Fox Terrier

Otros nombres: Fox Terrier de pelo liso, Fox Terrier de pelo alambre

Fox Terrier

El Fox terrier es un perro de caza valiente, tenaz y muy apreciado por su versatilidad. A pesar de tu tamaño pequeño, este perro es seguro de sí mismo y no dudará en mostrarse fuerte frente a sus congéneres. Por su carácter, necesita de un amo activo, firme en su educación y disponible, con quien pueda salir a ejercitarse.

Información principal sobre el Fox Terrier

Esperanza de vida del Fox Terrier :

5

19

10

14

Carácter :

Cariñoso Juguetón Cazador

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Fox Terrier

Se trata de una raza muy antigua que desciende de otras variedades de terrier, muy apreciadas en Inglaterra por sus aptitudes para la caza. La selección del Fox terrier comenzó a principios del siglo XIX por el reverendo Jack Russell. La crianza continuó con los apasionados de la cacería y aquellos que lo criaban para exposiciones caninas. Entre sus ancestros se encuentran el Bull terrier y el Manchester terrier.

Características físicas del Fox Terrier

  • Fox Terrier
    Fox Terrier
  • Fox Terrier
    Fox Terrier
  • Fox Terrier
    Fox Terrier
  • Fox Terrier
    Fox Terrier
  • Fox Terrier
    Fox Terrier

    Tamaño de un Fox Terrier adulto

    Perra : Entre 33 y 35 cm

    Perro : Entre 35 y 39 cm

    Peso de un Fox Terrier adulto

    Perra : Entre 6 y 8 kg

    Perro : Entre 7 y 9 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Fox terrier es un perro muy activo y vivaz, de huesos fuertes y aspecto ágil. Su cráneo es plano y un poco estrecho, especialmente en la región de los ojos. El stop es algo marcado. La mandíbula es poderosa. Los ojos, pequeños y oscuros, deben ser lo más redondos posibles y tener una expresión de inteligencia. Las orejas son pequeñas, en forma de “V” y caídas hacia el frente. Sus extremidades son rectas y fuertes. La cola es de inserción alta, jamás encorvada ni enroscada.

    Conviene saber...

    En Inglaterra, el Fox terrier es muy popular y ha ganado numerosos premios en exposiciones como el Best in Show de Westminster. Se trata de la raza más premiada, con 18 títulos en total. 

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      El Fox terrier es muy cariñoso a pesar de su fuerte temperamento. Es amistoso con los invitados y delicado con los niños.

    • 100%

      Juguetón

      Esta raza es muy enérgica, juguetona y alegre. Su carácter intrépido lo hace apreciar sobre todo las sesiones de juego, especialmente con los pequeños del hogar.

    • 33%

      Tranquilo

      Podría decirse que este perro tiene pilas incluídas, ya que le encanta mantenerse activo. Rápido, infatigable y lleno de energía, siempre está dispuesto a dar un paseo, jugar o acompañar a su amo en sus actividades. 

    • 66%

      Inteligente

      Por su pasado como perro de caza, es un perro inteligente que sabe adaptarse a diferentes tareas o actividades.

    • 100%

      Cazador

      Por su tenacidad y cautela, el Fox terrier es un excelente auxiliar en la caza. Puede atrapar diferentes animales, pequeños o grandes. Es muy apreciado por sus cualidades para la cacería de zorros y tejones. 

      Su versatilidad le permite cazar de manera individual o en manada, además, es muy hábil para detectar madrigueras. 

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Este terrier suele ser amistoso con los invitados. Sin embargo, también tiene tendencia a ladrar a los desconocidos para alejar cualquier amenaza. 

      Lo ideal será darle un poco de tiempo para que conozca a las visitas y tome confianza. Entonces se sentirá seguro y se mostrará amistoso con ellos. Si el problema persiste, se recomienda mandarlo a su rincón cuando lleguen personas a casa. 

    • 66%

      Independiente

      El lado terco y obstinado del Fox terrier le da una fama de perro independiente, aunque también puede ser muy apegado a los suyos. 

      A partir del momento en que se establece una relación de confianza con su nueva familia, busca complacer y ganarse el cariño de los miembros de su grupo. 

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        La ausencia de sus amos no será un mayor problema si se le acostumbra desde pequeño y hace el suficiente ejercicio antes de quedarse solo en casa. De lo contrario, puede ladrar o hacer travesuras para exteriorizar su frustración. 

        Cuando se quede en casa, se recomienda dejarle juguetes o toda forma de entretenimiento que lo mantenga ocupado.

      • 66%

        Obediente

        A pesar de su temperamento obstinado, sus ganas de complacer a sus amos facilitan su educación. Sin embargo, esta deberá ser firme y coherente para que integre las órdenes que se le dan.

        De naturaleza dominante, esta raza es testaruda y coopera únicamente cuando las órdenes son serias y claras, sin jamás recurrir a la violencia. Con paciencia y constancia se lograrán excelentes resultados. 

        Su educación debe comenzar con las órdenes básicas como permanecer quieto o acudir al oír su nombre, algo especialmente útil durante sus paseos. También deberá socializar desde cachorro, ya que su carácter dominante puede llevarlo a pelear con sus congéneres.

      • 100%

        Ladrador

        El Fox terrier es de ladrido fácil; esto lo convierte en un buen perro de alerta, pero puede ser molesto para algunas personas. Un factor a tomar seriamente en consideración antes de su adopción. 

      • 100%

        Tendencia a escaparse

        Como muchos perros de caza, el interés por seguir una pista es más fuerte que él y puede llevarlo a salir de casa.

        Para evitar este problema, hay que asegurarse de que el jardín esté bien cercado, no dejar la puerta de casa abierta y, sobre todo, sacarlo a pasear un par de veces al día. 

        Por otro lado, este instinto puede canalizarse por medio de juegos de rastreo y de atrapar objetos. De este modo podrá reducirse su interés por salir a explorar solo. 

        No está de más recomendar que el Fox terrier lleve siempre una correa con los datos de su dueño, en caso de que se pierda.

      • 100%

        Destructor

        Si se aburre, este terrier puede ser muy destructor. Si está en el jardín podrá cavar agujeros; en el hogar puede mordisquear o destruir lo que encuentre por su camino.

        Para evitarlo, es indispensable que haga suficiente ejercicio, entre paseos y sesiones de juego con su amo. Así se evitará que se desfogue haciendo travesuras.

      • 100%

        Glotón

        El Fox terrier se caracteriza por su glotonería, por lo cual habrá que racionar sus alimentos para evitar que tenga problemas de sobrepeso. 

      • 66%

        Perro guardián

        Se trata de un buen perro de alerta, que previene con ladridos cuando percibe una amenaza. A pesar de su tamaño reducido, puede resultar bastante intimidante.

      • 33%

        El Fox Terrier como primer perro

        No se aconseja adoptar un perro de esta raza únicamente por sus características físicas; hay que considerar ante todo su comportamiento y necesidades, para así determinar si es la mascota adecuada para la familia.

        Su tendencia a dominar y su carácter testarudo pueden ser un problema para personas sin experiencia previa. Este terrier necesita una educación firme para comportarse de manera adecuada.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Fox Terrier adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 66%

          El Fox Terrier en un apartamento

          Esta raza puede vivir en un apartamento si hace el suficiente ejercicio al aire libre. Sin embargo, su predisposición a ladrar puede resultar molesta para los vecinos, un factor a tomar en cuenta antes de tomar una decisión. 

          Si vive en la ciudad, es necesario que se acostumbre desde cachorro a ruidos de autos, ambulancias, etc. para que no se estrese, así como a salir a pasear con correa y permanecer siempre cerca de su amo. 

          Este terrier podrá también vivir en el campo, o en una casa con jardín. Esto no excluye la obligación de sacarlo a pasear todos los días, por su bienestar físico y psíquico.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Si no practica la caza, su gran energía deberá ser canalizada por medio de juegos y paseos que estimulen su intelecto y su olfato. 

          Es el perro ideal para personas activas y con algo de tiempo libre, a quienes podrá acompañar en sus sesiones de ejercicio o, por qué no, iniciarse en alguno de los deportes caninos.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Su pequeño tamaño vuelve los traslados relativamente fáciles. Sin embargo, su hiperactividad puede ser problemática, especialmente durante trayectos largos. Lo ideal en estos casos será que haga ejercicio antes de salir de viaje.

          Compatibilidad

          • 33%

            El Fox Terrier con los gatos

            El Fox terrier es de carácter fuerte y le gusta controlar todo a su alrededor. Por ello, su comportamiento con los gatos dependerá de una buena socialización temprana.

            Aunque la convivencia entre estas dos mascotas en general será difícil, será posible si ambos han crecido juntos.

          • 33%

            El Fox Terrier con perros

            El terrier es muy celoso y puede atacar a otros perros incluso más grandes que él. La convivencia con sus congéneres es complicada, aunque puede mejorar si ambos perros conviven desde cachorros.

          • 100%

            El Fox Terrier con los niños

            Este perrito adora convivir con niños y será un compañero de juegos ideal para ellos. 

            Para garantizar una convivencia segura, se recomienda establecer reglas de convivencia y enseñarle a los peques cómo tratar a su mascota.

          • 66%

            El Fox Terrier con personas mayores

            Esta mascota puede vivir con personas mayores que aún se mantengan activas y puedan llevarlo a pasear todos los días, ya que la vida sedentaria no está hecha para esta raza.

            %}

            Precio del Fox Terrier

            El precio de un Fox terrier varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un perro con pedigree LOE puede costar alrededor de 700€, mientras que los linajes reconocidos pueden rondar los 900€. 

            El presupuesto mensual para su manutención es de 30€ en promedio, y comprende comida de calidad y atención médica.

            Higiene y cuidados

            El cuidado de su pelaje será sencillo para los ejemplares de pelo liso y un poco más laborioso para aquellos de pelo alambre. 

            Un cepillado semanal para los de pelo liso y dos o tres para los de pelo duro serán suficientes para mantener su manto en buenas condiciones. Al Fox terrier de pelo alambre se le puede cortar el pelo en una peluquería canina.

            Pérdida de pelo

            Las dos variedades de terrier pierden poco pelo y sus mudas son más bien discretas.

            Alimentación del Fox Terrier

            La alimentación de este terrier debe ser supervisada para evitar excesos. Sus raciones de pienso deberán adaptarse a su nivel de actividad y edad, principalmente. 

            Una comida al día es suficiente, de preferencia por la noche para facilitar la digestión. Para evitar que coma muy rápido, su comida puede ser repartida por la casa o el jardín en pequeñas porciones, un juego que al Fox terrier le encanta, como buen perro de rastreo.

            Salud

            Esperanza de vida del Fox Terrier

            Su esperanza de vida es de 13 años en promedio.

            Fortaleza

            Ambas variedades son rústicas, con una buena salud en general.

            Tolerancia al calor

            Aunque su tolerancia al calor es buena, se recomienda adaptar sus horarios de paseo a la temperatura exterior, para evitar problemas como golpes de calor o deshidratación.

            Resistencia al frío

            El Fox terrier de pelo liso tolera menos el frío que el de pelo alambre.

            Tendencia a la obesidad

            La alimentación de este perro con tendencia a engordar debe ser adaptada a sus actividades físicas para evitar problemas de sobrepeso.

            Enfermedades comunes

            • Megaesófago congénito (movimientos anormales del esófago)
            • Problemas cardíacos 
            • Ataxia cerebelosa (degeneración del sistema nervioso)
            • Dermatitis atópica
            • Cáncer de piel
            • Epilepsia
            • Síndrome vestibular (problemas de oído)
            • Problemas oculares (catarata, luxación del cristalino)
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar