Beagle-Harrier

#48

Raza popular de Wamiz

Beagle-Harrier

El Beagle-Harrier es un sabueso inteligente, infatigable y rústico que ha nacido gracias a un cruce de las dos razas que le dan su nombre: el Beagle y el Harrier. 

Información principal sobre el Beagle-Harrier

Esperanza de vida del Beagle-Harrier :

5

17

10

12

Carácter :

Cariñoso Juguetón Inteligente Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Beagle-Harrier

Desde el siglo XVIII, se hicieron cruces entre el Beagle inglés y el Harrier para crear un perro con las características del Beagle, pero más grande. Los primeros resultados no fueron los esperados, pero al final, el barón Gerard Grandin de l'Éprevier (considerado el creador de la raza) logró fijar las características idóneas para él.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

Sección

Sección 1: Perros tipo sabueso

Características físicas del Beagle-Harrier

  • Beagle-Harrier
    Beagle-Harrier
  • Beagle-Harrier
    Beagle-Harrier
  • Beagle-Harrier
    Beagle-Harrier

    Tamaño de un Beagle-Harrier adulto

    Perra : Entre 45 y 50 cm

    Perro : Entre 45 y 50 cm

    Peso de un Beagle-Harrier adulto

    Perra : Entre 18 y 20 kg

    Perro : Entre 18 y 20 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    Es un perro de tamaño mediano, bien equilibrado y armonioso. Es más ligero que el Beagle, aunque es más grande. La cabeza tiene un cráneo ancho y bastante amplio. Los ojos tienen una expresión franca, viva e inteligente. Las orejas son planas, bastante largas y anchas, insertadas por encima de la línea del ojo. La cola es de tamaño mediano, un poco en espiga y portada alegremente.

    Conviene saber...

    Para la caza, es aconsejable que trabaje en manada.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Es muy cariñoso con su amo, da muestras de cariño a su círculo social cercano, siendo muy leal y fiel.

    • 100%

      Juguetón

      Es muy juguetón, adora los juegos de rastreo, que estimulan su olfato.

    • 66%

      Tranquilo

      Es un perro dotado de una energía inacabable, pero sabe estar tranquilo en el hogar.

    • 100%

      Inteligente

      Entiende rápidamente las órdenes que recibe, es muy fácil de educar.

    • 100%

      Cazador

      Es un sabueso muy eficaz y fiable cuando caza. Desempeñará su trabajo en cualquier tipo de terreno y bajo cualquier condición climática.

    • 33%

      Miedoso con los desconocidos

      No es ni miedoso ni agresivo con desconocidos.

    • 33%

      Independiente

      Si pudiese seguir a su dueño a todas partes, lo haría sin dudarlo.

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        Es muy cercano a su grupo social, por lo que las ausencias de los suyos pueden hacérsele cuesta arriba muy fácilmente. 

      • 66%

        Obediente

        Si vive en manada, seguirá los pasos de los mayores de su grupo. En caso de que no, su educación es muy fácil de llevar a cabo si se controla su lado testarudo.

      • 66%

        Ladrador

        Puede ladrar, sobre todo por el efecto manada.

      • 100%

        Tendencia a escaparse

        Si su entorno no está bien protegido, puede dejarse llevar por su olfato y salir corriendo tras un rastro.

      • 66%

        Destructor

        El aburrimiento puede hacer surgir en él un comportamiento destructivo, sobre todo si además se siente solo.

      • 66%

        Glotón

        Es un perro muy glotón, algo que hereda del Beagle, por lo que no hay que abusar de las chucherías para perros.

      • 33%

        Perro guardián

        Es muy sociable, confiado y agradable incluso con desconocidos, por lo que no será un buen guardián.

      • 100%

        El Beagle-Harrier como primer perro

        Cuenta con un buen carácter, una inteligencia formidable y una vivacidad envidiable que hacen de él una muy buena primera mascota de un dueño inexperto.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 66%

          El Beagle-Harrier en un apartamento

          El Beagle-Harrier está hecho para vivir en el campo, en una casa con jardín cercado, necesita poder correr a sus anchas en la naturaleza. No obstante, puede vivir en un apartamento de ciudad si puede salir a pasear lo suficiente.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Necesita hacer mucho ejercicio para ser feliz. Puede practicar bikejoring, agility, canicross o dedicarse a la caza.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Al no soportar quedarse solo, se aconseja llevarlo consigo en los viajes, aunque deberá haber sido socializado desde joven.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Beagle-Harrier con los gatos

            Si el Beagle-Harrier cachorro y el gato crecen juntos, no tienen por qué surgir problemas durante su convivencia. 

          • 100%

            El Beagle-Harrier con perros

            Al estar acostumbrado a crecer y trabajar en manada, sabe relacionarse con respeto con sus semejantes.

          • 100%

            El Beagle-Harrier con los niños

            Es un excelente compañero de juegos para los niños porque es sociable, juguetón y amable.

          • 33%

            El Beagle-Harrier con personas mayores

            Su gran energía no es compatible con una vida sedentaria.

            %}

            Precio del Beagle-Harrier

            El precio de un Beagle-Harrier varía dependiendo de sus orígenes, edad y sexo. Existen pocos ejemplares de esta raza en España, por lo que resulta difícil establecer una gama de precios fiable.

            En cuanto al presupuesto medio para su manutención es de 40€/mes aproximadamente.

            Higiene y cuidados

            Es suficiente con cepillarlo una vez a la semana con un cepillo para perros de pelo corto para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su pelaje.

            Pérdida de pelo

            Pierde pelo de forma moderada.

            Alimentación del Beagle-Harrier

            Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad, adaptado a su actividad física. Es preferible que coma una única ración de noche para evitar una torsión gástrica.

            Salud

            Esperanza de vida del Beagle-Harrier

            11 años.

            Fortaleza

            Es de constitución sólida y rara vez enferma.

            Tolerancia al calor

            Aunque es resistente, es preferible que no realice esfuerzos en las horas más calurosas del verano.

            Resistencia al frío

            Debe contar con un refugio o caseta si vive en el exterior del hogar.

            Tendencia a la obesidad

            Dada su gran energía, es poco probable que suba de peso.

            Enfermedades comunes

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar