El Terrier japonés es un perro criado, educado y adoptado como perro de compañía. Presume de ser elegante y compacto y es un can vivaracho del que todos los amantes de los Terriers se enamoran solo con mirarlo.
Información principal sobre el Terrier japonés
Esperanza de vida del Terrier japonés :
Entre 12 y 14 años
Tricolor negro, blanco y fuego con manchas negras o marrones sobre su manto.
Tipo de pelo
Corto.
Liso, denso y brillante.
Color de ojos
Oscuro.
Descripción
El aspecto general del Nihon Teria es el de un perro pequeño, distinguido, bien diseñado y compacto. La altura de su cruz es igual a la longitud de su tronco. Su cráneo es bastante pronunciado y estrecho cuando nos fijamos en su hocico (que es recto). El stop, en este caso, no resalta demasiado. Los ojos del Terrier japonés son ovalados, de tamaño medio y oscuros. Las orejas se colocan en alto, son pequeñas, delgadas, en forma de V y cuelgan hacia adelante. Aunque en esta raza también se permiten orejas dobladas que sobresalgan a ambos lados del cráneo. Las piernas de este perro son bastante ligeras, pero esta característica no las exime de ser fuertes. La cola es delgada y se posiciona a la altura de la tercera o cuarta vértebra.
Carácter
Cariñoso
Este perro pequeño es muy cariñoso. Es capaz de llenar de amor y compañía a una familia entera.
Juguetón
Muy juguetón sobre todo con los niños.
Tranquilo
El Nihon Teria posee un carácter vivaracho típico de los Terrier, pero su nerviosismo le impide ser el perro más tranquilo del universo.
Inteligente
Mientras que otros terriers son tenaces y cabezones, esta raza es conocida -y reputada- por estar formada por perros dóciles e inteligentes.
Cazador
Este perro cuenta con los puntos fuertes de los terriers y de los perros de compañía. De hecho, su instinto depredador está muy marcado pero es muy sencillo de controlar.
Miedoso con los desconocidos
Su naturaleza es bondadosa, pero cuenta con una gran sensibilidad para saber de qué personas debe desconfiar.
Independiente
A pesar de ser un terrier, este perro está muy apegado a su dueño.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
Es un perro particularmente sensible. El Terrier japonés necesita que su amo le preste atención en todo momento. No soporta la soledad.
Obediente
El Terrier japonés es muy fácil de educar, ya que es un perro muy inteligente. Además, cuenta con una naturaleza más calmada y dócil que el resto de terriers.
Aprende rápida y fácilmente y retiene todo lo que su dueño le enseña. Cuando adquiere la educación básica, es recomendable que su dueño le incite a hacer ejercicios diversos para complementar su comportamiento.
Ladrador
Es un perro discreto (más bien silencioso) que ladra mucho menos que el resto de terriers.
Tendencia a escaparse
No es un gran aventurero. Generalmente se queda al lado de su dueño.
Destructor
Si se queda solo durante mucho tiempo y sin ocupación alguna, puede ocasionar destrozos.
Glotón
No es un perro muy goloso. Es más, las golosinas no son la mejor recompensa que su dueño puede darle. Este terrier prefiere unos minutos más de juego.
Perro guardián
Su pequeño tamaño y su carácter discreto no le permiten ser un buen guardián.
El Terrier japonés como primer perro
Los amantes de los terriers encontrarán la felicidad al lado de este Terrier japonés.
Estilo de vida
El Terrier japonés en un apartamento
Es un perro perfecto para vivir en un apartamento, pero su dueño debe tener claro que necesita realizar diferentes actividades para sentirte bien. Una casa con un pequeño jardín también es ideal para este can.
Necesidad de ejercicio
Largos paseos, momentos de juegos o deportes como el agility son actividades perfectas para este terrier.
Viajes / Transporte
Su pequeño tamaño le permite seguir a sus amos a cualquier parte sin tener en cuenta el medio de transporte elegido.
Compatibilidad
El Terrier japonés con los gatos
Este perro puede vivir perfectamente al lado de un gato. Sin embargo, sus dueños deben prestar mucha atención si el Terrier japonés comparte su vida con roedores.
El Terrier japonés con perros
El Terrier japonés es un perro muy sociable que se entiende perfectamente con otros perros.
El Terrier japonés con los niños
Es el compañero perfecto para los niños, puesto que adora jugar.
El Terrier japonés con personas mayores
Es un perro discreto, relativamente tranquilo y muy cariñoso. Perfecto para las personas mayores.
Precio del Terrier japonés
El precio de un Terrier japonés varía en función de sus orígenes, su edad y sexo. No es una raza muy extendida en España, por lo tanto, no es sencillo saber con exactitud el precio de un cachorro inscrito en la LOE.
Las personas que quieran adoptar a un Terrier japonés deben disponer de un presupuesto medio de 20€/mes para cubrir las necesidades del perro.
Higiene y cuidados
Este perro de pelo corto no necesita de cuidados particulares, a excepción de un par de cepillados a la semana para mantener su pelaje brillante.
Pérdida de pelo
Las pérdidas son moderadas.
Alimentación del Terrier japonés
El pienso de alta calidad es perfecto para este pequeño perro de compañía. Su amo debe tener cuidado con la cantidad de comida que le proporciona al día. Lo mejor es ofrecerle una ración al día.
Salud
Esperanza de vida del Terrier japonés
13 años.
Fortaleza
Es un perro fuerte y robusto que vive mucho tiempo. No posee problemas particulares de salud salvo la mala adaptación a las temperaturas extremas -tanto altas como bajas-.
Tolerancia al calor
El Terrier japonés debe protegerse de las altas temperaturas en periodos de ola de calor.
Resistencia al frío
No es un perro hecho para vivir al aire libre. El Terrier japonés debe estar caliente al lado de los suyos sobre todo en invierno.
Tendencia a la obesidad
Si sus necesidades físicas no han sido cubiertas y su alimentación no es adecuada a su ritmo físico puede llegar a sufrir sobrepeso.
Enfermedades comunes
No existe patología alguna reconocida para esta raza.
Conviene saber...
El Terrier japonés se parece un poco al Fox terrier de pelo liso pero la diferencia se encuentra en los colores de su manto, su pelo corto, su tamaño (inferior) y, sobre todo, en su carácter; este perro es el perfecto animal de compañía.
Origen e historia del Terrier japonés
Es un perro moderno creado al oeste de Japón gracias al cruce de un Fox Terrier de pelo liso, un Toy terrier inglés de color negro y rojo y el desaparecido English White Terrier.
Al principio, eran apareamientos bastante arriesgados, pero un grupo de criadores se interesó por la raza, hasta que esta se estableció y fue reconocida por el Kennel Club japonés.
Ideas de nombre para un Terrier japonés
Nana, Yoko, Hoshi, Pikachu, Aiko, Hiro, Maiko son nombres perfectos para esta raza.