Crestado rodesiano
Otros nombres: Rhodesian Ridgeback, Perro crestado de Rodesia, Rodesiano, Perro cazador de leones

El Perro crestado rodesiano o Rhodesian Ridgeback es un perro vivaz, alegre, muy valiente, bueno y fiel a su amo y a sus allegados, incluyendo los niños. Fue seleccionado para la caza del león: su misión consistía en advertir sobre la presencia de este animal salvaje mediante ladridos y atraerlo hasta estar a tiro de su dueño, sirviéndose de fintas y carreras.
Información principal sobre el Crestado rodesiano
Origen e historia del Crestado rodesiano
Sus orígenes son un auténtico misterio, pero es probable que descienda de perros de la Colonia del Cabo de Sudáfrica, cruzados con los perros de los primeros pioneros y otros perros de caza crestados criados por los hotentotes. Solo hay dos lugares en la Tierra donde hay perros que tienen "cresta" distintiva del Rhodesian Ridgeback: Sudáfrica y Siam. Es probable que este perro llegase a estos dos lugares al mismo tiempo que dio comienzo el comercio de esclavos. Según la leyenda, la cresta del Perro rodesiano sería el rastro de la zarpa de un león, ya que este perro fue usado para dar caza a estos animales. El FCI reconoció oficialmente la raza en 1955.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 3: Razas semejantes
Características físicas del Crestado rodesiano
Tamaño de un Crestado rodesiano adulto
Perra : Entre 61 y 66 cm
Perro : Entre 63 y 69 cm
Peso de un Crestado rodesiano adulto
Perra : Entre 32 y 36 kg
Perro : Entre 32 y 36 kg
Color del pelaje
El manto puede ser de color trigo claro a trigo rojizo. Son admisibles ligeras marcas blancas en el pecho y en los dedos. El exceso de pelos blancos o negros no están permitidos.
Tipo de pelo
Su pelo es corto.
El pelo es denso, liso y lustroso, pero nunca lanoso o sedoso. Justo tras los hombros da comienzo su cresta de pelo característica, formada por pelo que crece en dirección opuesta al resto del manto; debe estar claramente delimitada, ser fina y simétrica: yendo desde los hombros y estrechándose hacia la cadera, debe contar además con dos coronas idénticas a cada lado. La cresta es la peculiaridad distintiva de esta raza.
Color de ojos
Sus ojos combinan con el color de su pelaje.
Descripción
El Perro crestado de Rodesia es un perro fuerte, musculoso y vivaz, de silueta simétrica, resistente y veloz. Su cabeza es de un largo adecuado. El cráneo es plano, más bien ancho entre las orejas, libre de arrugas cuando el perro está en reposo. El hocico es largo, profundo y robusto, y la depresión naso-frontal bien definida. Los ojos son redondos y brillantes. Las orejas, implantadas más bien altas, son medianas y están adheridas a la cabeza. Las extremidades son fuertes, de buenos huesos y rectos. La cola no está implantada muy alta o muy baja, llevada hacia arriba y nunca enroscada.
Conviene saber...
Esta raza es poco conocida en España y en el resto de Europa, por lo que es difícil encontrar un cachorro y los tiempos de espera son a menudo muy largos. Para conseguir un perro de esta raza, hay que ser paciente y asegurarse de escoger correctamente.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Crestado rodesiano
El precio de un Perro crestado rodesiano varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 700€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1200€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 50€/mes.
Higiene y cuidados
El pelaje corto y suave de este perro no requiere ningún mantenimiento en particular: un cepillado frecuente (al menos una vez a la semana) es suficiente para mantener la calidad y la belleza de su manto.
Aunque es robusto y bastante tolerante a los cambios del clima, no le hace mucha gracia estar mojado, por lo que hay que secarlo bien tras las caminatas bajo la lluvia.
Pérdida de pelo
El Crestado rodesiano pierde muy poco pelo, lo que facilita bastante su mantenimiento cotidiano, es bastante conveniente, por ejemplo, para los más maníacos de la limpieza.
Alimentación del Crestado rodesiano
Siendo especialmente atlético, este perro necesita una dieta adaptada especialmente a su condición física para preservar su equilibrio. Los aportes de proteínas, grasas, carbohidratos, minerales y ácido fólico son esenciales.
Para asegurarse de satisfacer las necesidades de este perro en todos los aspectos, es aconsejable elegir un pienso industrial de alta calidad o recurrir a un veterinario para integrar a su menú comidas caseras.
Se puede dar dos comidas al día al Rhodesian Ridgeback adulto (3 para el cachorro): una más liviana por la mañana y otra más copiosa por la noche, evitando el autoservicio para no provocar una torsión gástrica.
Salud
Esperanza de vida del Crestado rodesiano
Su promedio de vida se estima en 11 años.
Fortaleza
Es un perro muy rústico y robusto que a penas adolece de problemas de salud.
Tolerancia al calor
Se desvive tanto por cumplir las misiones que le son confiadas que este perro de trabajo soporta toda condición climática con una resistencia envidiable.
Resistencia al frío
El Perro crestado rodesiano puede vivir tanto en interiores como en exteriores, ya que no teme a las intemperies.
Tendencia a la obesidad
La morfología atlética de este perro no debe sufrir sobrepeso. Conviene que siga una dieta sana que responda a sus necesidades diarias de actividad para mantener su peso a raya.
Enfermedades comunes
- Cáncer
- Displasia coxofemoral
- Seno dermoide (afección congénita de la piel)
- Miotonía congénita (anomalía del desarrollo muscular)
- Hipotiroidismo