El Foxhound americano es un perro de caza que se utiliza como perro de jauría para cazar zorros y jabalíes. Es un can independiente, testarudo. Es de tamaño grande, de pelo semilargo de color marrón.
Información principal sobre el Foxhound americano
Esperanza de vida del Foxhound americano :
Entre 11 y 13 años
Carácter :
Cazador
Tamaño :
Grande
Tipo de pelo :
Largo
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 1: Perros tipo sabueso
Características físicas del Foxhound americano
Tamaño de un Foxhound americano adulto
Perra
Entre 53 y 61 cm
Perro
Entre 56 y 64 cm
Peso de un Foxhound americano adulto
Perra
Entre 28 y 32 kg
Perro
Entre 30 y 34 kg
Color del pelaje
Se admiten todos los colores.
Tipo de pelo
Semilargo, apretado y áspero.
Color de ojos
Marrón o castaño.
Descripción
El Foxhound americano es muy similar al Foxhound inglés, pero algo más alto y delgado. La cabeza es bastante alargada, con un occipucio (parte posterior del cráneo) ligeramente abovedado. El cráneo es amplio y redondo, con una depresión naso-frontal (stop) moderada. Los ojos son grandes, bien separados entre sí, con una expresión suave. Las orejas, insertadas relativamente bajas, son largas, de textura fina y bastante anchas. La cola está insertada bastante alta, llevada alegremente y ligeramente curvada, sin doblarse sobre la espalda. Las patas son rectas y tiene huesos sólidos.
Carácter
Cariñoso
Es un perro independiente, terco e indisciplinado que puede tener dificultades para integrarse en un grupo social humano si no se respeta su verdadera naturaleza.
Juguetón
Puede jugar, pero siempre prefiere trabajar con su amo y sentirse útil. El "juego por el juego" le aburre rápidamente.
Tranquilo
Es un perro que necesita trabajar, de lo contrario puede ponerse irritable.
Inteligente
Este sabueso tiene muchas cualidades en el trabajo que lo hacen un perro de fiar. Sin embargo, no son muy adaptables a otras funciones que no sean las de un sabueso.
Cazador
Este perro se utiliza en manada para cazar zorros y jabalíes.
Miedoso con los desconocidos
Desconfía mucho de los extraños y lo deja claro. Nunca se debe forzar el contacto con este perro (o con cualquier otro perro) por riesgo mordeduras.
Independiente
Es un perro muy independiente: una cualidad muy buscada por los cazadores, pero a menudo no muy apreciada por los amos que desean acogerlo como perro de compañía.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
Es un sabueso de la manada que no puede soportar el aislamiento. Siempre debe estar rodeado por su manada (canina o humana).
Obediente
Es bastante terco e indisciplinado, no es muy fácil de criar como familia. Tienes que ser paciente, consistente, firme y diligente para obtener resultados.
Ladrador
Ladra mucho, especialmente cuando sigue una pista. Tiene una voz melodiosa.
Tendencia a escaparse
Su instinto de caza y su naturaleza independiente le llevan a huir a menudo si su entorno familiar no es seguro y/o no pasa suficiente tiempo caminando.
Destructor
La soledad y sobre todo la inactividad causan muchos trastornos de comportamiento en esta raza de trabajo, entre los que figuran las destrucciones.
Glotón
Los premios siempre serán una buena manera de motivar a ese perro terco a cooperar.
Perro guardián
Es un excelente guardián porque está muy apegado a su territorio y advierte de buena gana a sus amos de cualquier intrusión.
El Foxhound americano como primer perro
No es aconsejable elegir esta raza si se es novato en el entrenamiento y comportamiento de los perros.
Estilo de vida
El Foxhound americano en un apartamento
Vivir en el campo, fuera de una casa con jardín, bien cercada, es indispensable para este sabueso.
Necesidad de ejercicio
Es un trabajador incansable que puede sufrir si solo se le emplea como perro de compañía. Necesita estimulación tanto física como mental, así como por el olfato.
Viajes / Transporte
Su tamaño le permite seguir a sus amos allá donde se acepte su presencia, pero sigue siendo un perro independiente y de trabajo.
Compatibilidad
El Foxhound americano con los gatos
Su fuerte instinto de caza no le permite convivir serenamente con otras mascotas como los gatos.
El Foxhound americano con perros
Es un perro sociable con sus compañeros, gracias a que está acostumbrado a cazar en manada.
El Foxhound americano con los niños
Puede convertirse en un buen perro de compañía para una familia con niños, pero no ha sido seleccionado para esa función en especial.
El Foxhound americano con personas mayores
Este perro no es en absoluto adecuado para personas sedentarias.
Precio del Foxhound americano
Existen pocos ejemplares de esta raza en España, por lo que resulta difícil establecer una gama de precios fiable.
En cuanto al presupuesto medio para su manutención, este es de 40€/mes aproximadamente.
Higiene y cuidados
Necesita un cepillado regular para mantener su manto en buen estado.
Pérdida de pelo
Pierde poco pelo.
Alimentación del Foxhound americano
Su dieta, ya sea de comida natural o industrial, tendrá que satisfacer sus necesidades, ser equilibrada y estar adaptada a su estilo de vida y a su ejercicio diario.
Salud
Esperanza de vida del Foxhound americano
12 años.
Fortaleza
Es un perro de constitución sólida, pero que puede sufrir algunos problemas de salud.
Tolerancia al calor
Es muy resistente y puede trabajar incluso en épocas calurosas.
Resistencia al frío
Su pelaje le brinda una buena protección contra las inclemencias del tiempo.
Tendencia a la obesidad
Su naturaleza deportiva le permite mantener su peso en línea.
Desciende de los Foxhounds ingleses que fueron importados a América en 1650 y que más tarde se cruzaron con los sabuesos franceses regalados por Gilbert du Motier Lafayette a George Washington. Su difusión es relativamente reciente, como perro de caza, pero también como perro de compañía o de exposición.
Ideas de nombre para un Foxhound americano
Nala, Dafne, Kira, Lilo o Tongo son nombres perfectos para tu Foxhound americano.