Perdiguero frisón

Otros nombres: Perro de muestra de Frisia, Stabyhoun, Stabij

Perdiguero frisón

 El Perdiguero frisón, también llamado Stabyhoun, es un perro de muestra fiel, dócil y apto como perro de compañía.

Información principal sobre el Perdiguero frisón

Esperanza de vida del Perdiguero frisón :

7

19

12

14

Carácter :

Juguetón Inteligente Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Perdiguero frisón

Se trata de una raza autóctona holandesa, conocida desde principios del siglo XIX y originaria de Frisia, de donde recibe su nombre. Se cree que es el resultado de cruces entre Spaniels importados a los Países Bajos por los españoles y el Perdiguero de Drente.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 7 - Perros de muestra

Sección

Sección 1: Perros de muestra continentales

Características físicas del Perdiguero frisón

  • Perdiguero frisón
    Perdiguero frisón

    Tamaño de un Perdiguero frisón adulto

    Perra : Entre 48 y 52 cm

    Perro : Entre 51 y 55 cm

    Peso de un Perdiguero frisón adulto

    Perra : Entre 18 y 27 kg

    Perro : Entre 18 y 27 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Perdiguero frisón es un perro de muestra de proporciones normales y construcción fuerte, cuyo cuerpo encaja en un rectángulo. Su constitución no es ni demasiado gruesa ni demasiado fuerte. Los ojos son horizontales, de tamaño mediano, redondos. Son de color castaño oscuro en ejemplares cuyo manto es negro, y de color marrón en sujetos cuyo manto es marrón o naranja. Las orejas están insertadas bastante bajas. El pabellón auricular no está demasiado desarrollado, lo que permite que el oído se adhiera a la cabeza sin torsiones. El pelo es una de las características de la raza: es muy largo sobre la base del cuerpo y se acorta gradualmente hasta las extremidades, de modo que el tercio inferior está cubierto de pelo corto. La cola, insertada demasiado alta, llega a la punta del corvejón. En reposo, la lleva colgando, salvo el último tercio de la cola, que forma una ligera curva ascendente.

    Conviene saber...

    Más allá de Holanda, país del que es originario, el Perdiguero frisón no es muy popular.

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      Es un buen perro de compañía que adora estar con los suyos a  pesar de tener un lado independiente.

    • 100%

      Juguetón

      Es un can de trabajo que puede aburrirse fácilmente durante sus entrenamientos, que deben ser lo más lúdicos posibles para que guarde la atención.

    • 66%

      Tranquilo

      Es un pero tranquilo y protector.

    • 100%

      Inteligente

      Es un perro de caza versátil y muy inteligente, entiende rápidamente lo que se le ordena.

    • 100%

      Cazador

      Es un excelente rastreador, con una muestra fidedigna y un buen cobro. Suele cazar conejos y patos.

    • 100%

      Miedoso con los desconocidos

      El Stabyhoun es muy protector y reservado con los desconocidos, pero jamás agresivo.

    • 100%

      Independiente

      Es un perro de muestra independiente, incluso algo testarudo. La coherencia es fundamental para que pueda interactuar de forma eficaz con los humanos.

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        Es muy cercano a los suyos y no tolera bien las ausencias de sus propietarios. Prefiere poder seguirles a todas partes.

      • 100%

        Obediente

        Se trata de un perro inteligente y dócil que obedece fácilmente las órdenes de su amo si este es coherente, firme y bueno con él. Su educación debe empezar a una edad temprana.

      • 66%

        Ladrador

        Previene de cualquier intrusión en el territorio familiar con su ladrido.

      • 100%

        Tendencia a escaparse

        Es muy curioso, por lo que puede fugarse en el momento menos pensado siguiendo el rastro de una pista interesante.

      • 66%

        Destructor

        Si el Perdiguero frisón se aburre y no recibe los estímulos físicos, mentales y olfativos necesarios, podría mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar.

      • 66%

        Glotón

        Las chucherías caninas serán más que bienvenidas para mantenerlo motivado y recompensarlo durante sus sesiones de aprendizaje.

      • 66%

        Perro guardián

        Al ser reservado con los desconocidos de forma innata, puede ser un buen perro guardián, aunque no se debe dar por hecho que defienda a los suyos. Es más bien un perro de alarma.

      • 100%

        El Perdiguero frisón como primer perro

        Posee numerosas cualidades compatibles con una adopción por parte de dueños primerizos. Eso sí, hay que tener en cuenta que se trata, ante todo, de una raza de trabajo.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 66%

          El Perdiguero frisón en un apartamento

          La vida en apartamento puede ser una opción únicamente si sale a pasear todos los días durante largos periodos de tiempo (no es viable sacarlo 15 minutos para dar una vuelta por el vecindario).

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          Aunque posee necesidades de ejercicio moderadas, no hay que olvidar que necesita de una actividad física regular para mantener su equilibrio físico y mental.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Su tamaño medio y su buen comportamiento facilitan los viajes junto a sus propietarios, aunque requerirán de cierta organización. Para desplazarse en toda tranquilidad, deberá haber sido educado y socializado desde joven.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Perdiguero frisón con los gatos

            Si el Perdiguero frisón cachorro y el gato crecen juntos, no tienen por qué surgir problemas durante su convivencia. Podría llegar a querer cazar a otros animales que no considere de su “familia”, es decir, de su círculo social.

          • 100%

            El Perdiguero frisón con perros

            Es más sociable con sus semejantes, por lo que la socialización del cachorro de Stabyhoun no suele presentar trabas.

          • 100%

            El Perdiguero frisón con los niños

            Es dulce, cariñoso y juguetón con los niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto.

          • 66%

            El Perdiguero frisón con personas mayores

            Puede ser adoptado por dueños mayores que sean cazadores o deportistas para que puedan responder a sus necesidades diarias.

            %}

            Precio del Perdiguero frisón

            El precio de un Perdiguero frisón varía dependiendo de sus orígenes, edad y sexo. Desgraciadamente, el escaso número de ejemplares de esta raza en España dificulta la tarea de establecer una gama de precios fiable.

            En cuanto al presupuesto medio para satisfacer las necesidades de un perro de su tamaño, hay que contar con un gasto de 50€/mes aproximadamente.

            Higiene y cuidados

            Este perro rústico no necesita una rutina de aseo específica, bastará con cepillarlo una vez a la semana para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su pelaje.

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde pelo de forma moderada.

            Alimentación del Perdiguero frisón

            Es un perro fácil de contentar con una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien con comida natural (carne cruda, verduras y carbohidratos). Ambas opciones deberán ser adaptadas a su actividad física cotidiana.

            Salud

            Esperanza de vida del Perdiguero frisón

            13 años.

            Fortaleza

            Es un perro de constitución sólida.

            Tolerancia al calor

            Aunque es resistente, los horarios de sus actividades deben ser reajustados en períodos de calor intenso.

            Resistencia al frío

            Su pelaje le brinda una buena protección contra el frío y las inclemencias del tiempo, pero es preferible que duerma en el interior del hogar durante el invierno.

            Tendencia a la obesidad

            Puede subir de peso si no sale a pasear lo suficiente.

            Enfermedades comunes

            No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular.

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar