Perdiguero frisón
Otros nombres: Perro de muestra de Frisia, Stabyhoun, Stabij

El Perdiguero frisón, también llamado Stabyhoun, es un perro de muestra fiel, dócil y apto como perro de compañía.
Información principal sobre el Perdiguero frisón
Origen e historia del Perdiguero frisón
Se trata de una raza autóctona holandesa, conocida desde principios del siglo XIX y originaria de Frisia, de donde recibe su nombre. Se cree que es el resultado de cruces entre Spaniels importados a los Países Bajos por los españoles y el Perdiguero de Drente.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 7 - Perros de muestra
Sección
Sección 1: Perros de muestra continentales
Características físicas del Perdiguero frisón
Tamaño de un Perdiguero frisón adulto
Perra : Entre 48 y 52 cm
Perro : Entre 51 y 55 cm
Peso de un Perdiguero frisón adulto
Perra : Entre 18 y 27 kg
Perro : Entre 18 y 27 kg
Color del pelaje
Negro o marrón / anaranjado con marcas blancas.
Tipo de pelo
Largo, liso, levemente ondulado sobre la grupa.
Color de ojos
Marrón o marrón oscuro dependiendo del color del manto.
Descripción
El Perdiguero frisón es un perro de muestra de proporciones normales y construcción fuerte, cuyo cuerpo encaja en un rectángulo. Su constitución no es ni demasiado gruesa ni demasiado fuerte. Los ojos son horizontales, de tamaño mediano, redondos. Son de color castaño oscuro en ejemplares cuyo manto es negro, y de color marrón en sujetos cuyo manto es marrón o naranja. Las orejas están insertadas bastante bajas. El pabellón auricular no está demasiado desarrollado, lo que permite que el oído se adhiera a la cabeza sin torsiones. El pelo es una de las características de la raza: es muy largo sobre la base del cuerpo y se acorta gradualmente hasta las extremidades, de modo que el tercio inferior está cubierto de pelo corto. La cola, insertada demasiado alta, llega a la punta del corvejón. En reposo, la lleva colgando, salvo el último tercio de la cola, que forma una ligera curva ascendente.
Conviene saber...
Más allá de Holanda, país del que es originario, el Perdiguero frisón no es muy popular.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Perdiguero frisón
El precio de un Perdiguero frisón varía dependiendo de sus orígenes, edad y sexo. Desgraciadamente, el escaso número de ejemplares de esta raza en España dificulta la tarea de establecer una gama de precios fiable.
En cuanto al presupuesto medio para satisfacer las necesidades de un perro de su tamaño, hay que contar con un gasto de 50€/mes aproximadamente.
Higiene y cuidados
Este perro rústico no necesita una rutina de aseo específica, bastará con cepillarlo una vez a la semana para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su pelaje.
Pérdida de pelo
Este perro pierde pelo de forma moderada.
Alimentación del Perdiguero frisón
Es un perro fácil de contentar con una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien con comida natural (carne cruda, verduras y carbohidratos). Ambas opciones deberán ser adaptadas a su actividad física cotidiana.
Salud
Esperanza de vida del Perdiguero frisón
13 años.
Fortaleza
Es un perro de constitución sólida.
Tolerancia al calor
Aunque es resistente, los horarios de sus actividades deben ser reajustados en períodos de calor intenso.
Resistencia al frío
Su pelaje le brinda una buena protección contra el frío y las inclemencias del tiempo, pero es preferible que duerma en el interior del hogar durante el invierno.
Tendencia a la obesidad
Puede subir de peso si no sale a pasear lo suficiente.
Enfermedades comunes
No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular.