos de ola de calor.
Resistencia al frío
No es un perro hecho para vivir al aire libre. El Terrier japonés debe estar caliente al lado de los suyos sobre todo en invierno.
Tendencia a la obesidad
Si sus necesidades físicas no han sido cubiertas y su alimentación no es adecuada a su ritmo físico puede llegar a sufrir sobrepeso.
Enfermedades comunes
No existe patología alguna reconocida para esta raza.