Cairn Terrier

El Cairn Terrier es un perro intrépido, vivaz y valiente. No le teme a nada, posee un carácter fuerte que en ocasiones lo lleva a ser testarudo en sus sesiones de aprendizaje. Es un perro sociable si está bien educado y acompañado desde una edad temprana. Además de dar caza a roedores e insectos, también es un perro capaz de dar la voz de alarma en caso de intrusión, incluso si simpatiza fácilmente con las personas que no conoce.
Información principal sobre el Cairn Terrier
Origen e historia del Cairn Terrier
Es el más antiguo de los terriers escoceses: gracias a él existen razas como el Terrier escocés y el West Highland White terrier. Al parecer, ya existía en el siglo XVI, en la época de María I de Escocia y de su hijo Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia. Se disponen además de documentos que datan del siglo XVIII que prueban sus orígenes. El primer estándar de la raza se redactó en 1987.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 3 - Terriers
Sección
Sección 2: Terriers de talla pequeña
Características físicas del Cairn Terrier
Tamaño de un Cairn Terrier adulto
Perra : Entre 28 y 31 cm
Perro : Entre 28 y 31 cm
Peso de un Cairn Terrier adulto
Perra : Entre 6 y 7 kg
Perro : Entre 6 y 7 kg
Color del pelaje
El manto puede ser de color crema, trigo, pelirrojo o gris (del más claro al más oscuro). No se autorizan el negro, el blanco o el tricolor negro y fuego.
Tipo de pelo
El pelaje es semilargo; el subpelo es corto. Su manto es doble y cuenta con un pelaje superficial más abundante y duro al tacto, además de un subpelo con volumen y apretado. El pelo debe ser ligeramente ondulado.
Color de ojos
Son de color castaño oscuro.
Descripción
El Cairn terrier es un pequeño perro fuerte, de aspecto natural, con una cabeza pequeña pero proporcionada en relación al cuerpo. El cráneo es ancho, la depresión naso-frontal (stop) marcada y el hocico poderoso pero no pesado. Las mandíbulas son muy fuertes sin ser largas. Los ojos son de un tamaño medio, hundidos bajo pobladas cejas. Las orejas son pequeñas, rectas, en punta, no demasiado juntas. Las extremidades, de largo mediano, son de buen hueso. Porta la cola de forma alegre.
Conviene saber...
A pesar de su belleza y su carácter simpático, es difícil encontrar un perro de esta raza. Los criaderos de Cairn terrier no son abundantes, por lo que no es de extrañar que sea necesario reservar a un cachorro de esta raza con antelación.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Cairn Terrier
El precio de un Cairn terrier varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 650€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1000€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 20€/mes.
Higiene y cuidados
El Cairn terrier no requiere de una rutina de aseo específica, de hecho sus cepillados (con la ayuda de una carda o peine metálico) no deberán ser muy frecuentes, ya que se corre el riesgo de alterar las propiedades de su manto.
En ningún caso debe ser afeitado, aunque en ocasiones puede ser necesario aligerar su manto y recortar mechones de pelo demasiado largos a la altura de las orejas y las patas. En estos casos es necesario recurrir a un profesional.
Pérdida de pelo
El Cairn pierde pelo de forma moderada, sus mudas no son muy abundantes.
Alimentación del Cairn Terrier
Su alimentación es simple, pero su pienso ha de ser de buena calidad. También puede optarse por raciones preparadas siempre que respeten sus necesidades nutricionales teniendo en cuenta su nivel de actividad física diario.
Una sola comida al día bastará, aunque es posible dividir esta ración en dos para los más glotones: una ligera por la mañana y otra más copiosa por la noche.
Salud
Esperanza de vida del Cairn Terrier
El Cairn terrier suele vivir una media de 13 años.
Fortaleza
Es un perro rústico, puede ser muy longevo y no es extraño encontrar ejemplares de esta raza de 20 años. Los que alcanzan los 14 o 15 años siguen, a esas edades, jugando con su pelota preferida con una vitalidad envidiable.
Tolerancia al calor
Tolera bien el calor, pero hasta un cierto punto. Sus actividades deben adaptarse a las altas temperaturas, incluso si puede dar la impresión de que las soporta sin problema.
Resistencia al frío
Su pelaje doble lo protege eficazmente contra las inclemencias del tiempo, aunque se aconseja hacerle dormir en el interior de la casa en los meses más fríos.
Tendencia a la obesidad
Los Cairn terrier tratados como simples perros de compañía y confinados a la comodidad del sofá son propensos a aumentar de peso. De lo contrario, su vivacidad hace que elimine fácilmente las calorías que ingiere.
Enfermedades comunes
- Cáncer de hígado
- Luxación medial de rótula
- Osteopatía craneomandibular (proliferación ósea anormal)
- Shunt portosistémico (anomalía de la vena porta)
- Ectopia testicular (mal posicionamiento de los testículos)